¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Algunos marchantes reconocen que tanta opacidad ha llegado a volverse en contra por la frecuencia con que los perpetradores del lavado de dinero acuden al mercado asumiendo que es un conducto fácil para lograr sus fines. “En comparación con otros sectores, el mercado del arte tiene un mayor riesgo de exposición a prácticas financieras dudosas [debido a que] el volumen de transacciones legalmente dudosas es notablemente más alto que en otros mercados globales”, señalan fuentes policiales recogidas en el trabajo del FMI. ... "
" ... El mercado español ocupa el puesto octavo en la clasificación mundial de 2017 por ingresos (ha ganado una posición respecto al año anterior), pero las cifras manejadas son poco fiables por la opacidad que rodea a un negocio que aún se considera poco maduro. ... "
" ... Inclina ligeramente la copa, y ponla entre la luz y un fondo blanco (el mantel, por ejemplo). Podrás apreciar la opacidad (o capa) y la limpieza, además del color del vino, que dice mucho sobre él: por ejemplo, en los tintos su color nos da pistas sobre si es joven o con crianza. ... "
" ... La opacidad de los países donde se registran estas empresas y el hecho de que no colaboren con las haciendas de otros países, contribuyen a que lo anterior no se cumpla. Son, en muchos casos, empresas que no tienen actividad ni trabajadores, pero que figuran en todos los registros; es decir, con lo que se conoce como sociedades pantalla, cuya única función es la de facturar a otras empresas o personas físicas para aglutinar fondos que gozan de una fiscalizad que en algunos casos puede ser del 0%. ... "
" ... Lo que sí está claro para ambos ponentes es que la opacidad no trae ninguna ventaja. “Cuando una empresa o un gobierno sufren un ciberataque, deben comunicarlo, ya que el ocultamiento ejerce más perjuicio a la empresa que beneficios”, según Gómez Bule. ... "
" ... Lo “común” vuelve a estar al centro de las preocupaciones de ciudadanos, empresas y organizaciones. El mundo pierde opacidad, las sociedades reclaman transparencia y capacidad resolutiva sobre aquello que les concierne. Las nuevas generaciones no están disponibles a aceptar el antiguo diseño de código empresarial: cientos de miles de nuevos emprendedores están dando vida a un nuevo tipo de empresa, que pensada localmente, busca trabajar asociadamente en redes de pares impactando globalmente. Lo común, problemas y soluciones, es foco creciente del espíritu y la nueva acción emprendedora. ... "
" ... Nada es eterno ni inmutable. Sin embargo, esa atávica falta de costumbre de hacer publicidad por parte de los despachos históricos (todavía no hablamos de comunicación…) ha hecho que, salvo los ejemplos citados más arriba, grandes beneficiados del levantamiento de la prohibición de anunciarse que pesaba sobre los bufetes de abogados, el sector de la abogacía se caracterice, en términos generales, por una opacidad que va más allá de ese apartado número 2 y el secreto profesional que lleva aparejado. ... "
" ... Si difícil es concretar un origen histórico al fenómeno, no menos lo es acordar una definición unitaria de paraíso fiscal. Una acepción aséptica que se aproxima bastante sería la que se aporta desde la Agencia Tributaria española: “Son territorios de baja o nula tributación que, mediante normas específicas internas, garantizan la opacidad de las transacciones, con la ausencia absoluta de registros, formalidades y controles”. La todopoderosa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) añade otra definición más contundente: “Instrumento de competencia fiscal perjudicial”. ... "
" ... Y la normativa, en cuanto a transparencia y registro público, deja espacio libre a la opacidad. Es un problema que afecta mayormente a las sociedades de financiación privada, pero también a las cotizadas. De hecho, son varias las sociedades cotizadas que disimulan la identidad final de sus accionistas detrás de la figura de ‘Acción Concertada’. También abundan las sicav que no identifican a los propietarios de grandes paquetes accionariales. ... "