¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 167 es el número que tiene que escandalizarte, ya que es la cantidad de días al año que pasamos los españoles mirando pantallas. Es en este contexto donde nace Screen Pollution, un proyecto concebido por Multiópticas y que pretende concienciar sobre un uso responsable de los dispositivos digitales para evitar su impacto negativo en la salud ocular. Una iniciativa que ha sido realizada por esta empresa líder en el sector óptico con mayor cuota de mercado en España y con más de 40 años de experiencia, y que cuenta con un amplio abanico de modelos de gafas para que la funcionalidad no esté reñida con las tendencias. ... "
" ... 8. Los médicos oftalmológicos pueden ser los primeros en detectar algunos tipos de cáncer. Un oftalmólogo puede revisar si hay melanoma ocular, una forma rara de melanoma, pero que generalmente no se puede detectar mirando al espejo. Si otras causas de presión o dolor en el ojo son descartadas, Wilkinson dice, un oftalmólogo puede comprobar si un tumor cerebral es una posibilidad. ... "
" ... Los niños tienen una capacidad de adaptarse al entorno excepcional. Tienen un cerebro muy plástico y una gran capacidad de enfocar para ver nítido y compensar, así, el problema refractivo que puedan padecer. Sin embargo, el hecho de forzar de forma constante la vista, da lugar a dolores de cabeza, cansancio ocular e incluso desinterés por la lectura o falta de concentración. No existen estudios directamente relacionados entre el fracaso escolar y la visión porque serían estudios basados en seguimientos de seis, ocho o diez años, y de momento nadie se ha puesto a hacer un seguimiento tan complejo. Lo bueno que tenemos es que al hacer el seguimiento con niños de una clase que tienen todos la misma edad, el profesor puede observar cómo se comportan y se desarrollan esos alumnos y así, comparando niños de una misma edad, la sospecha de patología se hace mucho más evidente. ... "
" ... Realizó su especialización en Oftalmología en el Hospital Clínico San Carlos de la Universidad Complutense completando sus estudios en diversos centros de EE UU. Después comenzó a trabajar en patología corneal e inmunología ocular. En 1994 inició actividad en el primer centro especializado en técnicas de láser excimer para la corrección de errores de refracción, acumulando una gran experiencia clínica hasta la fecha y publicando numerosos estudios y trabajos científicos. En 1997 ingresó en la Unidad de Glaucoma del Hospital Clínico de Madrid, realizando una amplia gama de actividades asistenciales, quirúrgicas y de investigación. Sus actividades de atención y cirugía comprenden principalmente: cirugía refractiva con láser y lentes intraoculares (miopía, hipermetropía y astigmatismo), cirugía de presbicia o fatiga visual, cirugía de cataratas y cirugía corneal. Además, se especializa en detección y cirugía de glaucoma (láser, trabeculectomía o implante valvular). ... "
" ... Se convirtió el año pasado en la tercera mujer de la historia, después de Marie Curie y Maria Goeppert-Mayer, en ganar el Premio Nobel de Física. Y lo hizo después de conseguir la proeza de amplificar un pulso de láser ultracorto, que permite realizar cortes extremadamente precisos con láser y que, por eso mismo, puede utilizarse por ejemplo en microcirugía ocular. Strickland es profesora asociada del departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Waterloo. ¿Quién decía que las mujeres no podían ser grandes científicas o que los grandes científicos no podían ser grandes creativos? ... "