¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Alejandro Touriño, su socio director, explica así cómo han inyectado en su torrente sanguíneo la flexibilidad de una startup aprovechando el impulso de sus nuevos accionistas: “Hemos aprendido a adaptarnos al cambio haciendo que nuestros planes estratégicos sean a un año en vez de a tres y se modifiquen cada tres meses y a proporcionar a los clientes herramientas para seguir la evolución de la facturación y confirmar que cumplen determinadas normativas”. ... "
" ... Cristina Romero es una luchadora nata. Empezó preocupándose por la comida que se desperdiciaba en el comedor de su hijo, y eso fue en aumento… Cristina ha empezado una petición en change.org para recoger firmas y pedir al Ministerio de Salud y a las instituciones que regulen las normativas que permiten tirar la comida sobrante de los comedores escolares. En algunos municipios de España ya se han implantado medidas parecidas. La iniciativa propone diferentes maneras de distribuir la comida que sobra para trasladarla a algún comedor social o albergue cercano. ... "
" ... El hecho de tener un producto hecho 100% por nosotros y diseñado en España, nos permite adaptarnos a todas las normativas específicas de cada municipalidad. Esto se transforma en una mejor experiencia, tanto para el regulador, como para nuestros clientes. ... "
" ... El sector financiero español es uno de los que han vivido un mayor proceso de concentración y mucho más no se puede avanzar en él. Puede haber algo más de concentración en torno a las entidades más pequeñas porque la normativa y el mercado están exigiendo cada vez entidades de un mayor tamaño, pero no supondría grandes cambios en el mapa general del sector. Efectivamente, ya empiezan a verse algunos posibles movimientos a nivel europeo, aunque todavía nos queda mucho camino por recorrer en ese ámbito para que haya un verdadero proceso de concentración paneuropeo porque los mercados nacionales son todavía diferentes, incluso en las normativas y el proceso de armonización normativo no está concluido. En estas condiciones no es fácil generar grandes sinergias de ingresos y costes, que son las que hacen que una fusión tenga sentido. ... "
" ... En definitiva, los paraísos fiscales en general poseen cuatro grandes características que los agrupan estén o no en el listado oficial de los gobiernos. En primer lugar, su fiscalidad es nula o muy reducida. En ellos no se grava toda fuente de riqueza, como pasa en España con el IRPF, ni tampoco el consumo con el IVA. En estos territorios la carga fiscal de los ciudadanos o empresas es prácticamente inexistente. En segundo lugar, las normativas financieras son muy flexibles y puede existir tanto el famoso secreto bancario, creado por Suiza en 1934, como una regularización bancaria laxa, a la que históricamente se han acogido las entidades financieras españolas para la emisión de ciertas obligaciones gracias a las facilidades que les ofrecían estos enclaves a la hora de instrumentarlas. ... "
" ... En el caso de Repsol, la enseña cuenta con una blog especializado en esta temática en el que informa a trabajadores e interesados sobre las novedades laborales y normativas que les permitan conocer el escenario en el que se mueven, aunque éste esté a cientos de kilómetros. ... "
" ... En el corazón de una experiencia de pago fiable y sin fricciones está el uso seguro y adecuado de los datos. Los consumidores quieren estar informados de cómo se recogen, almacenan y comparten sus datos personales durante todo el recorrido de su compra. Sin embargo, para recoger datos y usarlos responsablemente en todo su potencial, se tienen que marcar muchas casillas: cumplimiento normativo, privacidad y seguridad. Los datos de los clientes deben ser protegidos por medidas de ciberseguridad sólidas, respaldados por medidas de fraude y riesgo en constante evolución y manejados de forma que se cumplan todas las normativas alrededor del mundo. Construir, mantener y actualizar los controles adecuados para todas estas áreas es una apuesta, pero sirve como ventaja competitiva en un panorama de pagos cada vez más complejo. ... "
" ... Para Álvaro Revuelta con normativas como “Basilea III se han endurecido los requisitos de capital pero eso ha encarecido el sistema”, también “se ha endurecido la regulación de los swaps, que fue uno de los grandes problemas en la crisis de Lehman porque es un producto que ha demostrado ser muy complicado de controlar en momentos de volatilidad” y “se ha puesto foco en encarecer los créditos que no son tan buenos a cambio de más benevolencia con los buenos”. ... "
" ... Quinientos años después cuando pensamos en ginebra, pensamos en Reino Unido, y especialmente en Londres. London Gin, como marca propia y diferencial, capaz de añadir valor a la ginebra que allí se produce y que después se exporta al mundo. Una marca con sello propio que ha pasado por momentos complicados, y es que la forma tradicional en la que se ha estado elaborando el destilado durante siglos cayó en desuso hace dos cientos años. No fue hasta 2009 cuando las ollas de cobre que los maestros destileros habían utilizado desde siempre volvieron a tener uso de la mano de una marca británica cuyo principal interés era el de devolver a Londres el sello y la historia que había tenido años atrás en lo referente a la producción de esta icónica bebida. Así llegó al mercado Sipsmith hace ahora 8 años, pero no fue nada fácil lograr poner en marcha el proyecto. El gobierno británico tuvo que ponerse manos a la obra para modificar las normativas y permitir a la firma producir la ginebra tal y como ellos querían. “Tuvimos que esperar dos largos años para lograrlo, pero fuimos los primeros y cambiamos el mercado. Eso nos hace sentir orgullosos. En 2009, cuando logramos la licencia, solo existían doce fábricas tradicionales en Londres; ahora hay más de trescientas”, reconoce a Forbes Sam Galsworthy, uno de los fundadores. ... "
" ... Sin embargo, el entorno actual donde el empleado es quién tiene el conocimiento y el que aporta valor a los procesos, no hablamos de entornos complicados, sino complejos. La diferencia entre un entorno complicado y uno complejo es que el primero se puede controlar, aplicando normativas y herramientas de gestión clásicas. Un entorno complejo no puede ser manipulado. No tiene sentido intentar aplicar los mismos mecanismos ni herramientas que aplicaríamos a los entornos complicados. ... "
" ... Sin embargo, poco a poco la realidad está cambiando. Según Emidis, el 88% de las organizaciones utiliza terminología inclusiva en sus documentos internos. Y es un tema que corre prisa, porque la Administración está implementando normativas que pueden dar un revolcón a los más rezagados. Un ejemplo: los planes urbanísticos. ¿Qué tiene que ver el trazado urbanístico con la diversidad de género o de orientación sexual? Al parecer, mucho. Tanto es así que un vecino de Boadilla del Monte (Madrid) recurrió el plan urbanístico por la falta de un estudio del impacto de género y de orientación sexual, una exigencia que recoge, por ley, la Comunidad Autónoma. ... "
" ... Todavía falta negociar si se incluirán los fondos de inversión y los fideicomisos de inversión inmobiliaria, cuándo empezaría a aplicarse la nueva tasa y lograr que sea compatible con las normativas locales, como es el caso de la norma estadounidense que busca disuadir la evasión. ... "