¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A España llegamos a 2007, cuando la normativa MIFID los CFDs empezaron a tener normativa en nuestro país. Era un producto que ya existía en Reino Unido desde el año 2000 y cuando aterrizamos aquí, el primer objetivo era darlo a conocer, ya que aunque algunos sectores de inversores ya sabían de su existencia, era desconocido para el público global. A partir de ése momento nos centramos mucho en la formación para el cliente y también en la comunicación: hablar con los medios financieros y darles a conocer el producto que acababa de llegar. ... "
" ... Antes de incorporarse al Festival de Cine de San Sebastián en Mayo de 2010, formó parte del Departamento Financiero de Vodafone como responsable del cumplimiento de la normativa contable internacional y local. ... "
" ... Así, los servicios del hotel se han adaptado para cumplir con la normativa pautada por el Ministerio de Sanidad, con la de la Comunidad de Madrid y con los estándares exigidos por la multinacional hotelera IHG a la que pertenece el establecimiento. Para el rediseño de sus procedimientos de seguridad e higiene, IHG ha confiado en Cleveland Clinic, grupo de centros sanitarios. ... "
" ... Aunque las huellas que nos llevan hasta este punto de la historia estén perfectamente definidas, predecir los siguientes pasos puede ser atrevido. Si bien los nativos digitales han incorporado las redes sociales a su forma de vida, y saben distinguir en el caso que nos ocupa cuáles son las informaciones más fiables y los medios en los que buscar respuesta o respaldo, existen generaciones anteriores, como la de los Baby Boomers, que aún se encuentra en un proceso de maduración digital. Además, hay que tener en cuenta que el uso y exposición a las redes sociales de algunas regiones es aún limitado por cultura o normativa. Y, por supuesto, la vertiginosa evolución tecnológica no tiene visos de frenar. ... "
" ... Buscar ese tesoro fue un reto que surgió hace algo menos de tres años. Era casi titánico, por la idiosincrasia del sector. El de la farmacia es un segmento muy tradicional, con un nivel de adopción de Internet muy bajo y con una restrictiva normativa. En 2011, cuando arrancaron, un estudio de los fundadores despejaba cualquier duda: apenas el 16% de las farmacias tenía web y menos del 6% vendía por Internet. ... "
" ... Como dice Rogelio Villalba, abogado y economista de Asepyme, “las modificaciones recogidas en la norma encarecen notablemente las herencias y donaciones”. De hecho, se calcula que la nueva normativa de Sucesiones ha provocado un aumento del 10% en el número de renuncias a la herencia en Valencia. Las renuncias están provocadas tanto porque las deudas de la herencia puedan superar al valor actual de los activos como por el aumento de la carga fiscal. En el caso de los grandes patrimonios valencianos, este factor se agrava porque la reducción prevista actualmente “queda limitada exclusivamente a las empresas de reducida dimensión”, explica Villalba. ... "
" ... El principal argumento de la presidenta del Santander fue que los bancos en la sombra no tienen los mismos requisitos de capital que las entidades convencionales. “Es crítico asegurar un terreno de juego justo”, razonó. Por ello, llamó a asegurar que la normativa futura del Mercado Único de Capitales trate a todas las entidades “en función de lo que hacen”. ... "
" ... El sector financiero español es uno de los que han vivido un mayor proceso de concentración y mucho más no se puede avanzar en él. Puede haber algo más de concentración en torno a las entidades más pequeñas porque la normativa y el mercado están exigiendo cada vez entidades de un mayor tamaño, pero no supondría grandes cambios en el mapa general del sector. Efectivamente, ya empiezan a verse algunos posibles movimientos a nivel europeo, aunque todavía nos queda mucho camino por recorrer en ese ámbito para que haya un verdadero proceso de concentración paneuropeo porque los mercados nacionales son todavía diferentes, incluso en las normativas y el proceso de armonización normativo no está concluido. En estas condiciones no es fácil generar grandes sinergias de ingresos y costes, que son las que hacen que una fusión tenga sentido. ... "
" ... Esa necesidad de comunicar es fundamental para Arriaga Asociados, tal y como manifiesta Pedro Sevilla: “Comunicar el número de clientes que el despacho tiene, los porcentajes de éxito o el dinero recuperado es una información. Y una información veraz es útil para clientes potenciales, e impedirlo violaría los derechos de los ciudadanos e iría en contra de la competencia, manteniendo a los clientes potenciales ignorantes de qué despacho de abogados le ofrece mejores garantías. Interpretarlo en otro sentido sería contrario a la competencia y vulneraría derechos de los ciudadanos, que no podrían conocer qué ofrecen los despachos de abogados y su nivel de calidad. También vulneraría leyes nacionales y la normativa europea por ir en contra de una competencia que favorezca los derechos de los consumidores”. ... "
" ... Esta ley se aprobó en junio y contó con el apoyo del presidente de la república, Emmanuel Macron. Su entrada en vigor se hizo efectiva en agosto, pero se ha esto en práctica con el inicio del curso escolar. Supone una extensión de la normativa ya en vigor desde 2010 sobre el uso de teléfonos en las aulas, pero introduce la novedad de no poder usar el móvil ni durante descansos o la comida. ... "
" ... Esta moto urbana tiene una característica clara que la diferencia de muchas otras. Gracias al trabajo de Torrot Group, el vehículo ha logrado aprobar la homologación 168/2013 que entrará en vigor a partir de 2017, anticipándose a la entrada de esta nueva normativa europea en materia de vehículos eléctricos y respetuosos con el medio ambiente. ... "
" ... Excluyendo el impacto de la aplicación de la nueva normativa sobre arrendamientos, NIIF 16, el beneficio neto hubiera crecido un 9%, según ha informado este miércoles la compañía textil. ... "
" ... Gracias a sus técnicos, al esfuerzo diario de todos sus expertos y a su alto nivel de exigencia en normativa alimentaria, el logotipo de Ahumados Domínguez, compañía familiar que desde 2009 está dirigida por la tercera generación, se ha convertido en un sello de confianza que garantiza 100% la excelencia de sus productos. ... "
" ... La Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV) ha abierto un procedimiento sancionador contra la filial de OHL en el país centroamericano. El expediente, que también afecta a algunos de los directivos de la compañía constructora, se ha iniciado para evaluar si respeta la normativa contable del país. ... "
" ... La nueva directiva implicará también cambios estratégicos, según CaixaBank, con una gestión de más de 63.000 millones de euros en España. “La nueva normativa tiene implicaciones comerciales y estratégicas que han hecho revisar los modelos de relación actuales o incluso replantear otros nuevos. Por primera vez desde hace mucho tiempo, optaremos por modelos de negocio con diferencias relevantes, asesoramiento independiente o no, posible convivencia de ambos, arquitectura abierta, apuesta por modelos de asesoramiento, propuesta de valor…”, señalan en CaixaBank, que ha sido elegida por cuarto año consecutivo mejor entidad de banca privada en España en 2018 en el Private Banking Survey de Euromoney. ... "
" ... Los próximos retos, que ya están llamando a las puertas de los reguladores, son la puesta en marcha de una normativa común para que exista un mercado presencial único en España, y la creación de un mercado europeo que permita a jugadores de distintos países comunitarios disputar en un mismo espacio. En estos momentos, una firma de bingos presenciales tiene que cumplir 17 regulaciones autonómicas diferentes para operar en cualquier punto de nuestro país. La legislación prohíbe jugar en España desde fuera de sus fronteras y establece que todas las operaciones del juego han de consolidarse en cuentas bancarias españolas. Una empresa puede domiciliarse fiscalmente en cualquier estado europeo pero los impuestos especiales –que son los más gravosos– tienen que seguir pagándolos en cada uno de los países en los que opera. La recaudación de las tasas especiales duplicó a la del impuesto sociedades en el sector del juego en España en 2015, según datos del Ministerio de Hacienda. ... "
" ... Nos dimos cuenta de que antes, más o menos, todos ofrecíamos precisamente eso: una cama, un baño y una televisión. Sin embargo, llegó un momento en el que no podíamos competir con otros destinos que podían ofrecer lo mismo que nosotros pero mucho más barato, principalmente, porque perderíamos mucho dinero. Por lo que, tuvimos que renovarnos para diferenciarnos. Cuando empezábamos a hacerlo, hubo un segundo factor, la aparición de Airbnb, que hizo reafirmarnos en este planteamiento. Una cama, un baño y una televisión también te lo ofrece cualquier casa de Airbnb y, en algunas ocasiones, las localizaciones son más céntricas. Además, este tipo de alojamiento, por cuestiones fiscales o una normativa más laxa, pueden ofrecer precios más competitivos que los hoteles. Por tanto, no eres competitivo tampoco con Airbnb sino ofreces algo más. El movimiento del mercado nos impulsó a ofrecer una experiencia. ... "
" ... Para Francisco Uría, socio responsable de Sector Financiero de KPMG en España, “la regulación ha puesto el foco en los problemas que se evidenciaron con la crisis, los riesgos han disminuido mucho y disminuirán mucho más, cuando la regulación se complete. Una crisis como la actual, con la regulación que se está estableciendo, es muy difícil que se vuelva a producir. Ahora mismo, el auténtico problema, es la divergencia de la regulación financiera entre las tres grandes áreas: EE UU, Europa y Asia-Pacífico». Otros sin embargo, incluido Henry Paulson alertan de que lo ocurrido puede volver a suceder entre otras cosas porque la banca en la sombra, que hubo que aflorar para poder rescatarla, está dando señales de volver a las andadas. Quizás por ese motivo Europa publicaba recientemente su proyecto de normativa de banca en la sombra. ... "
" ... Para Francisco Uría, socio responsable de Sector Financiero de KPMG en España, “la regulación ha puesto el foco en los problemas que se evidenciaron con la crisis, los riesgos han disminuido mucho y disminuirán mucho más, cuando la regulación se complete. Una crisis como la actual, con la regulación que se está estableciendo, es muy difícil que se vuelva a producir. Ahora mismo, el auténtico problema, es la divergencia de la regulación financiera entre las tres grandes áreas: EE UU, Europa y Asia-Pacífico”. Otros sin embargo, incluido Henry Paulson alertan de que lo ocurrido puede volver a suceder entre otras cosas porque la banca en la sombra, que hubo que aflorar para poder rescatarla, está dando señales de volver a las andadas. Quizás por ese motivo Europa publicaba recientemente su proyecto de normativa de banca en la sombra. ... "
" ... Pero los problemas asociados a ella no son únicamente de falta de agua, sino también de disminución de la calidad del agua bruta y de problemas asociados a la baja capacidad de los ríos para asumir los vertidos (siempre dentro de normativa) de las depuradoras. “A diferencia de las anteriores, esta sequía destacada por su severidad. Es la más grave de, como mínimo, los últimos 20 años”, explica Rubén Ruz, director de operaciones, eficiencia operativa y calidad el agua de SUEZ España. ... "
" ... Se les llamaba guardas de campo ‘jurados’ para distinguirlos de los trabajadores a los que sus jefes pagaban por vigilar y para demostrar que estaban sujetos a una normativa. Incluso iban uniformados y armados con una carabina. Actualmente, solo el 22% de los vigilantes de seguridad llevan armas y está muy tipificado en qué situaciones pueden portarlas (servicios de escolta, destinos en polígonos o instalaciones aisladas, de protección de furgones que transportan dinero o explosivos…). ... "
" ... Según Airbnb, París es la ciudad más importante para el servicio, con 78.000 ofertas, por encima de Londres, con 47.000 ofertas y segundo en la lista. Esto podría cambiar con las nuevas regulaciones que las autoridades de la capital francesa están aplicando sobre los anfitriones que incumplan la normativa de vivienda de la ciudad. Alguien que quiera alquilar su casa por más de cuatro meses o una casa que no es su residencia principal, debe registrarla como una propiedad comercial y solicitar un permiso de cambio por uso. Violar estas reglas podría costarle a los anfitriones una multa de hasta 25.000 euros. Según The Guardian, hasta un 41% de las ofertas de Airbnb en París se alquilan por más de 120 días y a un anfitrión con muchas más ofertas en la web. ... "
" ... Tras la reciente aprobación de una normativa menos restrictiva, el incipiente mundo de los drones calienta motores para sobrevolar nuevos espacios urbanos y multiplicar sus insospechadas aplicaciones civiles y militares. ... "
" ... Y la normativa, en cuanto a transparencia y registro público, deja espacio libre a la opacidad. Es un problema que afecta mayormente a las sociedades de financiación privada, pero también a las cotizadas. De hecho, son varias las sociedades cotizadas que disimulan la identidad final de sus accionistas detrás de la figura de ‘Acción Concertada’. También abundan las sicav que no identifican a los propietarios de grandes paquetes accionariales. ... "
" ... “Es importante señalar que la ganadería, como cualquier otra actividad productiva, consume recursos y genera residuos, como los gases de efecto invernadero (GEI). Pero los datos están muy alejados de las grandes magnitudes que muchas veces se usan. El 10,4% de los GEI proviene del sector agrario, y la ganadería es responsable del 5%, lejos del 50% que representan la industria y el transporte. En concreto, el sector de vacuno supone un 3,94% de las emisiones de gases de efecto invernadero declaradas por el Gobierno de España para 2017. Estos datos están sometidos a una normativa que obliga a su reducción progresiva. De hecho, en los últimos 16 años el sector ha reducido sus emisiones en un 15,10%, lo que indica que estamos en el buen camino para ser más sostenibles”, dicen en Provacuno. ... "