¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 7. Sonríe, sonríe todo lo que puedas. Parece un tópico, pero la sonrisa está directamente relacionada con la felicidad. Puede haber comenzado como una correlación pero, con el tiempo, el cerebro vinculó a los dos. Si no terminas de convencerte, prueba a esbozar una buena sonrisa durante un rato y sentirte triste al mismo tiempo. Es imposible: o bien dejarás de sonreír o no serás capaz de mantener un pensamiento negativo. Nada menos que el naturalista Charles Darwin propuso por primera vez esto en 1872, y casi un siglo después lo reafirmó el psicólogo Robert Zajonc. No te resistas, lo dice la ciencia. ... "
" ... Creo que esta idea se me ocurrió por primera vez cuando miraba una maravillosa acuarela de un toro de Picasso. Era una ilustración para un cuento de Balzac llamado «La obra maestra desconocida». Es un toro expresado en doce estilos diferentes, desde una versión muy naturalista a una abstracción reducida a una simple línea, con todos los pasos intermedios. Lo que surge con claridad al observar este impreso es que el estilo es irrelevante. En cada uno de esos casos, desde la abstracción extrema al naturalismo fiel, todos son extraordinarios más allá del estilo. Es absurdo ser leal a un estilo. No merece tu lealtad. Debo decir que para los viejos profesionales del diseño es un problema, porque el campo está manejado más que nunca por intereses económicos. El cambio de estilo suele estar ligado a factores económicos, como todos los que leyeron a Marx saben. También se produce cansancio cuando la gente ve demasiado de lo mismo todo el tiempo. Entonces, cada diez años más o menos se produce un cambio estilístico y las cosas se vuelven diferentes. Las tipografías van y vienen y el sistema visual cambia un poco. Si tienes años de trabajo como diseñador tienes el problema esencial de qué hacer. Quiero decir, después de todo, has desarrollado un vocabulario, una forma que te es propia. Es uno de los modos de distinguirte de tus pares y establecer tu identidad en el campo del diseño. Mantener tus creencias y preferencias se vuelve un acto de equilibrio. La duda entre perseguir el cambio o mantener tu propia forma distintiva se vuelve complicado. Todos hemos conocido casos de ilustres médicos cuyo trabajo repentinamente se pasó de moda o, más precisamente, se quedó en el tiempo. Y allí hay historias tristes como la de Casandre, indiscutidamente el más grande diseñador gráfico de la década del 20 del siglo XX, que no pudo ganarse la vida en sus últimos años y se suicidó. ... "
" ... Jordi Sargatal es un ornitólogo, biólogo y naturalista. En 1976, las máquinas excavadoras comenzaban a poner los cimientos de lo que debía ser el complejo turístico más grande de la Península Ibérica, 64.000 apartamentos sobre el último reducto de una zona de humedales, los Aiguamolls de l’Empordà. Un grupo de jóvenes, encabezados por Jordi tomó la iniciativa para paralizar las obras. Así comenzó una lucha que duró 7 años y consiguió detener lo que hubiera sido un desastre ecológico para la fauna, ya que, los humedales son los ecosistemas que más rápidamente están desapareciendo en todo el mundo. Hoy la zona es un parque natural reconocido en todo el mundo y del que Jordi fue director durante 15 años. Desde la ONG Global Nature siguen defendiendo ese ecosistema y trabajando por la sensibilización activa. ... "