¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Aunque las huellas que nos llevan hasta este punto de la historia estén perfectamente definidas, predecir los siguientes pasos puede ser atrevido. Si bien los nativos digitales han incorporado las redes sociales a su forma de vida, y saben distinguir en el caso que nos ocupa cuáles son las informaciones más fiables y los medios en los que buscar respuesta o respaldo, existen generaciones anteriores, como la de los Baby Boomers, que aún se encuentra en un proceso de maduración digital. Además, hay que tener en cuenta que el uso y exposición a las redes sociales de algunas regiones es aún limitado por cultura o normativa. Y, por supuesto, la vertiginosa evolución tecnológica no tiene visos de frenar. ... "
" ... Banca creada para negocios nativos digitales de rápido crecimiento. Su objetivo es que las compañías empoderen a sus equipos para conseguir el SaaS (software as a service) apropiado cuando lo necesiten siempre cumpliendo con la misión de ofrecer visibilidad en tiempo real. ... "
" ... Con el fin de prepararse para el objetivo a largo plazo de lograr la transformación digital, debe considerar a las personas, los procesos y las plataformas que va a utilizar para hacer realidad ese sueño. Lo primero que tiene que hacer es construir un equipo de personas con conocimientos digitales, los nativos del mundo digital. A continuación, es necesario crear procesos flexibles que puedan adaptarse fácilmente a las tendencias cambiantes del mercado. Por último, piense en qué plataformas va a utilizar cuando sea digital. Recuerde, también debe crear una buena dinámica de equipo. ... "
" ... Con una creciente brecha generacional y expectativas cambiantes, los líderes se enfrentan con nuevos desafíos. Si estos altos líderes quieren seguir siendo relevantes y avanzar en una era en la que los nativos digitales pronto representarán a la mitad de la fuerza de trabajo mundial y serán una fuerza con la que lidiar, tendrán que mantenerse en el borde «digital» de corte. ... "
" ... De los 34 países que componen la OCDE, Irlanda posee el mayor porcentaje de población nativa viviendo más allá de sus fronteras. A pesar de que este país comienza a recuperarse de los devastadores efectos de la crisis, su tasa de emigración sigue siendo muy alta con 35.000 migraciones contabilizadas en los 12 meses anteriores a abril de 2015.. ¿Quieres saber qué otros países componen el top 10 de la migración de nativos al extranjero? Te lo revelamos en esta fotogalería. ... "
" ... Desde su fundación, el club ha trasladado su deseo de convertirse en una marca global, no solo territorialmente, sino también manifestando esta voluntad en todos los sectores y mercados que han nacido junto con la generación de nativos digitales. ... "
" ... El Colegio Agora Lledó International School fue pionero en Castellón en la implantación del sistema curricular del Bachillerato Internacional, con el que ha obtenido un pleno de aprobados. El centro también mantiene históricamente un 100% de aprobados en las pruebas de acceso a la universidad, situándose como uno de los mejores en la Comunitat Valenciana. El plurilingüismo es vital en Agora Lledó, por ello cuenta con profesores nativos o bilingües, inmersión lingüística, acceso a titulaciones de certificaciones oficiales y experiencias internacionales. ... "
" ... El origen de su leyenda se remonta a 1788, cuando diez barcos que regresaban a Gran Bretaña procedentes de Jamaica naufragaron en las costas de la isla mayor y fueron acogidos por los nativos. El rey Jorge III del Reino Unido eximió a la colonia del pago de tributos gracias a esta acción, una pintoresca situación que se mantiene hasta la fecha. ... "
" ... El programa IB, que se basa en una estructura de enseñanza americana autorizada por el Ministerio de Educación, tiene como lengua vehicular el inglés y por ello el colegio cuenta con profesores nativos para dar sus clases. También se imparten asignaturas en castellano como Lengua Española o Ciencias Sociales. ... "
" ... Hemos estado hablando sobre el impacto de la generación millenial durante años, y ahora está sucediendo. Mientras que el grupo más viejo de la generación marcó un nuevo paso en sus carreras y vidas familiares, un cambio tan intenso como el de los baby boomers pero decididamente diferente. Y, hay una generación completamente nueva detrás de ellos que han sido digitalmente nativos desde que nacieron. ... "
" ... Las comunidades de color también aparecen en la pantalla a diferentes velocidades. Los hispanos y los latinos -el grupo minoritario más grande de los Estados Unidos- están significativamente subrepresentados en todas las plataformas y géneros, representando sólo un tercio de su población en la televisión. Sin embargo, los nativos americanos son los que más luchan por verse representados y los que menos tiempo pasan en la pantalla. ... "
" ... Las estimaciones también indican que las cantidades percibidas por este colectivo son menores a las recibidas por los nativos, unos 320 euros menos cuando se excluyen pensiones y desempleo. Un cálculo razonable si tenemos en cuenta que los migrantes son en su mayoría jóvenes que usan muy poco la sanidad y, mucho menos, el sistema de pensiones. Por eso existe consenso entre los estudiosos: las cotizaciones sociales derivadas de los empleos de los inmigrantes compensan los gastos que puedan originar. ... "
" ... Los investigadores de la Kellogg School of Management, una de las mejores escuelas de negocios, han constatado tras analizar a 2,7 millones de fundadores en EE UU entre los años 2007 y 2014 que, al contrario de lo que se piensa, los mejores empresarios suelen ser personas de mediana edad. Es más, un empresario de 50 años tiene casi el doble de probabilidades de conseguir un triunfo aplastante con su negocio que uno de 30. Razones de sobra para no esconder la fecha de su cumpleaños. No obstante, la idea de que los jóvenes son especialmente capaces de desarrollar grandes proyectos, ya sea en la investigación científica o en los negocios actuales, está muy extendida. Son cognitivamente más agudos, están menos distraídos por asuntos familiares, no se rigen por los paradigmas de la industria y son nativos digitales. No se puede obviar que el desarrollo de las nuevas tecnologías es un aspecto que va en contra de los más maduros. Muchos de los puestos de trabajo existentes serán renovados y se crearán otros nuevos en los que posiblemente no encajen. Se puede asumir que hay nuevos puestos de trabajo que pueden ser propicios para la entrada de trabajadores jóvenes que aportan conocimientos teóricos actualizados de entrada, y que ahorran costes formativos, pero este no es el camino. ... "
" ... Muchas personas saben lo que se siente cuando empiezas a trabajar por primera vez. Los millenials (los jóvenes académicamente preparados, digitales nativos, educados bajo la prosperidad económica y ansiosos de encontrar el trabajo de sus sueños, que tarda en llegar) registran una entrada agitada en el mundo laboral. Hoy en día representan más de la tercera parte de la fuerza laboral de Estados Unidos, según el informe Pew Research Center 2015. ... "
" ... Negativos respecto al futuro, más creativos y nativos en cuanto a lo digital son algunas de las características de los post-millennials ... "
" ... No cabe duda de que las nuevas generaciones se postulan como “nativos sociales”, personas con un ADN social que están atravesando por su adolescencia al amparo de grandes cambios que defienden la justicia social y que, además, viven bajo una creciente presión popular que aboga por dejar atrás las malas prácticas empresariales y medioambientales de épocas pasadas. Han dicho basta y quieren ser escuchados. Y la buena noticia es que, además, vivimos en un momento histórico en el que los estados, las empresas, las instituciones educativas y la sociedad civil se han puesto de acuerdo trazando la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, o lo que es lo mismo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, 17 objetivos para los que los jóvenes de hoy no solo son clave, sino que serán quienes los abanderen en los próximos años. ... "
" ... No es necesario que la tecnología sea tu pasión para que se convierta en el centro de tu negocio y el resultado sea un éxito. Lo esencial es no perder de vista la cantidad de recursos, información y ayuda a nuestro alcance; el resto son sencillos pasos que conducirán tu idea de crear una empresa tecnológica a la realidad. En el mundo en que vivimos, cada vez más de nosotros somos nativos de la tecnología, sin embargo eso no significa que todos seamos desarrolladores de software o arquitectos de la red. Ni falta que hace. ... "
" ... Nuestro principal reto es el de seguir potenciando nuestro modelo de televisión en abierto a través de contenidos capaces de reunir y acompañar simultáneamente a públicos muy heterogéneos, a través de todos los soportes posibles. Seguimos el movimiento natural de la evolución tecnológica, adaptando nuestras estructuras pero manteniendo firmes los cimientos del negocio. Hemos convertido la tecnología en nuestra gran aliada, para que la comunicación generalista que gestionamos llegue a todos los públicos. También a los públicos nativos digitales, para quienes hemos tendido puentes de consumo como Mitele y Mtmad con el fin de que descubran la televisión a través del medio que han conocido nada más nacer: internet. Buscamos que los nativos digitales descubran la utilidad y la compañía que supone la televisión en abierto generalista y comercial. ... "
" ... R. Hay muchos perfiles de jugadores. Algunos quieren un juego con el que pasar el rato sin dificultad, pero otros quieren más competitividad o jugar en diferentes plataformas. Nosotros iremos donde estén los jugadores. No hemos lanzado LOL para móvil porque hemos visto una tendencia de gente que ha crecido con el juego pero que ya no tiene tiempo para jugar en PC, así que hemos creado otro producto diferente basado en LOL para que la gente que quiera, pueda dedicarle 15 minutillos con el móvil. También está la tendencia de los jóvenes que han nacido con el móvil en la mano, que son nativos y que se desenvuelven mejor ahí. El consumo de videojuegos para móvil en jóvenes ha crecido mucho más que en PC y consola y habrá que ver si el mercado gira en torno a eso o no. En Asia la industria del móvil es gigantesca. Cuando estuve en Japón, vi que los juegos promocionados en las calles y en la TV eran todos para móvil y en los grandes almacenes había una sección de accesorios para jugar en el móvil. En Asia van como tres años por delante de Europa y América, así que habrá que ver si ellos son diferentes en afinidad o son la proyección del futuro que está por venir. ... "
" ... Se trata de una ‘app’ para aquellos que quieren aprender un nuevo idioma. A través de diferentes modos de juego permite conocer millones de frases y palabras en nuevos idiomas y ayuda a coger soltura en el nuevo idioma con de entretenidas conversaciones con chatbots. Además, facilita la comprensión al poder contrastar diferentes pronunciaciones en los 30.000 vídeos de hablantes nativos. Con Memrise será más fácil aprender inglés, alemán, francés, japonés, coreano, italiano, portugués o ruso. ... "
" ... Sin duda, ya no hay mercado para tantos medios y la concentración tiene que ser una realidad, pero no se trata de algo que afecta a los digitales, sino que afecta a todos los medios. Hace unos años los principales medios tradicionales no querían oír hablar de ello y sin embargo hoy liderar esa concentración es el mensaje principal que transmiten en sus juntas de accionistas. Los medios tradicionales están abocados a reestructurarse y a fusionarse para ajustar unas estructuras de costes insostenibles para los volúmenes de negocio que se mueven en el mundo digital, y a los medios nativos no nos queda otra que crecer rápidamente para poder acceder y competir en un entorno marcado por la influencia pero también por el tamaño, y eso de nuevo conduce a la agregación. ... "
" ... Su propósito es prepararte para la obtención de certificaciones oficiales, como el TOEFL o el FIRST. Te permite recibir clases de profesores nativos, o a pruebas que están reguladas según el nivel que tengas. ... "