¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Ahora que la historia del mayor narcotraficante de Colombia, fundador y líder indiscutible del cártel de Medellín, recobra fuerza en nuestra memoria de la mano de Netflix y su popular y polémica serie, persona y personaje tienden a confundirse. En este escenario, nuestro compañero de Forbes México, Enrique Hernández, ha tenido la ocasión de conversar con el hijo del narcotraficante colombiano sobre el negocio de las drogas, la corrupción y la impronta que la vida de su padre ha dejado en las nuevas generaciones de marginados. ... "
" ... Gracias a la producción de Netflix, somos testigos de cómo Pablo Escobar convierte también la política en uno de sus primeros campos de acción. Con el objetivo de legalizar sus sucios negocios, el narcotraficante se dedicó a hacer obras de caridad para penetrar en el corazón de la sociedad colombiana. Formó el grupo político Civismo en Marcha y en 1982 logró ser elegido diputado suplente en el Congreso de la República. ... "
" ... J.P: Mi padre quiso entrar a la política, una mafia que le quedó grande. Él pensaba que era el más vivo y el más bandido de todos, y se metió a una jauría de gente. Como narcotraficante no puedes pretender ir con la ingenuidad de que nadie lo va a descubrir ni se darán cuenta. Eso fue un gran escándalo en su momento y ocasionó la muerte en 1984 del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla; después se desencadenó una violencia sin precedente en Colombia. ... "
" ... También es uno de los puntos destacables de su ‘negocio’ la red de empresas creadas para lavar dinero de manera fraudulenta, negocios que alcanzan las 288 compañías, entre las que destacan aerolíneas, inmobiliarias, mineras, estaciones de bencina y tiendas de ropa. Todo ello controlado por 230 ‘operadores’, entre los que se incluyen miembros importantes de otros seis cárteles extranjeros y familiares. No es de extrañar, por tanto, que la fiscalía federal de México ofreciera 60 millones de pesos (algo más de tres millones de dólares) por datos que llevaran a la captura del narcotraficante, y que el Gobierno de EE UU esté haciendo todo lo posible para lograr su extradición. ... "