¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 1. Desorden de personalidad narcisista. El término “narcisista” se menciona a menudo en conversaciones cotidianas, casi como un adjetivo más o una burla hacia otra persona. La mayoría de nosotros puede tener rasgos narcisistas, pero un individuo con este tipo de trastorno de la personalidad dedica todo su tiempo y su esfuerzo a buscar fama, fortuna y poder. Se ven a sí mismos como gente especial, y creen que merecen relacionarse exclusivamente con personas que estén en su nivel. Necesitan admiración y pisarán a la persona que tengan al lado si lo consideran necesario para lograr sus objetivos. Cuando te enfrentas con un narcisista, es útil reconocer que aunque en una impresión superficial parezca arrogante e impermeable a la crítica, debajo hay una baja autoestima, miedo al fracaso, ansiedad y vergüenza. Por lo tanto, es importante reconocer constantemente cualquier contribución positiva. Si se trata de un jefe o un compañero de trabajo, elogiarlos siempre que sea posible, tanto en público como en privado. Trata de identificar algo positivo que el individuo ha logrado antes y después de discutir lo que necesita mejoras. ... "
" ... Ellos usan el miedo y la intimidación para mantener el control. Actúan como matones y eligen a menudo a sus empleados. Los jefes tóxicos a menudo exhiben rasgos narcisistas y psicopáticos. Ellos abusan de sus posiciones de poder y carecen de empatía hacia los demás trabajadores. ... "
" ... Narcisismo. Los narcisistas son de naturaleza vanidosa y casi exhibicionista. Tienen una necesidad compulsiva de recibir la atención y admiración de los demás exaltando sus logros y su apariencia física, y Facebook es una plataforma ideal. Las personas que obtuvieron una alta puntuación en este rasgo preferían las actualizaciones sobre sus logros, su dieta y su rutina de ejercicio físico. Publican sobre estos temas para recibir la valoración de sus amigos y seguidores. ... "
" ... Un giro interesante sobre esto es que las generaciones anteriores han sido más conscientes de la crisis financiera. Los que se graduaron durante la recesión económica han sabido valorar sus trabajos y ahora siguen estando contentos con sus trabajos porque en su día era un lujo poder trabajar. Por eso, son generaciones menos egoístas y menos narcisistas. ... "
" ... “Los millennials son narcisistas”. La actual cultura obsesionada por los selfies no ha ayudado mucho a la hora de crear una buena fama. Sin embargo, con o sin selfie, la palabra narcisista encaja perfectamente en esta generación. El escritor Joel Stein escribió en 2013 para la revista TIME un artículo titulado Millennials: The me, me, me generation. El texto inspeccionaba el panorama para avisar a cualquiera que se atreviera a trabajar con un millennial. En él citaba también un estudio del NIH que revelaba que entre 1982 (cuando la generación X estaba entrando en la edad adulta) y 2009, el narcisismo entre los universitarios aumentó un 58%. Pero el estudio falló en su método. En 2010, un nuevo documento del NIH declaró que la incidencia del narcisismo no estaba aumentando entre los universitarios, sino que simplemente todas las generaciones son más narcisistas que sus mayores cuando están en sus años más jóvenes. ... "