¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Cuando fuimos a Madrid nos costó muchísimo, fue la primera ciudad que abrimos después de Barcelona”. Ahora operan también en Zaragoza, Valencia, Sevilla, Málaga, Milán y París. “En este último año hemos aprendido que también nos tenemos que enfocar en la rentabilidad y en obtener buenos márgenes. Glovo sigue perdiendo dinero cada mes, pero a finales de año alcanzaremos un ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) positivo en España. Como grupo, el ebitda dependerá de los inversores y de si quieren seguir invirtiendo en la expansión”. ... "
" ... El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Cortázar, se ha referido a las fusiones en el sector bancario. En su opinión, los “márgenes del negocio” y la “dificultad elevada” de cubrir los costes del capital son los factores que explican la estrategia de concentración del sector bancario. “Cuando el pastel se reduce la respuesta que se da es la consolidación”, ha apuntado. ... "
" ... El endurecimiento de la política aranceleraria hacia China, con un arancel común del 25% sobre unos 200.000 millones de dólares en importaciones, va a agravar la delicada situación del sector manufacturero, un caladero importante de votos de Trump y supuestamente uno de los beneficiarios de sus medidas proteccionistas. Según un análisis para inversores de Bank of America Merrill Lynch (BOFAML), el sector ya ha manifestado su preocupación por las tensiones comerciales y casi el 59% ha señalado que las tarifas aplicadas hasta ahora (entre el 5 y el 25%) han llevado a un encarecimiento de los bienes producidos y a interrupciones en las cadenas de suministro. Según el banco de inversión, un encarecimiento de los aranceles “podría ser demasiado” para el sector y “solo provocará más interrupciones en la cadena de suministro y una mayor compresión de los márgenes por el aumento de los costes, tanto materiales como laborales. Sería como recibir una patada cuando ya estás herido en el suelo”. ... "
" ... El futuro del sector agrícola europeo se presenta oscuro. De acuerdo con la información que maneja la citada dirección general, el estancamiento de la renta proseguirá, incluso se espera que los ingresos agrícolas totales (en términos reales) disminuyan un 14% para 2026. En ello influirá claramente el aumento de los costes, que están erosionando los márgenes de negocio: han pasado del 70% en el 2000 al 76% en 2015 y se espera que rocen el 79% en 2026, y “la competencia de otros mercados, la volatilidad a que está sometida la producción agrícola y los incrementos de los costes energéticos. Es probable que se produzcan graves disrupciones dada la mayor presión sobre los recursos naturales, eventos climáticos extremos y posibles brotes de enfermedades en animales y plantas, y la inestabilidad geopolítica”. ... "
" ... El principal problema de este modelo es que los depositantes seguirían teniendo un importante incentivo para retirar el dinero digital y convertirlo en efectivo físico en episodios de inestabilidad, lo que obligaría a los bancos a elevar la remuneración de los depósitos por encima de la de las nuevas CDBC. Esto “reduciría los márgenes de intermediación, así como la oferta de crédito, lo que llevaría a su encarecimiento y, probablemente, a una contracción de la intermediación del sector bancario”. ... "
" ... En agosto, Thomas Meyer recompró a Eurazeo el 10% de Abasic, sociedad tenedora de las acciones de la cadena de moda Desigual, que había vendido en 2014 por 285 millones de euros. Eurazeo entró en el momento álgido de ventas y márgenes de Desigual, pero a partir de ese año la cadena española entró en crisis y no ha dejado de anotar provisiones en Eurazeo. ... "
" ... En cualquier caso parece que la TV de pago no va a acabar con la fábrica de sueños, “la TV de pago es y será el principal mecanismo para consumir cine, la diferencia es que pronto se estrenarán películas al mismo tiempo en los hogares que en el cine, de forma simultánea en todo el mundo, como ya ocurre en las series, y el consumidor podrá disfrutar del cine con muy alta calidad y en la comodidad de su hogar”, señala García Legaz. Saura considera que “las nuevas fuerzas de distribución priorizan series sobre películas pero hay peligro de saturación y los márgenes tendrán que ser reconsiderados por el exceso de competencia y ahí es donde el programa único que es una película, seguirá teniendo vigencia”. “No creo que el cine vaya a desaparecer, sino que se adaptará a los hábitos de consumo”, añade Saura. ... "
" ... En otros tiempos, la responsabilidad social corporativa formaba parte de un paradigma de blanqueamiento empresarial. Ahora, el siglo XXI, exige nuevas formas de concienciación social, mucho más sostenible y donde la empresa deba ser social por encima de sus márgenes de beneficios. ... "
" ... Gracias a la fabulosa exposición mediática de enormes operadores digitales internacionales como Betfair, Bet365 o Bwin, alguien podría dar por hecho que las firmas extranjeras controlan un territorio en el que, por supuesto, mandan las apuestas deportivas online. Se equivocaría por completo. El juego presencial –capitaneado por las empresas locales Cirsa y Codere– absorbió más del 75% del gasto del sector y alrededor del 95% de los márgenes en 2015, según la Fundación Codere. Al mismo tiempo, los principales destinatarios del dinero de los jugadores fueron las Loterías y Apuestas del Estado, la ONCE y las máquinas de los bares. ... "
" ... Hecha la lista de deberes, ¿qué debería cambiar el sector para mejorar a la industria? Los expertos hablan. “Un reto es hacer frente al cambio de hábito del consumidor en torno a los precios”, afirma Riaño. “Durante la crisis los descuentos han sido un recurso constante para incentivar las ventas y ahora cuesta mucho vender a precio completo para preservar los márgenes”, añade antes de puntualizar que en España los precios de la moda son un 15% más bajos que la media europea. Luis Lara, por su parte, reclama una mayor unión entre el talento creativo de los diseñadores con el músculo industrial y empresarial para crear empresas de mayor tamaño; y Massot destaca que habría que erradicar la invasión de lo político en el sector empresarial. “Menos es más si se hace con cabeza. La moda ahora mismo sólo es un estandarte político para justificarse ante el sector con fuegos artificiales en forma de desfiles y saraos para los amigos de turno. La subvención ha de fortalecer la industria y punto, y que cada cual se pague sus vanidades”. ... "
" ... Hubo un tiempo en el que la banca elegante, sofisticada y exquisita de los clientes de rentas muy altas era un paraíso de rentabilidad y de exclusividad: el servicio, el personal, sus alfombrados despachos y, por supuesto, las comisiones por gestión y asesoramiento. Sin embargo, hoy, como en el conjunto de la industria financiera, la banca privada se enfrenta a retos inesperados que la están obligando a redefinir su modelo de negocio. El marco regulatorio y las nuevas tecnologías y preferencias de los inversores ricos configuran una etapa complicada para un sector cuyos márgenes van menguando. En este panorama hay, no obstante, un dato alentador y es que el número de clientes potenciales de banca privada no deja de crecer. Los ricos son cada vez más ricos y más numerosos. ... "
" ... Industrias como la educación, energía, turismo, transporte y la banca por ejemplo, ven a diario como el compartir y la confianza se transforman en monedas sociales, la gratuidad en norma y los márgenes de beneficio, en estrechez. Millones de personas comparten sitios de trabajo, ideas, prototipos, coches, patios, recetas, habitaciones, dinero, asesorías, habilidades, herramientas, decisiones. Todos creando nuevas y potentes conexiones sociales. ... "
" ... Invertir en los empleados y comprender mejor qué les ayudará a brillar en sus funciones impacta directamente en los márgenes de beneficio. ... "
" ... Ir permanentemente a la contra no es fácil. A punto de abrir su primera tienda a los 26 años, Wexner se despertaba gritando todas las noches. A los 30 era un millonario angustiado, en busca de un objetivo mayor que permitiese añadir más ceros a su cuenta bancaria. El dinero vino más fácilmente que la satisfacción, y a los 50 años estaba dirigiendo más de una docena de empresas, cinco de las cuales vendían 1.000 millones de dólares anuales o más. Entonces decidió que lo había hecho todo mal, y de 1998 a 2007 escindió o vendió The Limited, Limited Too, Abercrombie & Fitch, Express, Lane Bryant y Lerner New York. Conservó Victoria’s Secret, apostando a que el impacto emocional de la marca impulsaría mayores márgenes. ... "
" ... La compra de Amazon de Whole Foods es especialmente brillante y aquí está el por qué. La venta minorista de alimentos es un negocio difícil. Los márgenes son delgados. Las grandes cadenas alimentarias se han ido consolidando desde hace 15 años. Costco, Walmart y Target son ahora competidores. Pero, la venta al por menor de la comida es la mejor manera de recoger los datos del cliente. La mayoría de nosotros visita una cadena minorista de alimentos por lo menos dos veces por semana, mucho más que ropa, artículos deportivos o tiendas de mejoras para el hogar. ... "
" ... La falta de parámetros objetivos para unificar y comparar las calificaciones ESG preocupa a los analistas, sobre todo cuando a la hora de analizar los aspectos fundamentales de una determinada empresa los criterios de sostenibilidad dejan en un segundo plano las variables de evaluación tradicionales, como el endeudamiento, la generación de caja o los márgenes de negocio. ... "
" ... La matriz del grupo aumentó sus ingresos en 2017 en un 31%, hasta 50 millones de euros, y multiplicó el ebitda por 18 veces, hasta 23,4 millones. Por su parte, el grupo consolidado mejoró sus ingresos en un 19%, hasta 2.296 millones, con un beneficio neto de 243 millones, el doble que el año anterior: 125 millones. Los Barceló, consideran en cambio que la valoración debe de ser sólo por fondos propios. “Debe estar basada en parámetros estructurales que reflejen el valor real, al margen de factores subjetivos o coyunturales”, dicen. En su opinión, la valoración por comparables (en función de la buena gestión y evolución de los márgenes) produce grandes variaciones que resultan dificilmente explicables. “La valoración objetiva y consistente en el tiempo tiene su mejor reflejo en el importe del patrimonio neto”, concluyen. En noviembre de 2017, Barceló presentó una oferta de compra de NH Hotel Group por 2.480 millones; Esto es, 3,5 veces sus fondos propios consolidados de 2017 (700 millones). Por otra parte, actualmente NH Hotel cotiza con un price to book (cotización sobre fondos propios) de 1,82 vees. La propuesta de Barceló fue rechazada por el consejo de NH Hoteles por considerarla insuficiente. ... "
" ... La mayor banquera del mundo ha metido presión y un ritmo vertiginoso al día a día de la entidad, en uno de los momentos más difíciles de la historia moderna para el sector financiero. Con los tipos de interés de la zona euro en míminos, los márgenes del sector por los suelos y una gran presión regulatoria, Botín ha realizado una pequeña revolución que está facilitando la travesía de la entidad por el desierto del sector. ... "
" ... La opción de lograr mayores ventas manteniendo márgenes similares está fuera del marco de posibilidades para las compañías de ropa deportiva que importan la gran mayoría de su calzado. Si Trump renegociara acuerdos comerciales con China y otros países, como manifestó que le gustaría hacer, eso podría suponer tarifas más altas y, posteriormente, precios más altos para la venta de zapatillas en los Estados Unidos. ... "
" ... Las acciones de BJ’s cotizan ahora a 50 dólares, un aumento del 55% desde que Walsh ocupó un asiento en el consejo, en junio de 2014. En el primer semestre de 2015 los ingresos aumentaron un 7,5%, y los márgenes crecieron 230 puntos base, ayudando a casi duplicar las ganancias por acción. BJ’s no es el único restaurante del que Walsh ha hecho una gran marca. ... "
" ... Mark Sullivan es fundador y director general de Medicines Development for Global Health (MDGH), una empresa biofarmacéutica que desarrolla medicamentos y vacunas a precios accesibles para colectivos vulnerables. La compañía también se compromete a dedicar sus márgenes a desarrollar medicamentos y vacunas que responden a necesidades reales pero difíciles de rentabilizar. Antes de MDGH, Sullivan lideró un programa clínico de la farmacéutica GSK, fue director asociado clínico de Gilead Sciences en California y también CEO del consorcio para el desarrollo de vacunas en Australia de la University of New South Wales. ... "
" ... Muchos pequeños restaurantes independientes funcionan con pequeños márgenes y no pueden permitirse construir complejas aplicaciones móviles para ayudarles a mantenerse conectados con los clientes existentes, o, atraer nuevos. ... "
" ... Ortega no es el único que está sufriendo la depreciación del valor de su riqueza. Isak Andic, propietario de la cadena de moda Mango, el segundo mayor grupo español de moda por detrás sólo de Inditex, con unas ventas de 2.190 millones, hace tiempo que pierde valor. Y eso que el grupo ha hecho los deberes. Está incrementando sus fondos propios, lo que le da más solvencia patrimonial, se ha internacionalizado y ya no depende tanto del mercado local. Pero todo el sector sufre los embates de la irrupción de internet, el ecommerce y la economía digital. Y en este escenario, los operadores online están haciendo un boquete en los márgenes de las empresas tradicionales. El negocio de Ortega y Andic se basa en la confección y comercio de moda, pero el nuevo escenario no les afecta sólo a ellos. Algo está pasando en la distribución alimentaria para que el segundo mayor rico de España, Juan Roig, principal accionista del grupo Mercadona, esté perdiendo peso en el ranking de Forbes. En 2016, su fortuna se valoraba en 5.400 millones y en 2018 bajó a 3.700 millones. ¿Por qué esta caída si Mercadona no cotiza en bolsa y su patrimonio neto es cada vez mayor? ... "
" ... Sin embargo, su nueva compañía no lucha con munición de fogueo, ya que ha conseguido una inversión de casi 100 millones de dólares. También está Parrot, el fabricante francés que vendió más de 90 millones en drones en 2014, y una gran cantidad de imitadores chinos deseosos de bajar los márgenes para todos. Este año, el Consumer Electronics Show en Las Vegas vio decenas de empresas nuevas volando sus UAV en las salas de conferencias de la ciudad. ... "
" ... “No sólo se trataba de una cuestión de estilo, de crear un tipo de ropa que nos gustaba, también consistía en venderla a un precio accesible. Es decir, que no era sólo una cuestión de diseño sino también de costes, de márgenes, de localización… Y en ese sentido vimos que había un hueco de mercado en España, al igual que en otros países”. Álvaro Cebrián, quien hace ese apunte, es más reservado que su hermano, de voz y carácter más templados. Simplificando mucho, él plantea las ideas estilísticas mientras Clemente se encarga de las financieras. “Somos un poco empresarios, un poco diseñadores, un poco creativos, un poco gestores… Quizás, en argot futbolístico, somos hombres de medio campo”, comenta Álvaro en este sentido, aunque su hermano corre a matizar: “Yo creo que Álvaro es el tío que va más por el sector de moda, él es la parte creativa, de producto; si él no estuviese en El Ganso le vería en otra empresa de moda. En cambio yo me veo menos en el sector, más sacando proyectos adelante, aunque los dos somos emprendedores”. ... "