¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A todos mis ‘hijos’ los quiero por igual, pero la de Inditex es una historia muy importante. Como mercado hemos ayudado a que se conociera la compañía. En los años 90 la bolsa también ayudó muchísimo a las empresas españolas a convertirse en multinacionales: Banco Santander, Telefónica, BBVA, Repsol… Gracias a la financiación que obtuvieron en bolsa crecieron por el mundo. ... "
" ... Al contrario de lo que muchos podríamos pensar, algunos de los directivos de grandes empresas multinacionales son amantes de la lectura y la escritura. Los motivos son diversos: aprendizaje continuo, evadirse por un momento del estrés propio de sus tareas, relajación y disfrute. A continuación algunos de los libros favoritos de los líderes más exitosos […] ... "
" ... Como ocurre en otros aspectos de esta industria, las apariencias de la irrupción del mundo virtual pueden engañar. Michaud recuerda que “muchos de los operadores de juego, debido a la intensa competencia, no son rentables”. Fuentes del sector aseguran que también tiñen el lustre de las cuentas de resultados sus inversiones enormes en marketing y tecnología, la falta de permanencia de los clientes, la fiscalidad y, por último, el interés de algunas multinacionales en reducir artificialmente sus beneficios para tributar menos por el impuesto de sociedades. ... "
" ... ESERP cuenta con un departamento de Bolsa de Empleo y Salidas Profesionales que tiene como misión orientar y facilitar la incorporación laboral de los alumnos. También lleva a cabo la organización anual del Salón del Empleo, de forma simultánea en las tres sedes, cita que constituye desde hace 30 años un punto de encuentro entre el mundo empresarial y el universitario, acercando a alumnos y ex alumnos a instituciones y empresas nacionales y multinacionales. ... "
" ... El segundo factor que explica la confianza de las multinacionales europeas y los mercados es que la transformación energética mundial, como decíamos, sigue pareciendo irreversible a pesar de la decisión de la Casa Blanca. En este sentido, fuentes de Iberdrola aseguran que “la transición hacia una economía baja en carbono no tiene marcha atrás” y que su compromiso con “la lucha contra el cambio climático es irrenunciable”. Por supuesto, la confianza de las empresas y sus accionistas también tiene mucho que ver con la reacción de los gobiernos de las principales economías del mundo al anuncio de Trump en los últimos meses. ... "
" ... En general, son hombres y nacieron en España en la década de los sesenta. La única mujer es María Dolores Dancausa, de Bankinter, y los únicos CEO extranjeros de la clasificación son Markus Tacke (Siemens-Gamesa), Willie Walsh (IAG), Meinrad Spenger (Másmóvil) y Paolo Vasile (Mediaset). Tres de los cuatro –todos menos Spenger– pertenecen a multinacionales extranjeras. Se confirma un año más que España, al igual que otros países europeos y asiáticos, da absoluta prioridad a los nacionales en la máxima dirección de las empresas cotizadas. ... "
" ... En la siguiente fotogalería te mostramos las diez mayores empresas del mundo en 2016 por nivel de ingresos. Tal y como ha probado el estudio de Global Justice Now, el valor combinado de estas diez multinacionales equivale al producto interior bruto de los 180 países más pequeños del mundo, entre los que se encuentran Irlanda, Indonesia, Israel, Colombia, Grecia, Sudáfrica y Vietnam. ... "
" ... Fueron años intensos, años repletos de ilusión y de responsabilidad pero, también, de sacrificios que han sido punto de partida para el período más largo de estabilidad democrática de nuestra historia, y para que hayamos avanzado de manera espectacular en el aspecto económico, social y empresarial. Hemos pasado, por ejemplo, de no tener ninguna multinacional española a principios de los años 80, a que hoy, las primeras empresas del IBEX sean importantes multinacionales en áreas tan estratégicas como las telecomunicaciones, las energías renovables, las infraestructuras, la banca o el turismo. Y yo tengo el orgullo de haber participado en la creación y desarrollo de una de esas empresas multinacionales en el sector de las infraestructuras, junto a un equipo de profesionales y colaboradores excelente. ... "
" ... Ha sido un cambio interesante porque hay diferencias notables entre los dos países. El mercado español es más maduro y desarrollado que el turco. Además, el entorno es distinto. El mercado turco está dominado, principalmente, por actores locales, mientras que en España el negocio está en manos de multinacionales con recursos para asumir los riesgos inherentes al alquiler a largo plazo. ... "
" ... Hay que subrayar que, si bien los gigantes de la tecnología de Estados Unidos han sido el centro de atención, todas las empresas globales se ven afectadas gravemente. Vestager ya ha observado una evasión fiscal de Starbucks en Holanda y Fiat en Luxemburgo, por lo que les ordenó el pago de 30 millones de euros en impuestos no pagados. La comisaria también ha ordenado a Bélgica recuperar cerca de 700 millones de euros por evasión de 35 multinacionales, mientras que hay investigaciones similares sobre Apple en Irlanda y Amazon en Luxemburgo. El Dr. Frank Montag, un socio con sede en Bruselas de Freshfields Bruckhaus Deringer, explica que, según la ley, la situación fiscal de la UE en “ayudas estatales” extendidas por un estado miembro de la UE puede prohibirse si proporcionan a las multinacionales un tratamiento preferencial sobre las empresas nacionales . ... "
" ... He hecho de la protección de la propiedad intelectual una de mis prioridades como embajador, una causa en la que creo. España ha dado grandes pasos en relación al tema, pero la falta de una protección eficaz de los mismos y la ausencia de mecanismos de aplicación cuesta a las multinacionales españolas millones de dólares al año y dificulta la inversión en España. Con una mejor protección de los derechos de propiedad intelectual, especialmente con mayor vigilancia y más recursos para luchar contra ese delito, la industria estaría preparada para crecer considerablemente en los próximos años. ... "
" ... La Zona Piloto para la Innovación Nacional (ZPIN), situada en el barrio shanghainés de Zhangjiang, es un buen ejemplo de cómo el Gran Dragón quiere mudar su piel de ‘todo a cien’ para vestir una de alta tecnología. “El XVIII Congreso del Partido Comunista dejó bien claro que es necesario un cambio de modelo económico, y decidió crear esta zona experimental para dar con la mejor forma de hacerlo”, explica Ma Wengang, director de la Oficina de Promoción de la Innovación de Shanghái y responsable de una ciudad en miniatura que acoge ya a cientos de empresas de nuevas tecnologías, a las que ha atraído con exenciones fiscales y subsidios temporales de diferente índole. “Debe servir para guiar a China en la creación de talento e innovación, razón por la que no sólo queremos que se instalen aquí las multinacionales. También queremos que la ZPIN sirva para dar apoyo a emprendedores con grandes ideas”, apostilla. ... "
" ... La rapidez del cambio les obliga a diseñar y crear soluciones jurídicas para situaciones que ni siquiera contemplan todavía las leyes. Cendra menciona entre ellas los “problemas jurídicos relacionados con la privacidad, la extracción y el tratamiento de la información, la propiedad intelectual o la evolución de la fiscalidad”. Existe una proverbial polémica sobre el lugar y la forma en la que tienen que pagar impuestos multinacionales tecnológicas como Amazon o Google que sólo es comparable al recién inaugurado debate sobre la posible tributación (y la cotización a la seguridad social) de los robots. El Parlamento Europeo exigió en febrero que se impulsase una regulación comunitaria sobre la responsabilidad fiscal, civil y penal de los dueños de los autómatas. ... "
" ... Las grandes multinacionales ya están probando otras fórmulas adicionales. Susana García Pinto, de Trusting your Talent, participó hace pocos meses en una iniciativa de Adidas donde “se convocó a 22 ejecutivos, que apenas se conocían, para que participasen en una prueba de cuatro días durante los que tenían que diseñar un prototipo innovador y útil para la división de la multinacional en Londres… y exponérselo al CEO”. ... "
" ... Los países más avanzados son aquellos que tienen un mejor sistema educativo, una mejor reputación internacional, grandes multinacionales propias que permiten a los estudiantes desarrollarse profesionalmente, y un entorno que favorezca la calidad de vida y en el que sea fácil crear negocios. España tiene buenas escuelas y universidades, pero en lo que se refiere a retener talento cae. Hay buena calidad de vida pero un entorno complejo para poner en marcha un negocio. ... "
" ... Me despido presumiendo de tres cosas más. La primera de tener a los mejores anunciantes del mundo con nosotros, en papel y en digital, a los pequeños y a los grandes, a las multinacionales ya las start ups. Quiero presumir también de ser fundadores y accionistas y estar en el Consejo de Administración de El Español . Queremos estar en la primera línea de fuego del periodismo. ... "
" ... No te sientas mal si en días pasados pisaste una cadena de fast food, todos lo hemos hecho. Normalmente, estas multinacionales son tachadas de insanas, poco higiénicas y de afectar a corto plazo a nuestra salud. ... "
" ... Otra variante es asociar la marca a una competición global, para que socios y accionistas potenciales de todo el mundo asuman que detrás de ella tiene que haber sí o sí una empresa con empaque. Ésta es la avenida que han recorrido algunas multinacionales de países emergentes como la gigantesca ‘teleco’ brasileña Oi y, muy especialmente, algunas firmas chinas que suenan muy poco y que, sin embargo, son imperios corporativos. Ése fue el caso, matiza Carlos Cantó, del “acuerdo entre Yingli y la FIFA en 2014”. ... "
" ... Pero este no es el único ranking de habitabilidad que existe en la actualidad. Mercer, firma global de consultoría de RRHH y servicios financieros, también ha hecho elaborado su propia lista con el fin de ayudar a las multinacionales establecer los sueldos de sus empleados según las ubicaciones de sus puestos. Para ello, Mercer ha analizado 39 factores distintos englobados dentro de 10 categorías entre als que se incluyen entorno social y político, vivienda, educación y economía, entre otros. Esta fue la lista resultante: ... "
" ... Según los organismos internacionales, acabar con la esclavitud es una tarea de gran dificultad por la dimensión y la complejidad de las cadenas de suministro, pues resulta extremadamente complejo identificar a los responsables de asegurar el respeto de los derechos humanos en cada una de las localizaciones que forman parte de la cadena. En este sentido, se argumenta que a menudo muchas víctimas son empleadas por subcontratas o sub-subcontratas de empresas multinacionales en su país. ... "
" ... Tampoco es la primera vez que Google ha encontrado estas líneas borrosas. En 2014, el Tribunal Europeo de Justicia dictaminó que los ciudadanos europeos tenían un “derecho a ser olvidados”. Tenía los motores de búsqueda como Google responsable de proteger la privacidad de los europeos, incluso si su única operación europea consiste en una subsidiaria vendiendo espacio publicitario. Al igual que con la antimonopolio, aunque la privacidad puede ser una preocupación universal, diferentes países pueden llegar a conclusiones muy diferentes sobre cómo equilibrar los intereses de la competencia. Y las empresas multinacionales pueden ser atrapadas en el medio. ... "
" ... Todos se han echado la culpa en algún momento de que los expulsaran del paraíso, es decir, de la mítica edad dorada de una profesión y un sector prósperos, inmensamente respetados e influyentes. Todos se han sentido en algún momento como Adán ante una Eva que los sedujo para que mordieran, ingenuamente, la tentadora manzana de los contenidos gratuitos y la conversión de las saneadas empresas familiares en grupos multinacionales endeudadísimos. La realidad, sin embargo, es que aquella edad no fue tan dorada y que muchos de ellos compartieron y apoyaron aquellas decisiones. El error, igual que la solución, fueron y serán colectivos. ... "
" ... Tres de las grandes multinacionales que van a ofrecer viajes turísticos espaciales han anunciado que comenzarán a hacerlo el año que viene. Hablamos de Blue Origin (propiedad del CEO de Amazon Jeff Bezos), SpaceX (del CEO de Tesla Elon Musk) y Virgin Galactic (que lleva el sello de Richard Branson, fundador del Grupo Virgin). ... "
" ... Ya es un hecho. Dos grandes empresas del mercado actual han unido sus fuerzas para crear la tercera red de comida rápida más grande del mundo. Se trata de Burger King y la cadena canadiense de café Tim Hortons. Si sumamos los ingresos anuales de ambas multinacionales el resultado es de 23 mil millones de dólares. Por lo tanto, el éxito de esta fusión parece estar garantizado. Pero, ¿qué hay detrás de este paso? ... "
" ... ¿Facturar millones de dólares sin olvidar el compromiso con los trabajadores y los clientes? Es posible, y aquí te dejamos el ranking de las multinacionales que mejor lo demuestran. ... "