¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Además, para la multinacional tecnológica la inversión en tecnología, capital humano o recursos es primordial. Por ello, la compañía invierte en torno a 5.500 millones de dólares anualmente en I+D+i y cada uno de sus profesionales dedica unas 40 horas de formación al año para actualizarse. Además, la multinacional ha adquirido más de 150 empresas en los últimos años para dar la vuelta a su gama de productos y servicios, y ha sellado alianzas estratégicas “impensables” hace unos años –como con Apple, para desarrollar aplicaciones de movilidad para las empresas–. A su vez, es la empresa que más patentes registra del mundo desde hace 25 años. ... "
" ... Al empresario le preocupa la posibilidad de que la lista de siete países se amplíe para incluir a Bangladesh—que es también un país mayoritariamente musulmán—y la actual libertad de movilidad de que gozan sus empleados para viajar entre las oficinas de los tres países cese, al igual que la promoción de empleados de Bangladesh a la sede de Nueva York. Pero su verdadera preocupación es la ética y la justicia: “Si la lista se amplía a más países, y se agrega a Bangladesh, tendría un impacto devastador en nuestra nación”—dice Islam—”Claro que tendría un impacto negativo en el negocio, pero eso es secundario. Lo importante es la cuestión moral que estamos enfrentando. ” ... "
" ... Con este punto de partida han surgido iniciativas como la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), creada en 2011 con la firma del ‘Manifiesto por las ciudades inteligentes. Innovación para el progreso’, cuyo compromiso es crear una red abierta para propiciar el progreso de las ciudades a través de la innovación y el conocimiento, apoyándose en las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, incidiendo en aspectos como el ahorro energético, la movilidad sostenible, la administración electrónica, la atención a las personas o la seguridad. En la actualidad, forman parte de esta ‘red’ más de 60 centros urbanos. ... "
" ... Creo que el sector de la movilidad, y el de los coches por extensión, está viviendo una transformación radical, y no solo por BlaBlaCar. El coche privado de uso único vamos a entenderlo cada vez más como un bien de lujo. Es cierto que va a haber gente que siga necesitando viajar entre ciudades, y a lo mejor su coche será autónomo, pero seguirá siendo el propietario del vehículo y tendrá que sufragar los costes de ese viaje. Creo que los movimientos que se están viendo en la industria del automóvil van por esa línea. Están intentando atrapar esta ola para reconvertir sus modelos de negocio. De hecho, muchos de ellos incluso creo que van a intentar reconvertirse hacia empresas casi de servicios, porque saben que la venta de vehículos no va a ser el gran ‘driver’ de su negocio dentro de 15, 20 o 30 años. ... "
" ... Debes asumir plenamente la idea de que la competencia entre los recién graduados está creciendo cada día, y seguirá haciéndolo. La educación superior es cada vez más accesible a más y más estudiantes en toda Europa. Los grados duales también están cada vez más de moda. Los cursos completos se imparten completamente en inglés y los estudiantes que no se han beneficiado de una beca Erasmus o de cualquier otro curso de movilidad internacional pueden encontrarse carentes de una experiencia académica crucial. Tan pronto como termines tus estudios, tal vez complementado con una pasantía no remunerada en tu CV, te darás cuenta de lo difícil que es competir contra tus coetáneos. A veces, te sentirás desanimado, porque puede que las personas aparentemente menos cualificadas que tú obtendrán el acceso a las oportunidades que están aún vetadas para ti. Percibirás que es injusto, que simplemente ha sido cuestión de suerte…pero esto tampoco sirve de gran ayuda. ... "
" ... El debate sobre este tema es inútil. Es una realidad imparable. La Cuarta Revolución Industrial está aquí. También se le conoce como Industria 4.0. A los robots de toda la vida, esos que vemos en las fábricas de coches, se unen equipos dotados de inteligencia artificial, sistemas cognitivos… Se conectan entre sí a través de Internet de las Cosas. ¿Su objetivo? Hacer mejor la vida de los humanos. Las personas con problemas de movilidad tienen ahora exoesqueletos. También tenemos los drones para mil y una funciones, la impresión 3D que puede incluso fabricar órganos humanos… ... "
" ... El deterioro de las condiciones materiales se está traduciendo en el inevitable descontento que a su vez alimenta el pesimismo hacia el futuro y la desconfianza en las instituciones. La desigualdad en los ingresos y el estancamiento salarial son causas de insatisfacción particular que dan lugar a una visión negativa del entorno económico e institucional. Para el FMI la desigualdad es un freno al crecimiento y a la movilidad de las sociedades. “La igualdad, como la justicia, es un valor importante en la mayoría de las sociedades. Independientemente de la ideología, la cultura y la religión, las personas se preocupan por la desigualdad. La desigualdad puede ser una señal de falta de movilidad de renta y oportunidades, reflejo de una desventaja persistente en determinados colectivos sociales. La ampliación de la desigualdad también tiene implicaciones significativas para el crecimiento y la estabilidad macroeconómica, puede llevar a concentrar el poder político y la toma de decisiones en unas pocas manos, conducir a un uso subóptimo de los recursos humanos, causar inestabilidad política y económica que conlleve una reducción de las inversiones y aumentar el riesgo de crisis. Las consecuencias económicas y sociales de la crisis financiera mundial y sus efectos adversos para el crecimiento global y el empleo han aumentado la atención dispensada al incremento de la desigualdad de rentas”, señala el organismo multilateral en un informe. ... "
" ... El proceso de digitalización en el entorno de la radio nos permite una mayor cobertura, movilidad y conocimiento de nuestras marcas y productos, lo que nos ayuda a mejorar en notoriedad. Debemos aprovechar la digitalización para incidir en una mayor difusión de nuestros contenidos y un mejor posicionamiento de nuestra oferta. En este sentido, el mayor desafío en un entorno de fuerte competencia es lograr captar una mayor cuota dentro del tiempo que los oyentes dedican a actividades vinculadas al ocio. ... "
" ... El programa se compone de diferentes tipos de actividades, que revierten el enfoque frontal tradicional que se utiliza en las universidades italianas, a favor de una más inclusiva y cooperativa. Para cada edición hay diferentes temas urbanos a la espera de ser resueltos: desde la sostenibilidad hasta la inclusión social; desde los servicios turísticos hasta la movilidad. El objetivo final para todos los lotes sigue siendo la Innovación Social. ... "
" ... En Arval España, compañía que lidera la estrategia de movilidad del Grupo BNP Paribas en el mercado español, su director general, Luc Soriau, asume como propio el objetivo estratégico de seguir siendo una empresa comprometida con sus clientes, de buscar siempre su plena satisfacción. Soriau considera que un cliente satisfecho es el mejor promotor que existe. ... "
" ... Es cierto que existe una propensión a la movilidad. Los planes de carrera cambian, las familias se mueven, las oportunidades emocionantes atraen, es un simple hecho de la vida. Pero, para mantener la facturación a un nivel aceptable y controlable, los altos directivos deben hacer que sus organizaciones sean atractivas para los empleados de todas las edades. Deben ser conscientes de que los empleados se sienten poco comprometidos con su organización si no pueden ver ningún significado a su participación en ella. Estarán igualmente desanimados si no creen que están participando en la realización de una visión convincente del futuro. Lo mismo es cierto cuando sus líderes no son ‘genuinos’ – cuando se comportan de manera que entran en conflicto con lo que dicen. ... "
" ... Esta circunstancia, junto con los grandes volúmenes de liquidez, con financiación a precios históricamente bajos, y el apetito de los grandes fondos soberanos o de pensiones hará que los gobiernos busquen modelos de financiación para desarrollar proyectos. En muchos casos, los estados también favorecerán la privatización de activos maduros para reinvertir los recursos obtenidos en el desarrollo de otros nuevos que respondan a las necesidades futuras de los usuarios, ya sea en movilidad más sostenible, o por el propio desarrollo de las ciudades. ... "
" ... Hoy en día, apegarse a un trabajo durante toda la vida no parece algo plausible. Las posibilidades de viajar aumentan el interés de las personas por puestos de trabajo disponibles en todo el mundo, se fomenta la movilidad y la flexibilidad de oportunidades, abriendo la puerta a la reubicación no sólo por curiosidad y habilidades lingüísticas. Nos sentamos para hablar con Artemis Spiridou, responsable de PR & Communications en European Language Jobs, para conocer más sobre el concepto de startup, su misión, así como de los planes de futuro y los cambios en el sector de Recursos Humanos. ... "
" ... La compañía eligió Madrid para expandirse al mercado español porque “tiene todos los ingredientes para introducir Car2go en España”, asegura Thomas Beermann, CEO de car2go Europa. “Madrid tiene una de las penetraciones más altas de smartphone y descarga de aplicaciones en Europa. Además, los ciudadanos de la capital española están abiertos a probar nuevos servicios. La ciudad tiene un sistema de movilidad muy fuerte. Este servicio de coche compartido complementa las formas de movilidad ya existentes en la ciudad, así que los ciudadanos pueden elegir entre diferentes tipos de transporte para llegar a su destino, lo que puede ser más sostenible que usar el vehículo privado”. ... "
" ... La escasez de vivienda nueva, constatada igualmente por Arcano, ha hecho girar los ojos al mercado del alquiler. Tradicionalmente, el arrendamiento está menos desarrollado en España que en el resto de Europa, si bien es cierto que la carestía de la compra de vivienda en los años anteriores a 2008 inclinó a muchos a alquilar. Ahora está en auge de nuevo. Según Eurostat, el 22,2% de los hogares españoles son arrendatarios. En CBRE achacan este cambio a la desaparición de los incentivos fiscales por compra de vivienda y a una mayor movilidad laboral. Pero el auge también tiene su otra cara, el incremento de los precios, especialmente en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, donde la renta media del alquiler ha aumentado por encima del 15% y del 16%, respectivamente. ... "
" ... La moto es muy ligera y ágil, tanto en marcha como en parado, perfecta para la movilidad por el centro urbano o los desplazamientos habituales. La posición de conducción es cómoda, gracias al espacio que tiene para pies y carga. La respuesta al acelerador es demasiado lenta para tratarse de un vehículo eléctrico, lo que hace que la experiencia de conducción sea muy diferente a la de una scooter convencional y pueda crear al principio algo de desconfianza. Al elegir un vehículo de este tipo, el arranque es un poco lento en comparación con los vehículos de motor tradicional, pero la frenada, ligera, es perfecta y el manillar es muy ágil, como el de una bicicleta. ... "
" ... La movilidad internacional está cambiando a pasos agigantados. El desarrollo de las nuevas tecnologías, la globalización de los mercados, la demanda de perfiles internacionales o el instinto de buscar una vida mejor son factores que están reforzando el porcentaje de población expatriada, cuyo perfil está cambiando. ... "
" ... Las oportunidades del abrazo de las grandes eléctricas de los datos masivos y la IoT son considerables tanto ya mismo como más adelante. David González, el socio de McKinsey, resume las de ahora: “La eficiencia interna en costes, procesos y operaciones, la mejor calidad de los servicios prestados y el mayor valor añadido de esos servicios y, por tanto, el margen posible para las compañías eléctricas que no dejan de comercializar un producto no diferenciado”. Más adelante, apunta el experto, el big data y las nuevas tecnologías digitales favorecerán la gestión integrada y optimizada de servicios asociados a la movilidad eléctrica, la generación solar o el almacenamiento de electricidad. ... "
" ... Nuestra estrategia de sostenibilidad es contribuir a hacer realidad el cambio hacia un mundo 100% autosostenible. El camino hacia un nuevo modelo tiene distintas fases y cualquiera ya puede participar del cambio con el sencillo gesto de pasarse a la energía 100% verde. La autoproducción, el almacenaje y la movilidad eléctrica forman parte del nuevo mundo pero en este viaje, hay un momento para todo y sitio para todos. ... "
" ... Nuestros estudiantes también viajan al extranjero con becas internacionales o becas Erasmus y realizan prácticas, ya sean presenciales o virtuales en empresas. A lo que se le suma la posibilidad de realizar movilidad virtual, que permite que estudiantes de cualquier otra universidad cursen asignaturas en nuestras aulas, y a su vez, permiten a nuestros estudiantes asistir a clase en universidades que ofrecen asignaturas virtuales del resto del mundo. ... "
" ... Por último, organizar una revolución industrial acelerada para que España o Europa ocupen una posición de liderazgo en movilidad híbrida y eléctrica es una tentación más peligrosa de lo que parece. La industria de automoción representa alrededor del 10% del PIB español y casi 300.000 empleos, y una disrupción vertiginosa que abrace el vehículo híbrido o eléctrico podría poner en juego la estabilidad de un sector estratégico. En noviembre, el Parlamento Europeo propuso imponer a los fabricantes que el 20% de los coches que vendan en 2025 sean híbridos o eléctricos, una cifra que debería alcanzar el 40% en 2030. ... "
" ... Siete ciudades españolas entre las 50 más inteligentes de Europa Siete ciudades españolas entre las 50 más inteligentes de Europa Barcelona #21 (puesto 34 a nivel mundial), destaca por el alcance internacional. Siete ciudades españolas entre las 50 más inteligentes de Europa Madrid #22 (puesto 35 a nivel mundial), destaca por la movilidad y el […] ... "
" ... Un paso importante es la creación de 13 términos del grupo VW en el negocio de servicios de movilidad eléctrica. “Esto pone de relieve lo esencial del negocio”, afirma Muller. ... "
" ... Zaragozana, 40 años. Tiene 22 medallas paralímpicas, tantas como Michael Phelps. Los de Río 2016 serán sus quintos Juegos. Fue karateca, estuvo metida en política y quiso ser piloto militar pero no la dejaron por bajita (mide 1,63m, justo faltó un centímetro). Perdió la movilidad de las piernas a los 19 años pero eso no la ha detenido en absoluto: es atleta, conferenciante, embajadora de la Fundación Telefónica, madre (afirma que su hijo es la mejor medalla que le ha dado la vida) y un manojo de energía que enloquece con los zapatos de tacones interminables. Dice que la primera vez que entró en una piscina sintió “libertad de movimientos”. Si tuviésemos que definirla con una frase sería la de “la mujer que nunca se rinde”. ... "
" ... Érase una vez la tendencia de vivir en el lugar en que te criaste y mudarse, en todo caso, si las oportunidades laborales lo requerían. La ciudad eligía, y no al revés. Actualmente, los Millennials barajan sus opciones de movilidad como si estuvieran seleccionando la fruta perfecta, sopesando los pros y los contras de cada ciudad potencial antes de decidirse por una. Tres de cada cuatro Millennials estadounidenses dicen que están dispuestos a considerar mudarse a una nueva ciudad, con el 19% planeando hacerlo dentro de un año, y el 44% en los próximos cinco años, de acuerdo con la investigación "Millennial Matter". ... "