¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... En Holaluz hemos sido pioneros. Hasta el pasado mes de junio el Gobierno prohibía las instalaciones de autoconsumo eléctrico compartido, pero cuando el Tribunal Constitucional anuló la prohibición, en Holaluz montamos la primera instalación de autoconsumo compartido de España en una vivienda de Rubí (Barcelona). Así, nos convertimos en la primera eléctrica del país en instalar placas solares para hacer realidad el autoconsumo compartido entre vecinos. Esto permite a los usuarios generar y consumir de forma compartida su propia energía y mejorar la eficiencia energética, ya que, al consumirse la energía en el mismo lugar en que se produce, hay menos pérdidas y es más eficiente. ... "
" ... Nos montamos en el avión de Waynabox para conocer a uno de sus fundadores. Abróchese los cinturones. Este emprendedor no tiene miedo a volar. ... "
" ... Volví a España en 2012, en plena crisis, y digamos que después fue todo un cúmulo de coincidencias. Me uní con mi socia y montamos Spain Startup como una plataforma para demostrar al mundo que sí, que había una crisis, pero que también era un cambio de era y que estábamos en un mundo en el que teníamos que demostrar el talento que había en España, las startups, el emprendimiento, la innovación y la tecnología. Así comenzó el mundo de Spain Startup. Al final fue emprender intentando facilitar el ecosistema del emprendimiento al mismo tiempo. Fue como una doble forma de acercarme al emprendimiento. Por una parte, viviéndolo en mis carnes, sacando un proyecto adelante, y, por otra, intentando al mismo tiempo ver qué era lo necesario para facilitar el emprendimiento en España y hacer que nuestros proyectos pudiesen ser globales, estar presentes en el ecosistema global. Después coincidió el hecho de que Google abriese un espacio como el Campus Madrid, que creo que ha sido un espaldarazo al talento que hay en España y al potencial que tiene nuestro ecosistema emprendedor. ... "
" ... “Detectamos dos problemas que, por suerte, hemos solucionado. En primer lugar, era un servicio para gente de clase alta, porque cobrábamos al usuario entre seis y siete euros por envío. Y vimos que al usuario le tienes que enseñar contenido: ideas, fotos, precios… Si no, es muy difícil que se le ocurra qué tiene que pedir y a dónde. Entonces montamos una plataforma donde cualquier restaurante o marca con productos en la ciudad pudiera tener una tienda online dentro de Glovo. Ahora, las más de 3.000 tiendas con las que trabajamos nos dan una comisión por cada venta de un 25% de media. El servicio lo está pagando más la tienda que el usuario, que ahora desembolsa entre dos y tres euros por envío”. Otra de las mejoras del negocio ha consistido en integrar su tecnología con la de las tiendas con las que colaboran, lo que les ha permitido rebajar el tiempo de envío a menos de 30 minutos. ... "