¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Durante los últimos siete años Noruega ha monopolizado el primer puesto en el ranking, pero en 2016 otra nación le ha arrebatado la corona como la más próspera del mundo. ... "
" ... Durante más de diez años ellas han monopolizado la escena pop mundial. son grandes apasionadas de su trabajo así como increíbles máquinas de hacer dinero. discos, giras, música en la red, películas, perfumes, bolsos, ropa interior, pantalones vaqueros: todos sus trabajos musicales y los productos que llevan asociados sus nombres se agotan en los stands a velocidad de vértigo. ... "
" ... El hombre detrás del recién proclamado mejor queso del mundo, el productor Gunnar Waager, no cabía en sí de sorpresa. “No me lo puedo creer”, repetía sin parar al recoger el ansiado reconocimiento. Y no es para menos: es la primera vez que un queso noruego se lleva este reconocimiento, que hasta ahora habían monopolizado los británicos y franceses. En las 29 ediciones que ha celebrado el concurso, el ganador ha sido español en tan solo dos ocasiones: en 2018, cuando un queso curado de cabra de Arico, Tenerife se proclamó el mejor del mundo, y en 2012, cuando el honor recayó sobre un Dehesa de los Llanos de Albacete. ... "
" ... Un ejemplo de cómo “Facebook y Google han monopolizado la publicidad digital” es el número de periódicos que están cerrando o siendo comprados por un capital mayor, afirma Khan, que lo ve como “una gran crisis” en el periodismo. “Es ingenuo pensar que esto no está conectado” con la manera de operar de estas tecnológicas. ... "
" ... Y es que el 25% del mercado de la moda en España está monopolizado por estas cuatro cadenas, que no necesitan carta de presentación. A la cabeza y con un margen de ventaja notorio, como no podría ser de otra manera, se encuentra la compañía de Amancio Ortega, que aglutina nada menos que el 67%. Aunque esta hegemonía de Inditex no es ninguna nueva noticia, sí que resulta llamativa la escalada de Primark, que con su meteórica implantación en varias ciudades españolas ha conseguido desplazar a H&M del segundo puesto en el podio en cuota de mercado. Así, las ventas de Primark representan un 14,2% del mercado frente al 11,4% del grupo sueco. El claro trampolín de Primark ha sido, de acuerdo con los resultados del estudio, un grupo de edad muy concreto: los consumidores de entre 18 y 24 años copan su nicho de mercado acaparando el 58% de sus ventas. ... "