¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... En la década de los 50, el país asiático empezó a experimentar el proceso migratorio de las zonas rural y pueblos pequeños a las grandes ciudades. ... "
" ... Pero, ¿cuál podría ser el impacto de nuevas llegadas? Aquellos que llevan más tiempo en España –y no los oriundos– se verán amenazados. “Los que llegan hoy tienen mejores competencias que los que llegaron hace años y su posibilidad de encontrar un empleo es mayor”, comenta De la Rica. De nuevo, lo más desfavorable recaerá sobre sus hombros. Si bien gran parte del debate migratorio se centra en el efecto en el área laboral, no es menos cuestionado el impacto de la inmigración en el Estado de Bienestar. ¿Son las políticas sociales un imán para los inmigrantes? El artículo Inmigración y Estado de Bienestar en España elaborado por el CIDOB, un think tank español con sede en Barcelona, apunta en el sentido contrario. Según los autores no existe ninguna relación –ya sea positiva o negativa– entre la inmigración y el esfuerzo en protección social de los países receptores. Es decir, un inmigrante no elige destino por las ayudas estatales. Y mucho menos España: el gasto social en relación al PIB, en los años álgidos de la emigración, se situó alrededor del 20%, por debajo de otros países europeos. ... "
" ... “Aquí nos encontramos con mecánicas poblacionales motivadas por razones económicas de bajo rendimiento agroalimentario que estaban asociadas a cuestiones tradicionales de naturaleza invariable, como el régimen de tenencia de las tierras, el modelo de explotación empleado y la forma de transmisión patrimonial entre generaciones, que dieron lugar a su excesiva parcelación o fragmentación territorial. Conjunto de cosas que obstaculizaron mucho la modernización y la debida introducción de métodos y técnicas más eficientes de producción. En todo este orden de cosas, el ingreso del Estado español en el marco comunitario solo generó buenas expectativas y pequeños logros que poco influyeron en este fenómeno migratorio. Entonces los incentivos a la producción estaban siendo desplazados por la política de pagos asociados a la superficie, que tanto han perjudicado a la pequeña explotación familiar”, añade el profesor Gomariz Acuña. ... "