¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Aitor Ojanguren descubrió la filosofía de emprendimiento social de Muhammad Yunus y no pudo resistirse a ponerla en práctica. En 2014 lanzó Koiki, una forma diferente de entrega y recogida de envíos a domicilio que trabaja en “la última milla”. La reducción del impacto medioambiental o el empleo de personas con discapacidad diferencian a esta empresa del resto del mercado. ... "
" ... Al mismo tiempo, los costes de producción en la UE son relativamente altos, especialmente por la mano de obra y las normas ambientales y sanitarias. Estas últimas representan una desventaja en comparación con otras legislaciones. Por ejemplo, un granjero de ganado porcino o avícola tiene un sobrecoste por legislación medioambiental en la UE de entre el 5% y el 10%; y así, en mayor o menor porcentaje, en las demás actividades. Ello supone una pérdida de rentabilidad, pero sobre todo de competitividad frente a países como Rusia, Argentina, Canadá o Ucrania donde el precio del trigo es más bajo, y lo mismo sucede con la carne de vacuno americana, etc., etc. De prolongarse esta situación no sería descabellado que el mercado europeo pueda convertirse en un objetivo “para proveedores externos y, por lo tanto, que tenga que enfrentarse a más problemas domésticos”, señala la documentación de la dirección general de agricultura. ... "
" ... Aunque la sociedad se fundó hace casi tres décadas en EE UU, no entró en el mercado nacional hasta 2010 tras la adquisición del 100% de Inocsa, que llevaba trabajando en nuestro país desde 1976. En este sentido, Muñiz subraya que en el caso particular de España, uno de los principales atractivos del mercado nacional fue “el desarrollo de la alta velocidad, eje que ya se estaba impulsando en EE UU y en el que pudimos aportar nuestra experiencia”. Por ello, desde que la multinacional aterrizó en la región está trabajando para “contribuir al desarrollo económico, social y medioambiental de nuestro país”, lo que le ha permitido convertir a su oficina de Madrid en Centro de Diseño a nivel global en ingeniería y arquitectura. ... "
" ... Brava Fabrics apuesta por la filosofía social y medioambiental responsable a lo largo de toda la cadena de producción. ... "
" ... El consejero delegado de Recyclia asegura que “existe una tendencia entre los usuarios a acumular los teléfonos móviles en desuso”. “Desde Recyclia acercamos los puntos de recogida al consumidor y garantizamos la aplicación de las técnicas de tratamiento más avanzadas, para recuperar el mayor porcentaje de materias primas y reducir el impacto medioambiental de componentes peligrosos, como las baterías de litio-ion”, afirma. ... "
" ... El desarrollo económico de éstos y el salto social que representará para una gran proporción de sus ciudadanos acceder a la clase media implicará un aumento del consumo de productos, energía, y de generación de desechos, y, en definitiva, mayores índices de contaminación medioambiental. ... "
" ... El posicionamiento de entidades como Axa o Triodos es relevante por su apuesta verde. Al cierre de 2016, Triodos –un banco mediano en España– sumaba un total de 560 millones de euros de financiación al sector medioambiental, sólo en nuestro país. Además, en este trimestre lanzará un fondo de inversión verde para “todas aquellas personas que tienen interés en invertir en mercados cotizados con criterios que discriminen, no sólo por la gestión financiera sino por su propia actividad en pro de la sostenibilidad”, explica García-Prieto. ... "
" ... El ránking que elabora la revista de la prestigiosa universidad de Harvard es uno de los más reconocidos y exigentes, ya que a la hora de medir cuáles son los mejores CEOs del mundo valora el desempeño de cada uno de ellos tanto desde el punto de vista financiero como de sostenibilidad y reputación. Para ello analiza las actuaciones de los 895 directores ejecutivos de las mayores compañías de un total de 32 países, teniendo en cuenta, entre otros, los retornos de valor, la generación de riqueza o la proyección estratégica a medio y largo plazo. Igualmente se valora su liderazgo, responsabilidad social y sostenibilidad medioambiental. ... "
" ... En el plano interno, ”la Caixa” está com- prometida con la reducción del consumo de combustibles fósiles y de la generación de residuos, mantener un saldo neutral en el balance de emisiones, y promover una cultura de la sostenibilidad medioambiental en todos los niveles de la organización (ODS 13: Medidas para combatir el cambio climático). ... "
" ... En esta línea, España participa en el proyecto Beef Carbon. “Al amparo de la iniciativa europea medioambiental Life, tiene como principal objetivo reducir los GEI un 15% en los próximos diez años, además de formar a los ganaderos para la mejora en la gestión. Todo ello con el apoyo de un observatorio de emisiones a nivel europeo y nacional, y de la creación de un plan colectivo entre cuatro grandes países productores: Irlanda, Italia, Francia y la propia España. Un compromiso a nivel europeo que muestra nuestro esfuerzo por mejorar”, añaden. ... "
" ... En los últimos años ha ido tomando forma una aplicación real y profunda de esta responsabilidad. A finales de diciembre de 2018 entró en vigor en España la Ley 11/2018 de información no financiera y diversidad, ampliando el número de sociedades obligadas a presentar estos datos. El plazo de adaptación es de tres años, de modo que a partir de 2021 las compañías de más de 250 empleados deberán divulgar información sobre el impacto de su actividad en el campo social y medioambiental, así como cuestiones relativas a la lucha contra la corrupción, el respeto a los derechos humanos, la contribución fiscal o la brecha salarial. Solo las Entidades de Interés Público de más de 500 empleados están obligadas a ello actualmente. ... "
" ... En materia medioambiental, nuestro país, anfitrión de urgencia de la Cumbre del Clima en Madrid, ha avanzado algo en la incorporación a la agenda política de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU para 2030. España se pierde en tratamientos ambientales muy distintos dependiendo de las políticas de gobiernos municipales. No hay una orientación generalizada o común y son frecuentes los tirones de orejas desde Bruselas por ello. ... "
" ... Estamos encantados por ese reconocimiento porque es mucha gente la que ha participado en este proyecto durante muchos años; y estos premios nos ayudan a seguir mejorando e innovando de cara al futuro; pero los retos no te los marcan los premios, sino el mercado y los consumidores. Estamos en una industria que es muy dinámica y muy conectada a los cambios sociales, culturales y tecnológicos. Lo único que es seguro es que el mundo evoluciona a una gran velocidad y que tenemos que seguir trabajando e innovando en todos los ámbitos. Vivimos una época de mucha incertidumbre, con retos tan relevantes como la tecnología y la crisis medioambiental. Sin duda, son retos muy importantes para el futuro. ... "
" ... La mayor concienciación medioambiental y las políticas de restricción al tráfico en las grandes urbes indican que la implantación de los vehículos de cero emisiones no tiene vuelta atrás. Sin embargo, es un camino repleto de curvas e incertidumbres. Hoy en día, la autonomía de este tipo de coches es muy limitada y su precio demasiado alto, lo que hace imprescindibles unas muy costosas subvenciones públicas para que el negocio arranque. ¿Merece la pena pisar el acelerador a fondo en la carrera por electrificar el parque automovilístico europeo? ... "
" ... La mayoría de los fondos de inversión verdes que se comercializan en España están gestionados por firmas extranjeras. Una de las excepciones en nuestro país es novedosa: hablamos del fondo Caja Ingenieros Environment ISR, que se estrenó en marzo en el mercado y cuyos activos gestionados, según fuentes de la compañía, rondan los 16 millones de euros. Joan Cavallé, director general de la Caja, asegura que todo se destina “exclusivamente a compañías que tienen en cuenta su impacto medioambiental, son líderes en la lucha contra el cambio climático o apuestan por nuevas prácticas de reducción de consumo de energía”. ... "
" ... La moraleja de la carta de Bill Gates es clara: la única solución posible es aquella que implique una energía limpia e ilimitada que nos salve de una catástrofe medioambiental y, consecuentemente, económica. ... "
" ... La principal diferencia reside en el modelo de negocio: poner el dinero al servicio de las personas. Ofrecemos los principales productos y servicios bancarios para particulares y empresas: desde cuentas corrientes y de ahorro a productos más especializados para la financiación y operativa de empresas y organizaciones de los sectores social, cultural y medioambiental. ... "
" ... Pero hay que seguir avanzando sin bajar la guardia. La OCDE lo advierte en sus previsiones para 2050 al decir que si no se adoptan medidas drásticas, el crecimiento económico y demográfico tendrá un impacto medioambiental y social sin precedentes, más aún si se tiene en cuenta que la mayoría de la población (el 85%) se concentrará en las grandes ciudades y que dentro de 34 años habrá 2.000 millones más de habitantes (hasta los 9.300 millones). ... "
" ... Por el lado medioambiental fuimos de los primeros en poner celdas solares en los hoteles y producimos un 15-18% de la energía del hotel. Te hablo de resorts de 1.000/1.500 habitaciones y aunque son cosas que el cliente no ve, al final ayudan a dejar menos huella en el planeta. Por la parte social tenemos la Fundación Abel Matutes afincada en Ibiza, desde la que intentamos aportar valor a proyectos de índole social, cultural o deportiva. Por ejemplo, en Riviera Maya somos los guardianes de las tortugas de toda la costa. Y por último, en referencia a la sostenibilidad económica, qué mejor prueba de tener un modelo de negocio sostenible que durar 50 años. ... "
" ... Por su parte, el profesor Enric Ricart, profesor de Dirección Estratégica de la misma escuela, ve difícil una reedición moderna de las ciudades-Estado. “Las ciudades-Estado son espacios cerrados y hoy las ciudades son grandes espacios abiertos. Hablar de ciudades-Estado es una afirmación difícil, no las vamos a ver, pero si veremos a las grandes ciudades como centros de poder político que tendrán que resolver problemas como la desigualdad, la pobreza o la sostenibilidad medioambiental. Si no son capaces de resolver estos problemas veremos ciudades con guetos. Una gran parte de los problemas que tienen los estados van a tener que afrontarlos ellas. Vamos a ver el desarrollo de las ‘globals cities’ y sus problemas serán globales”, precisa a Forbes. ... "
" ... Según Wine Economics Report Number 205, el informe titulado Regiones, Vino y Mujeres líderes: un test de sostenibilidad medioambiental mantiene una estrecha relación con el grupo de mujeres emprendedoras que trabajan en Australia en el sector vinícola. ... "
" ... Siguiendo con el concepto de “alojamiento sostenible”, el Four Seasons ha sido remodelado con el mínimo impacto medioambiental y, además, alberga campamento de tortugas locales con el propósito de crear conciencia sobre la protección y preservación de esta especie en grave peligro. ... "
" ... También a la hora de elaborar su propuesta, Ralph Lauren ha intentando reducir al máximo el impacto medioambiental. Todos los polos de la línea –disponibles en cuatro colores que conectan también con la naturaleza: blanco, verde, azul y marino– han sido teñidos mediante un proceso de tratamiento de alta tecnología en el que no se ha malgastado ni una gota de agua. ... "
" ... ¿Podemos reducir el impacto medioambiental con materiales inteligentes? Esta es la pregunta a la que busca dar respuesta Mónica Giménez Marqués. Gracias a la beca de posdoctorado Junior Leader que le ha otorgado “la Caixa”, la investigadora que trabaja en el Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) continuará con su proyecto que explora las capacidades de los materiales porosos flexibles, conocidos como marcos metal-orgánicos o MOF, con un buen control del tamaño de las partículas para hacerlos fácilmente procesables y, por lo tanto, para mejorar su integración en filmes o dispositivos delgados. “Esta investigación, por la elevada variedad química que presentan estos materiales, da lugar a una serie de propiedades muy diversas que tienen aplicaciones en campos muy amplios y diferentes como, por ejemplo, en biomedicina”, asegura Giménez. ... "
" ... “Pensé que iba a llegar un momento en que la industria de la moda iba a tener que cambiar esta situación, iba a tener que llevar a cabo planes de sostenibilidad, que era necesario plantear lo que estaba pasando a nivel social y medioambiental”, comenta María Almazán (Madrid, 1982) cuando recuerda sus cinco años en el departamento de compras internacionales de una marca de ropa controlando producciones en Asia, un puesto de trabajo que dejó para intentar cambiar la industria textil. Su filosofía de trabajo, curtida a base de investigación, un período como directora de Fabrics for Freedom y la creación de MOV3, una plataforma gallega de moda sostenible, llevaron a esta emprendedora a crear Latitude en 2014. Esta marca de moda ha terminado por convertirse en un referente de una nueva filosofía de trabajo en el textil de la que la ‘relocalización’ o la protección de los derechos humanos forman parte. ... "