¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A finales de los 90 una de las representantes de Select puso sobreaviso a José Azulay de un grupo de personas que acababan de crear una marca de productos mayoritariamente de regalo y le sugirió que podían unir esfuerzos, ya que tenían una filosofía de partida parecida a la suya. “Después de cambiar impresiones sobre lo que querían hacer con la empresa, y a pesar de que el proyecto me parecía muy interesante, me di cuenta de que iba a ser muy difícil llegar a un acuerdo de colaboración. Descarté entrar en el proyecto”. Pero, por mucho que lo intentara, no podía olvidarse de aquella idea. Desechado el acuerdo de colaboración, acabó comprando aquella empresa de joyería, UNOde50, que acabaría remozando de los pies a la cabeza. “Tenía claro que lo único que tenía valor para mí eran la marca y el concepto. El resto lo encaminaría por derroteros completamente diferentes. Pretendía crear algo realmente bello y exclusivo, un negocio que a la vez me permitiera expresar el impulso creativo que ya latía en mi interior. Cuando sentí que ya tenía una cierta base, comencé a tomar las riendas. Decidí darle más importancia a la joyería. De hecho, decidí que nuestras joyas tenían que representar el 90% del total de los diseños. Poco a poco empecé a corregir bocetos, elegí nuevos materiales y marqué las líneas a seguir”. Todo esto sucedía a finales del año 1996. Actualmente UNOde50 está presente en 40 países con más de 100 tiendas propias, 2.500 puntos de venta y una facturación de 60 millones de euros anuales. ... "
" ... A la hora de elegir el lugar de compra, los jóvenes se decantan por comprar principalmente en las tiendas de las principales firmas de moda (77%), mientras que los seniors suelen acudir mayoritariamente a grandes almacenes (50%). ... "
" ... Además, ante la compleja situación actual en la península, SUEZ España está tomando medidas especiales. En concreto, en el AM Centro Norte, AM Sur y AM Comunidad Valencia siguen en marcha los comités de seguimiento de la Sequía, con el objetivo de coordinar todas las acciones necesarias para minimizar los efectos negativos de la misma; en la zona de Levante se cortó el aporte del trasvase Tajo Segura a finales del pasado mes de mayo, por lo que se está suministrando desde entonces mayoritariamente con agua proveniente de las desaladoras; y se están activando campañas conjuntas con las diferentes administraciones locales, provinciales, autonómicas y CCHH. ... "
" ... Al empresario le preocupa la posibilidad de que la lista de siete países se amplíe para incluir a Bangladesh—que es también un país mayoritariamente musulmán—y la actual libertad de movilidad de que gozan sus empleados para viajar entre las oficinas de los tres países cese, al igual que la promoción de empleados de Bangladesh a la sede de Nueva York. Pero su verdadera preocupación es la ética y la justicia: «Si la lista se amplía a más países, y se agrega a Bangladesh, tendría un impacto devastador en nuestra nación»—dice Islam—»Claro que tendría un impacto negativo en el negocio, pero eso es secundario. Lo importante es la cuestión moral que estamos enfrentando. » ... "
" ... Curiosamente, somos potencia en la venta de semillas de marihuana feminizadas, hay varias empresas dedicándose a ello: “Y lo que producen se vende mayoritariamente fuera”, aclara Madera. Lo que es totalmente legal es la venta de derivados del cáñamo (productos cosméticos, ropa…): la UE permite la producción de cáñamo industrial y hortícola cuando su contenido en THC esté por debajo de unos parámetros. ... "
" ... Después de ser presentado por Tim Cook, Obama se sentó con Lisa Jackson, jefe de iniciativas sociales y ambientales de Apple, para hablar sobre los problemas más importantes que enfrentan la industria de la tecnología. Durante la conversación, Obama instó a la audiencia mayoritariamente masculina a encontrar espacio para las mujeres en Silicon Valley. “Y ahí es donde miro a los chicos en la habitación y digo, ‘¿Estás listo? ¿Estás realmente listo para tener mujeres en la mesa? Entonces haz espacio “. ... "
" ... El concepto de moda urbana, informal, deportiva, polícroma y no necesariamente barata es un fenómeno de consumo global que está atrayendo la atención de los especialistas por sus implicaciones para el modelo de distribución vigente. Y a fabricantes inesperados. La moda urbana ha despertado el interés de marcas de lujo como Louis Vuitton, o de ropa deportiva como Nike y Adidas, induciéndolas a crear una oferta dirigida a un público mayoritariamente joven al que no le importa gastar entre 100 y 300 dólares (90 y 270 euros) en un par de zapatillas deportivas (o 500, si es un joven japonés). ... "
" ... El otro motivo destacado es la falta de compromiso empresarial con los fichajes longevos. La discriminación por edad está prohibida por la legislación en prácticamente todos los países desarrollados. Sin embargo, sigue siendo muy común. Según datos del último Eurobarómetro, el 60% de los encuestados, incluidos los gerentes, piensan que cumplir años es un factor de desventaja para los solicitantes de empleo. Tal y como demuestran las estadísticas, el aumento de la ocupación de personas más maduras durante las últimas décadas se ha producido mayoritariamente por la retención y no por nueva contratación. Francisco Mesoneros, director general de la Fundación Adecco, comparte con Forbes su opinión: “La edad está rodeada de un sinfín de sesgos que siguen frenando la contratación de este perfil en empresas y promoviendo mitos como el decir que son personas que se han quedado obsoletas o no tienen capacidad de adaptación”. Sin duda, España es un caso aparte. Su realidad es mucho más complicada que la de cualquier otro país europeo. La crisis económica sufrida tras el boom inmobiliario impactó en todos los grupos de edad, pero sobre todo perjudicó a los jóvenes y a los mayores. ... "
" ... En 2017 el sector atrajo a una audiencia mayoritariamente joven e internacional –que cuando se haga adulta jugará con sus hijos– de más de 380 millones de personas, un 20% más que el año previo, y sus ingresos ascendieron a unos 700 millones de dólares (568 millones de euros). Su buena posición en el mercado publicitario y de patrocinios hace prever que puedan aumentar hasta los 1.500 millones de dólares (1.217 millones de euros) en 2020, con tasas de crecimiento en cada uno de los dos próximos años de alrededor del 32%, según la consultora holandesa NewZoo. ... "
" ... En los últimos tiempos la publicidad ha evolucionado poco a poco hasta convertirse en una publicidad mayoritariamente emotiva. Los anuncios que son capaces de remover algo en nuestro interior, del tipo que sea, son los que más éxito están cosechando actualmente. Por lo tanto, si de algo podemos estar seguros, es de que la publicidad es capaz de provocar en nosotros emociones y sensaciones. ... "
" ... Envejece el parque automovilístico y aumenta la edad de los consumidores que compran vehículos. La mentalidad respecto a la locomoción está cambiando a pasos agigantados y los jóvenes, que hasta hace pocos años lo primero que hacían mayoritariamente al llegar a la edad adulta era hacerse con el carné de conducir e intentar comprar un vehículo a motor, ahora no tienen prisa. Modalidades como la movilidad compartida, que ha traído la economía colaborativa, les solucionan sus movimientos. ... "
" ... Este es un país que ha contado con un sector financiero muy reputado en el que han ejercido y ejercen su labor excelentes profesionales y líderes. No quisiera destacar ningún nombre por encima de otro, pero lo que sí tengo claro es que el sector bancario en España ha estado siempre a la cabeza de los sectores económicos de nuestro país, tanto en cuestiones de eficiencia, como de rentabilidad, de innovación, de buena gestión y de incorporación de normas de buen gobierno corporativo. Es una pena que esa buena imagen de la que siempre había gozado nuestro sector se fuera al traste en los años de la crisis por la mala praxis de determinadas personas que estaban al frente de determinadas instituciones, mayoritariamente cajas; unas personas que, por cierto, eran en buena parte ajenas al sector. ... "
" ... Este estudio incluye la opinión de jóvenes estudiantes y profesionales entre los 15 y los 32 años (el 74% por ciento se encuentra actualmente en la escuela secundaria y el 21% en la universidad), que mayoritariamente seleccionaron a 3M como su empresa preferida para trabajar. En cuanto a la áreas de preferencia, el 41% de los encuestados eligió «Medicina/Salud», mientras que otro 30% eligió «Ciencias», un 21% «Tecnología/Ingeniería» y otro 20% se decantó por «Negocios/Empresa» – todas estas opciones de carrera ofrecidas por la diversificada cartera de negocios de 3M. ... "
" ... Este estudio incluye la opinión de jóvenes estudiantes y profesionales entre los 15 y los 32 años (el 74% por ciento se encuentra actualmente en la escuela secundaria y el 21% en la universidad), que mayoritariamente seleccionaron a 3M como su empresa preferida para trabajar. En cuanto a la áreas de preferencia, el 41% de los encuestados eligió “Medicina/Salud”, mientras que otro 30% eligió “Ciencias”, un 21% “Tecnología/Ingeniería” y otro 20% se decantó por “Negocios/Empresa” – todas estas opciones de carrera ofrecidas por la diversificada cartera de negocios de 3M. ... "
" ... Fue precisamente durante las décadas de los 80-90 cuando su decidida apuesta por el crecimiento les lleva a la apertura de nuevos establecimientos y al desarrollo de un modelo de franquicias que, con los años, ha permitido a Rodilla alcanzar casi los 200 locales actuales –repartidos por toda España aunque mayoritariamente en Madrid–. Con el arranque del nuevo siglo la empresa decide externalizar los procesos de logística y distribución, así como potenciar su posicionamiento de marca, imagen y producto. Aunar experiencia, cuidado artesanal e innovación se hace algo realmente indispensable para llegar al mayor número de consumidores. ... "
" ... La reportera y adjunta a la dirección de El Español también observa la necesidad de que la mujer ejerza más influencia en las redacciones, en la línea editorial. Capacidad de decisión, en definitiva. “En la situación actual influye el hecho de que los empresarios de medios de comunicación continúan siendo mayoritariamente hombres, y su inercia es seguir encomendando la dirección editorial a periodistas varones, que están más testados como directores. También sucede que la mayoría de los cargos intermedios en las redacciones siguen estando desempeñados por hombres, y la presencia de mujeres realizando funciones de adjuntas al director, redactoras jefas o jefas de sección es excepcional (lo es, desde luego, en las secciones más reputadas, como Nacional, Economía u Opinión). Y como la cantera natural de directores se encuentra normalmente entre esos cargos intermedios, resulta que siempre hay más candidatos hombres que mujeres. Mi percepción es también que las mujeres periodistas no nos hemos lanzado a ejercer ningún liderazgo en la redacción. No hay ningún motivo para que las periodistas no manden en las redacciones. No saben menos que ellos. No son menos capaces que ellos”. ... "
" ... Las ganancias de la aseguradora del gigante textil, además, son un 26% más elevadas que las de un año antes, y se destinarán mayoritariamente -20 millones- a dividendos para Inditex. La sociedad, con sede en Irlanda, solo tiene dos trabajadores que cobran en total 257.638 euros al año, contando impuestos y pensiones. ... "
" ... Las últimas décadas habían sido del todo halagüeñas para los empresarios inmigrantes en suelo estadounidense, con cifras en auge en el pleno laboral: el 18% de los trabajadores por cuenta propia en 2014 fueron inmigrantes, frente al 7% de 1980, según datos del censo analizado por los economistas Robert W. Fairlie y Magnus Lofstrom. Tras la orden ejecutiva de la Administración Trump de prohibir la entrada a inmigrantes de siete naciones con población mayoritariamente musulmana—veto actualmente bloqueada por orden judicial—, y anunciar medidas adicionales de represión contra la inmigración, es necesario conocer las historias de los verdaderos protagonistas para poder valorar la magnitud del problema. Aquí hemos recogido algunas de sus historias, que son solo una pequeña parte de un relato tristemente conocido. ... "
" ... Los coches eléctricos o EV quedan así cada vez más asociados al paisaje exclusivamente urbano y al alquiler. Esto puede limitar las ventas y también la enorme producción que necesitan muchos fabricantes para volverlos rentables. Cada vez está más claro que compartir coche –bien sea con la modalidad de Car2Go o con la de Uber– va a terminar erosionando los ingresos de los fabricantes. Si esto deja de ser, como parece, un fenómeno mayoritariamente de veinteañeros para expandirse a muchos otros colectivos sociales, perderá sentido comprarse un vehículo, por ejemplo, para ir al trabajo, que es una de sus funciones principales. Entonces, si viajar en coche propio se convierte en un fenómeno puramente interurbano o de fin de semana, parecerá más práctico comprarse un híbrido con un motor de combustión eficiente y utilizar el eléctrico compartido de lunes a viernes. ... "
" ... Se ha convertido en una de las mujeres más poderosas de España desde que ingresó en el gobierno mayoritariamente femenino de Pedro Sánchez. Feminista declarada (también presidió la Comisión de Igualdad del Parlamento), el Palacio de la Moncloa no es nuevo para ella. Tras ocho años en la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, fue ministra de Cultura con José Luis Rodríguez Zapatero entre 2004 y 2007. Este año ha impulsado la exhumación de los restos de Franco en el Valle de los Caídos, una de sus batallas en el inicio de esta legislatura. ... "
" ... Según los analistas, la estrategia de los nuevos asesores tecnológicos no es nueva, pero sí eficaz: cobrar poco para ganar volúmenes en un mercado mayoritariamente joven que quiere acceder al mundo de la inversión desde un lenguaje común. La diferenciación en el producto –señalan– será una de las claves en el futuro, además de retener a los actuales inversores y de atraer a nuevos. En la actualidad, hay startups que ofrecen carteras temáticas o la posibilidad de mover los fondos en función de noticias macroeconómicas. ... "
" ... Tanto ellas como ellos consideran esencial para el éxito el padrinazgo de ejecutivos veteranos. La interacción con los jefes es uno de los elementos destacados en el estudio de McKinsey cuya importancia puede llegar a ser decisiva para la carrera profesional. En este sentido, las mujeres confiesan que la ejercitan menos que sus colegas masculinos y esta diferencia entre ambos sexos se ensancha cuanto más ascienden en la pirámide laboral. Mientras que el 51% de las mujeres con responsabilidades directivas interactúa con un superior al menos una vez a la semana, el porcentaje en los hombres es del 62%. Del mismo modo, en su mayor parte, ellas declaran que apenas han recibido apoyos de jefes ajenos a su cadena de mando para ser promocionadas o para recibir nuevas tareas. Presumiblemente, la explicación a estas disparidades puede proceder de las diferencias en las respectivas redes de contactos profesionales. Así, ellas dispensan una confianza tres veces mayor a una red de contactos mayoritariamente femenina, pero habida cuenta que los hombres ocupan mayor número de puestos directivos, las mujeres tienen menos posibilidades –al menos estadísticas– de acceder a personas con el poder de franquearles las puertas. ... "
" ... Una opinión muy similar a la de Gema Martín Espinosa, directora de Negocio Institucional de Cobas AM que comenta a Forbes que “mayoritariamente, las gestoras en España pertenecen a grupos bancarios y su mayor comercializador es la red de banca minorista. Justificar resultados similares a los índices es más fácil que desmarcarse del rebaño y gestionar activamente a largo plazo”. ... "
" ... Unificando el mundo de la moda para hombre y para mujer durante varias temporadas, la marca florentina continúa evolucionando la experiencia del desfile, mostrando una colección mayoritariamente para hombre durante el pináculo de la moda masculina, Pitti Immagine Uomo: la prestigiosa plataforma global elegida para explorar el multidimensional mundo de Ferragamo. Los códigos de la moda masculina tradicionales se combinan con las nociones de estilo más juveniles de esta colección. La masculinidad se comunica con una libertad que ya no está limitada por normas del género anteriormente inflexibles. ... "
" ... “He sido víctima del castigo que suponía hace unos años la maternidad. Mi contrato vencía dos semanas antes de dar a luz, y los directivos de la cadena en la que trabajaba entonces (una sucursal catalana de COPE) me dijeron abiertamente que en mis circunstancias no me iban a renovar, y que después del parto ya hablaríamos. Para mí fue durísimo, porque nunca tuve problemas de salud ni complicaciones que me obligaran a desatender mis compromisos profesionales. No lo entendí. Me costó mucho regresar al medio, así que sé lo difícil que es volver a coger el tren. Pasé de dirigir y presentar programas magacín a hacer boletines informativos de madrugada. Así fue como llegué a RNE. Estoy segura de que en este momento una situación así no se produciría. Sería de escándalo”. Efectivamente, eran otros tiempos. Tiempos en los que la radio tenía franjas masculinas y franjas femeninas. La mañana era cosa de hombres; la tarde, de mujeres; y en la noche, mayoritariamente, había programas deportivos hechos por y para hombres. “Las mujeres empezábamos a abrirnos paso como colectividad. Hubo pioneras fantásticas, pero eran excepciones. La posición de la mujer entonces estaba más circunscrita a materias blandas (espectáculos, cocina, moda…). Hoy se ocupa de política, economía, ciencia…”. ... "