¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Desde Forbes hemos charlado largo y tendido con Santiago Posteguillo, uno de los escritores más aclamados y seguidos del horizonte literario español. Sus libros se cuentan por best sellers. ... "
" ... El escritor estadounidense Dan Brown creó una novela de misterio que revolucionó no sólo el ámbito literario, sino también la mente de muchos de sus lectores. ‘El código Da Vinci’ es el primero de una larga saga que se compone también de ‘Ángeles y demonios’, ‘El símbolo perdido’ e ‘Infierno’, siendo este último el más reciente en ser adaptado al cine. Ha sido traducido a 44 idiomas y ha vendido más de 80 millones de ejemplares. ... "
" ... El otoño ya se siente y los ratos en el sofá junto a un buen libro son, sin duda, uno de los mejores planes de fin de semana. Entre las lecturas recomendadas nos encontramos con un viaje desde Iowa hasta Filipinas con el autor John Irving, un paseo literario por la obra del alemán Günter Grass, un referente en el conocimiento de la bolsa y los mercados financieros de la mano de Alberto Chan y en una novela negra sobre el abuso infantil por Martín Kohan. ... "
" ... En Italia se ha convertido en todo un best seller, un fenómeno literario que busca ampliar fronteras con temas tan universales como controvertidos. Sexo, dinero, religión, violencia, amistad y venganza… conceptos que se cuestionan a lo largo de toda la trama, desde el momento en que un grupo de antiguos alumnos de una escuela privada cometen un horrible crimen… Tras 40 años de silencio, Albinati decide hablar a través de esta novela que se hace tan estremecedora como brutal. Más de mil páginas que remueven por dentro y atrapan. ... "
" ... En muchos casos, los libros han dejado de ser la lectura habitual del día a día. En su lugar, los miles de correos electrónicos y de documentos que tenemos que archivar cubren nuestra tiempo literario. Leemos en fragmentos y, por extensión, las ideas que tomamos son pequeñas y estrechas. Nos estamos acostumbrando a que la información nos venga dada en 140 caracteres. ... "
" ... Era una idea a la que hacía muchos años que le veníamos dando vueltas. Empezamos Pitchfork como un blog porque no teníamos dinero para imprimir un fanzine, pero somos de esos románticos que se vuelven locos con los discos en formato físico y con las revistas de papel. En una época en la que vuelven a venderse álbumes porque la gente necesita poseer esos discos físicamente, pensamos que valía la pena crear una revista que no solo se leyera sino que, por su valor literario y por su diseño e imagen, el lector quisiera guardarla en la estantería, igual que un disco o un libro. Desafortunadamente, la aventura no prosperóo del modo en el que nos hubiera gustado. ... "
" ... Estupenda y provocadora selección de relatos la que ha hecho un escritor que se halla en su máximo punto de fuga literario. A modo de nueve narradores que se reúnen para contar su propia historia, podemos apreciar, en primera persona, la evolución de los afectos, miedos y engaños que rigen al ser humano en diferentes momentos vitales… Adolescentes desconcertados, padres intermitentes o madres esquivas son algunos de los personajes que, en su profunda revisión psicológica, ‘mudan de piel’. Giralt Torrente se ha convertido en un virtuoso de la narración corta, repleta de matices y reflexiones. Una lectura que deja huella. Un libro verdaderamente inmejorable. ... "
" ... La Fundación Pública Galega Camilo José Cela propone convertir las páginas del escritor padronés en un paseo literario por aquellos lugares que fueron testigo de su nacimiento y de su vida. Lugares que plasmó en muchas de sus obras. ... "
" ... La nueva novela de este escritor asturiano de acusada exigencia (y maestría) narrativa es todo un juego literario sobre la necesidad de ser especiales, de ser originales. Tras varios años de sequía pictórica, el protagonista acepta impartir clases como profesor de Historia del Arte en la universidad donde estudio… Y también decide repetir las pautas y discursos que recibió de un antiguo y polifacético profesor, desaparecido en extrañas circunstancias. Entre sus alumnos descubre uno muy similar a él mismo… La identidad parece buscar inesperados paralelismos. Como el arte. Un gran libro. Impactante. ... "
" ... La primera novela de esta casi desconocida escritora y periodista de origen moldavo –que se ha convertido en todo un fenómeno literario en Rumanía– es un firme y certero golpe al corazón del lector, tanto por su crudeza como por su contenida emoción. Un prestigioso pintor recuerda con poderosa ferocidad el último verano que, siendo adolescente, vivió junto a su madre en un pequeño pueblo francés… Días cargados de rencor, rabia, tristeza, resentimiento y solitaria impotencia. Historia sobre las relaciones maternofiliales y su fragilidad. Todo un (fantástico) descubrimiento. ... "
" ... Las plumas guardan historias, ideas y recuerdos, hecho que las convierte en un poderoso símbolo de amor, educación y vínculos duraderos que unen generaciones. Para celebrar el poder de la imaginación y la importancia de transmitir ideas y valores, Montblanc lanza una edición especial de la Montblanc Meisterstück inspirada en El Principito, el personaje literario de Antoine de Saint-Exupéry, acompañada de accesorios de escritura y moda. ... "
" ... Sus reflexiones sobre la muerte, la moral y la naturaleza vieron la luz después de su muerte en 1886. A penas publicó poemas durante su vida, tras su muerte su hermana descubrió 40 piezas escritas a mano de aproximadamente unas 1.800 y divulgó su obra. Muchos opinan que una relación amorosa truncada marcó su estilo literario personal y tan unido a su propia vida ... "
" ... Sí, claro, pero yo siempre he intentado ser libre y coherente conmigo mismo, aunque no lo he podido ser en público, o en mis discos, que eran conceptuales, porque en principio quería algo que tuviera una ligazón, que estuviera estructurado, y que no fueran sólo canciones. Pero eso no lo podías hacer durante la dictadura casi nunca. Después sí y, de hecho, regrabé en 1981 todo lo que había cantado con nueve elepés de estudio y uno en directo. Me pasé todo el año grabando, con orquesta, con arreglos distintos, y se publicó con un estudio literario de Espriu, de Fuster y del musicólogo Enric Gispert. Creo que es lo que mejor se ha escrito sobre mí y mi música. Esta recopilación funcionó muy bien, pero yo la hice porque durante la dictadura no había podido hacer las cosas tal y cómo yo quería. Posiblemente soy una persona incómoda, y eso siempre molesta. ... "
" ... Tras muchos años de silencio narrativo, el autor mexicano retorna al panorama literario con una ambiciosa novela que conjuga temas universales como el amor, la muerte o la venganza. ... "
" ... Yo no he inventado ningún estilo literario, sino que continúo la estela de Luis García Montero o Benjamín Prado, que apuestan desde hace años por una poesía más accesible y con un lenguaje urbano. Las dos grandes novedades de la generación de escritores a la que pertenezco son que difundimos nuestros textos en las redes sociales y que eso ha multiplicado el público y los canales por los que a todos nos llega la literatura. Ahora los estantes de los más vendidos de las librerías están repletos de poesía, los recitales se llenan y la literatura se encuentra en un momento muy bueno. Me parece sorprendente que nos critiquen por ello y, muy especialmente, que lo hagan los mismos veteranos que han empezado a difundir su trabajo [con menos éxito] en internet. A veces nos critican por puro elitismo. Creen que la literatura en general y la poesía en particular son solo para unos pocos elegidos que las comprendan. Yo lucho contra eso. Los libros son de todos y yo misma, con las traducciones que he publicado y mis recomendaciones en internet, animo a mis lectores a disfrutar y descubrir autores importantes como Oscar Wilde. Por cierto, ya hemos visto antes lo que significa despreciar a un escritor porque utilice un medio masivo para dar a conocer su obra. Gloria Fuertes no se dio a conocer en las redes sociales –no existían– pero sí en la televisión, y la consecuencia fue que algunos la caricaturizaron como la poeta de los niños y de la tele cuando la realidad es que escribía unos poemas adultos que te quedas muerto. No recibió en vida todo el reconocimiento que merecía. ... "