¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 3. Dividir el trabajo en varios tramos. Uno de los errores comunes que la gente hace es enfocarse enteramente en cualquier tarea que esté escrita en su lista de cosas por hacer y prometer no moverse hasta que las haya cumplido todas. La realidad es que no hay buen trabajo sin algo de descanso. Es evidente que no podemos tener la misma capacidad mental cuando llegamos a la oficina, después de unas cuantas horas de sueño y un desayuno contundente, que cuando llevamos cinco horas sin levantar la vista del ordenador. Permítete un descanso: si no lo haces, tu concentración disminuirá hasta que seguir en el escritorio sea una completa inutilidad. ... "
" ... Debería estar bien para declarar pérdidas de negocios en tu declaración de impuestos. Pero, más de dos años sin beneficios, podría levantar una bandera roja para una auditoría. Si no has obtenido beneficios en tres o más años, la tesorería podría decir que tu negocio es un pasatiempo. ... "
" ... Después de que Merkel saludase a sus invitadas y escuchase los informes sobre la participación de la mujer en la política, en torno a la salud y al fortalecimiento económico, ella abre la ronda de comunicaciones. Gates, vestida con traje azul y gafas de lectura, habla primero, marcando en cuatro minutos una dirección muy precisa. “Cuando las mujeres llegamos a ocupar una posición de liderazgo, hacemos que las cosas funcionen”, comenta Gates. “Ello nos obliga a levantar nuestra voz, y usar nuestra posición para realizar inversiones, grandes inversiones, en las mujeres y las niñas”. ... "
" ... EE UU tuvo en la regla Volcker un importante intento de volver a levantar el muro tras la crisis actual, pero la entrada en vigor de la norma sigue retrasándose. Europa ni siquiera ha sido radical en su proyecto de separación. ... "
" ... El caso japonés es uno de los más observados a nivel mundial porque afronta una crisis demográfica sin precedentes, con 1,4 hijos por mujer (datos de 2017) y una esperanza de vida media que ronda los 84 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es el país más envejecido del mundo. El Gobierno calcula que en 2050 alrededor del 40% de la población superará los 65 años. Y en el ámbito rural este envejecimiento ya es palpable: la edad media de los agricultores es de alrededor de 66 años (la mano de obra joven es reducida), según estadísticas oficiales.En 2014, el llamado ‘Informe Masuda’, elaborado por un laboratorio de ideas local, vaticinó que la situación demográfica era tan crítica que casi la mitad de los ayuntamientos del país estaba en riesgo de vaciarse de habitantes para 2040. El anuncio produjo una conmoción en la sociedad japonesa. Uno de los argumentos del autor del informe, Hiroya Masuda, exministro de Asuntos Internos y de Comunicaciones, y profesor de la Universidad de Tokio, fue la de crear ‘ciudades regionales atractivas para los jóvenes’, con la idea de levantar ‘una nueva estructura de aglomeración’ humana. La propuesta hacía hincapié en convertir esas ciudades regionales en nodos de redes interconectadas con las ciudades pequeñas y pueblos circundantes para frenar el flujo de jóvenes que emigraban hacia las ciudades más grandes en busca de empleo. Dichas ciudades contarían con al menos 40.000 habitantes y dispondrían de una amplia red de transporte y todo tipo de infraestructuras de comunicaciones tecnológicas. El primer asentamiento se inauguró en 2008 y hasta 2015 se han levantado 85. Su financiación se reparte entre impuestos especiales y locales. ... "
" ... El efecto llamada también cuenta. A España, a través de las socimis (sociedades especializadas en el negocio patrimonial o de alquiler entre los que se encuentran también los activos hoteleros) ha traído a España a algunos de los grandes inversores mundiales, desde George Soros a John Paulson pasando por los mayores fondos especializados del sector. Y en el negocio hotelero puro, hay un efecto dominó provocado por grandes transatlánticos como el gigante canadiense Four Seasons, que ha desembarcado en la capital para gestionar un gran hotel de lujo dentro de la polémica y bloqueada Operación Canalejas, llamada a cambiar la faz de uno de los puntos neurálgicos del centro de la capital. O por la compra por 265 millones de euros, el año pasado, del Edificio España por parte del grupo chino Dalian Wanda (dueño de más de 50 hoteles de lujo), que ahora ha pedido permiso para desmontar todo el inmueble, donde prevé levantar centros comerciales, pisos de lujo y, claro está, un hotel. Por lo tanto, todo el viento sopla a favor del mercado de hoteles de más alto nivel. El clima es sencillamente perfecto para provocar que el huracán de operaciones que sacude la capital no pierda intensidad hasta final del año. ... "
" ... Empezar un negocio es una tarea muy difícil que requiere mucho tiempo, dedicación y, en algunos casos, un elevado capital inicial. Cada vez son más las alianzas que se forman entre amigos o familiares para poner en marcha una idea, ya sea por la seguridad que aporta tener al lado a alguien de confianza o porque sea más fácil levantar un proyecto si lo haces acompañado. ... "
" ... En cualquier caso es un trabajo maravilloso que te permite conocer a gente interesantísima que ha llevado a cabo proyectos increíbles que no sabes ni cómo los ha podido acometer, pues han tenido que pasar todo tipo de vicisitudes. En el 100% de los casos se han jugado su capital, su salud, casi su estabilidad familiar. Aprendes muchísimo y te das cuenta que ‘impossible is nothing’; les tumban y se vuelven a levantar, y su creatividad a la hora de resolver problemas es apabullante. ... "
" ... Estas condiciones son bastante frecuentes y a menudo vienen con una delimitación territorial, por eso es importante cerciorarse de que entiende la amplitud de las restricciones y, en caso de no poder negociarlas, hacer balance sobre si está consiguiendo una contraprestación suficiente como para que le merezcan la pena. “Las cláusulas de no competencia contienen además un componente temporal (por ejemplo, restringir la competencia durante dos años) y un componente geográfico (por ejemplo, restringir la competencia en 2 km alrededor”, apunta Cerrito. “Los tribunales generalmente consideran que las restricciones de uno o dos años son razonables, pero cualquier cosa más allá de eso debería levantar las alarmas”. ... "
" ... Hubiese estado muy bien ganar otro título del Grand Slam, pero al final piensas: he ganado 33 títulos en mi carrera, y tres medallas olímpicas con la selección nacional, que no está nada mal… Sí que es verdad, que me hubiera encantando levantar la copa de Roland Garros y estuve a punto, pero no es fácil ganar uno de los grandes. Disputar esas dos finales fue fenomenal, y es algo que siempre estará presente en mi carrera. ... "
" ... La ONG Happy Hearts comenzó creando escuelas y hospitales de campaña en Haiti, y en su primer año de trabajo sobre el terreno logró levantar ocho colegios en beneficio de 263 niños. Hoy, la fundación ha colaborado con la puesta en marcha de 130 centros en diez países de los más afectados por las catástrofes naturales, como Indonesia, Perú, Haití, Filipinas o México, y ha devuelto a las aulas a más de 50.000 niños de todo el mundo. “Cuando reconstruyes una casa, ayudas a una familia, pero cuando es una escuela, ayudas al niño, a la familia, a toda la comunidad, va más allá”, sostuvo Nemcova durante su visita al centro José Vasconcelos, situado en una de las localidades más pobres y conflictivas de México. ... "
" ... La razón por la que a menudo nos sentimos bien cerca de alguien carismático es que nos permite ver mejores versiones de nosotros mismos, en otras palabras, levantar nuestra condición. Reflejan nuestras aspiraciones sobre lo que podríamos ser. Por lo tanto, mejora el estado individual ‘mediante el reconocimiento de que todo el mundo tiene valor’ y luego comparte ese sentimiento, ya sea explícita o implícitamente. ... "
" ... Los emprendedores de hoy en día cada vez se aventuran más en sus negocios, pero levantar capital para iniciar el negocio puede ser complicado. Contraer deuda es una opción viable si e sabe manejar y se distingue entre crédito o capital, dependiendo de lo que se necesite en cada momento. ... "
" ... Los últimos resultados trimestrales de LinkedIn, publicados a principios de febrero, no fueron todo lo positivos que esperaban los analistas. Esto fue lo que propició principalmente la decisión del CEO de LinkedIn a fin de levantar las expectativas y reducir la preocupación de sus empleados al respecto. ... "
" ... Más tarde, como las torres más altas, él cayó junto a su negocio. E intentó llamar a las puertas de Hollywood que un día le dieron cobijo: nadie le reconocía, había pasado 10 años fuera del negocio de actor y no tenía carrera que levantar –porque básicamente no existía-. ... "
" ... Necesitarás grandes dosis de esfuerzo, paciencia e inquebrantable constancia para levantar un negocio propio, especialmente al principio, cuando probablemente tu trabajo no se vea retribuido justamente o incluso tengas que poner de tu bolsillo a fin de mes. En estas circunstancias—más que habituales para todo aquél que emprende—muchos te dirán que estás malgastando tu tiempo o no lograrán entender el por qué de tu obstinación. En otros artículos te hemos mostrado cómo desarrollar una startup, evaluar su rentabilidad y el punto en el que decidir retirarte si las previsiones no son buenas. Pero en el camino para conseguir tu proyecto, uno de los aspectos más influyentes en tu motivación y consiguiente compromiso será la gente que te rodea, y habrá quienes te frenen, saboteen tu idea o te desanimen constantemente. Evitar a este tipo de personas es crítico para el éxito de tu negocio, así que toma nota del tipo de individuos de los que debes alejarte: ... "
" ... Otra cuestión es cómo hacerlo sin levantar el resentimiento de una persona que, al fin y al cabo, controla hasta cierto punto tu carrera profesional. Si eres una persona extremadamente asertiva, podrás sentarte con tu jefe o jefa y explicarle cuidadosamente que no quieres mezclar tu trabajo con tu vida privada; y que desde luego no es nada personal, sino una norma estricta que nunca te has saltado. ... "
" ... Pero esta obsesión con la eficiencia tiene sus límites. Según Goldman Sachs, nos encontramos en un período en el que los inventarios de crudo van a escasear y donde las inversiones de las petroleras en los últimos años se han concentrado en la rentabilidad casi inmediata. ¿Es el momento de seguir prescindiendo de los grandes –y caros– proyectos que podrían arrojar grandes beneficios y aliviar la escasez de la oferta dentro de algunos años? Roberto Cominotto, de Julius Baer, lanza una advertencia: “Necesitarán aumentar las inversiones pronto si quieren ser capaces de satisfacer la demanda petrolera que vendrá después de 2020”. No basta con recortar, hay que levantar nuevos proyectos. ... "
" ... Presidenta de Taiwan. Tsai ha implementado un plan aplicado a cinco industrias para levantar la economía del país. Los negocios con China ascienden a la cifra de $133 miles de millones. ... "
" ... Si estos consejos le han llevado a ostentar el puesto número 272 entre los hombres más ricos del mundo, quizá a ti te ayuden a levantar tu empresa con éxito y fuerza. ... "
" ... Twitter ha iniciado oficialmente su cruzada contra los ‘trolls’. Y es que, lejos de ser algo meramente anecdótico, los usuarios que utilizan la red social como caldo de cultivo para sus mensajes de odio se han convertido en la principal razón por la que aquellas compañías que en algún momento se perfilaron como posibles compradores de una red social que parece no levantar cabeza terminaron tachándola de la lista de la compra. ... "
" ... Vivimos dependiendo de la tecnología y los dispositivos móviles son, más que nunca, una extensión de nuestro propio ser. Si no, pruebe a levantar la vista de estas líneas—que probablemente lea desde su Smartphone o tablet—: ¿cuánta gente a su alrededor está ahora mismo usando el móvil? Una situación alarmante si tenemos en cuenta que es agosto y probablemente usted y quienes le rodean se encuentran de vacaciones. Un estudio encargado por Nokia ilustra la profundidad de nuestra obsesión. Según su investigación, la persona promedio comprueba su teléfono cada seis minutos (150 veces al día), y según un estudio de Pew, los estadounidenses más jóvenes envían un friolera de 110 textos por día. Teniendo en cuenta que estamos despiertos un promedio de 16 horas al día, dedicamos muchísimo tiempo a la tecnología antes de tener en cuenta lo que hacemos en nuestros ordenadores, tabletas y televisores. ... "
" ... Y ya viene la última etapa, la del legado. Es difícil de asumir pues en las familias hay de todo. El o la responsable, el díscolo, el ‘jeta’, el listo que se pasa de frenada, el que enfanga a la familia con los parientes políticos, el aprovechado, el que parecía que iba a ser un crack y es un bluf, el desentendido, el desagradecido con sus padres, etc…, y surge la cuestión de siempre: ¿y a quién de nuestros vástagos le dejamos los negocios para que siga dirigiéndolos adecuadamente sin levantar ampollas entre los demás hermanos? ... "
" ... ¿Quién dice que construir todo un negocio millonario es fácil? Nadie, pero hay quien lo logra. James Swanwick es uno de ellos: éste es el proceso que llevó al joven emprendedor a levantar su propio imperio en tan solo un año. ... "
" ... “Éste es uno de los dos pollos”, piensa el periodista aprovechando la cobarde impunidad de la voz interior. Aunque tiene el impulso de girarse y saludar a uno de los hombres que entrevistará en unos minutos, decide esperar. Solo un momento. Y probar. El hombre junto al ventanal no tarda en levantar la cabeza para mirar con indiferencia a su alrededor. Y entonces repara en el periodista, que lo vigila sin él saberlo a través del espejo. Parece que ha reconocido una de sus prendas. Le puede la curiosidad. A partir de ese momento hay una vigilancia mutua. Hasta que el periodista decide pagar y salir de allí, eludiendo siempre el cruce directo de miradas. ... "