¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A veces puede resultarte difícil involucrar tu lado creativo o que sie3ntas que has tocado techo en cuestión de imaginación y estás falto de ideas. Tu subconsciente y tu conciencia son responsables también de estos procesos: cuando nos sobreviene la ansiedad, cuando nos bloqueamos, cómo percibimos el entorno…Por eso, para que la vorágine del día a día no acabe por abrumarte, hay un lapso de 20 minutos que puedes regalarle a tu mente para que afronte con claridad e ingenio los retos cotidianos. No dejes de leer. ... "
" ... El mantra «No es personal, son sólo negocios» es el pilar temeroso en el que la gente confía. Ellos abdican las reglas humanas que han conocido porque creen que su trabajo permite, excusa o incluso les manda comportarse de esta manera. «Es mi trabajo, no depende de mí» es la excusa más elástica del mundo para cualquier defecto o lapso ético. ... "
" ... Ella también se prepara para el día siguiente la noche anterior. «Planeo mi próxima mañana como la última cosa que hago al final de mi día de trabajo», dice Nelson. «No tengo que tomar tiempo para organizarme y empezar a hacer mi lista esa mañana. Puesto que recibo correos electrónicos y textos en la noche que son inevitables, siempre los agrego a mi lista de tareas pendientes que veo inmediatamente cuando me despierto. No hay lapso en el tiempo de salir de la cama y el trabajo de arranque, y no tengo que pasar una media hora o así que mi día organizado. ... "
" ... La investigación comunicativa demuestra que la gente tiene un lapso de atención de sólo ocho segundos, por lo que no tiene mucho tiempo para transmitir su mensaje a su audiencia. Este intervalo es aún menor en el público más joven: los millennials tienen un período de atención de cinco segundos para los anuncios. En pocas palabras, aquello innecesario debe ser suprimido; no deje que su público se aburra o distraiga a medida que teje una historia, debe ir a lo esencial; sea sucinto y casi siempre resultará en un mensaje más poderoso. ... "
" ... Nacieron entre 1946 y 1964, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Protagonistas de los grandes movimientos por los derechos civiles, han vivido momentos históricos importantes como la Guerra Fría, el asesinato del presidente John F. Kennedy o la Guerra de Vietnam. Fueron los primeros en disfrutar de la televisión en color e incluso testigos de la llegada del hombre a la Luna. Actualmente, los Baby Boomers ostentan el récord de ser la generación que más años se mantiene en el circuito laboral. En EE UU son ya la población activa de más rápido crecimiento y este es solo el principio. En el lapso de 30 años, los trabajadores de 55 años o más pasarán de ser el segmento más pequeño de la población activa al más grande según cálculos de la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país. En el último decenio se han realizado importantes esfuerzos para fomentar la empleabilidad, la movilidad laboral y la demanda de mano de obra de los más mayores en todo el planeta. Pero, pese a que los séniors –de 55 a 64 años– son más activos que nunca en el mercado laboral, la tasa de participación en la OCDE es del 64%, no hay que relajarse. Los datos analizados a fondo no ofrecen un panorama tan esperanzador. Existen obstáculos que impiden un mayor desarrollo de su contribución en el mercado laboral. En primer lugar, la proliferación de las prejubilaciones y jubilaciones anticipadas, lo que explicaría que la edad efectiva de jubilación sea inferior hoy a la de hace 30 años, a pesar del aumento de la esperanza de vida. Y es que, pese a que este tipo de retiro nació en la época de los años 60 y 70 para proteger a los trabajadores afectados por las reconversiones industriales, representan en este momento una opción más para aquellas empresas que quieren reducir su plantilla. Una situación, apunta a Forbes el economista José Ignacio Conde-Ruiz, autor del libro ¿Qué será de mi pensión? y subdirector de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), que “no se puede mantener por más tiempo. A partir de ahora será necesario que los aumentos de la esperanza de vida no se destinen íntegramente a la jubilación, sino [que] una parte debe ir a aumentar la etapa laboral”. ... "
" ... Todo comienza y termina con un lapso de seguridad en el inicio de sesión. Las combinaciones de nombre de usuario y contraseña se comercializan en la «web oscura». ... "