¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Anualmente, la entidad impulsa 50.000 iniciativas que llegan hoy a cerca de 15 millones de beneficiarios. Su fin último es contribuir a la construcción de una sociedad mejor y más justa, dando oportunidades a las personas que más las ... "
" ... Bill Gates y sus 11 reglas para los jóvenes Bill Gates y sus 11 reglas para los jóvenes Regla uno. La vida no es justa, acostúmbrate a ello. Bill Gates y sus 11 reglas para los jóvenes Regla dos. Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que […] ... "
" ... Desde 2014 ha liderado la transformación cultural, comercial y tecnológica del Grupo Santander. Bajo su liderazgo, Santander ha establecido una misión muy clara: contribuir al progreso de las personas y de las empresas de forma sencilla, personal y justa. ... "
" ... Dicen que el trabajo dignifica, y puede ser, pero también da de comer y ayuda a pagar las facturas. La labor que una persona desempeña día a día, en principio, debe ser del gusto del que la ejerce, pero no siempre se puede elegir. No obstante, y por azares del destino, uno de los objetivos que tiene trabajar radica en la remuneración, justa y meritoria. Pero aparte de eso, el aprendizaje y los conocimientos deben prevalecer más que el nombre. ... "
" ... El panorama laboral ha cambiado mucho en los últimos años. Ahora parece que cuántas más normas y más trámites burocráticos se pongan de por medio, la oferta será mejor. Pero la verdad es que es posible trabajar en la compañía con la que siempre has soñado. Todo empieza con la propia convicción de que uno merece ese puesto de trabajo. Es importante no sentirse vulnerable en una entrevista y ser exigente (en su justa medida). ... "
" ... En cuanto a la brecha salarial, las mujeres todavía ganan de media un 13 % menos que los hombres por hora trabajada. Para favorecer la necesaria y justa equiparación de salarios hemos puesto a disposición de las empresas una herramienta de autodiagnóstico que, desde febrero de 2015, ha tenido casi 4.200 descargas. Igualmente ofrecemos un sistema de valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género, con más de 850 descargas en diez meses. ... "
" ... En palabras de Fainé “contribuir a una sociedad mejor y más justa es nuestra razón de ser. Queremos cambiar presentes y construir futuros”. ... "
" ... En su lucha por una justicia correcta y justa, Elpidio Silva explica: ‘Cuando se instaló la democracia en España, se apuntalaron elementos de falta de independencia como la creación de un consejo general del poder judicial, un organismo que tiene carácter político y no judicial. Se cuela en el ámbito de la justicia la política’. Y defiende: ‘Es fundamental en un estado que el poder judicial sea independiente y funciones con criterio político, pero en España, lo que se concibe desde el poder ejecutivo, los jueces lo tienen que aceptar, y esto no es un estado de derecho’. ... "
" ... Invertir en los empleados es valorar su tiempo, reconocer su talento y fomentar su productividad. Es creer en ellos. “Cuando las empresas tienen empleados talentosos y diversos que se sienten seguros en el trabajo y en el hogar, tanto las personas como las empresas rinden al máximo”, argumenta la Business Roundtable, que defiende que la inversión en los empleados “empieza por compensarlos de manera justa, proporcionándoles beneficios y apoyándoles a través de la capacitación y la educación”. ... "
" ... Jacoby enfatiza que muchos inversores tienen poco interés en participar en transacciones SEGURAS. “Para algunos inversores, estos instrumentos sugieren una falta de compromiso para tratar a los inversores de manera justa, ya que nunca ofrecen a los inversores la oportunidad de decir en el futuro si las cosas no van bien”. ... "
" ... Los emprendedores sociales de gran impacto pueden cambiar la vida de mucha gente en una ciudad, pueden hacerla más solidaria, justa, próspera, inclusiva. ... "
" ... Los que me conocen saben que siempre tengo al menos un libro abierto. Muchos están relacionados con la búsqueda del conocimiento de la mente y la gestión de nuestras emociones. Es algo a lo que todos estamos expuestos, que afecta a todas las personas de una forma u otra. Queremos sentirnos bien, estar en paz con nuestras decisiones, hacer felices a los que nos importan o aportar nuestro grano de arena para hacer del mundo un lugar mejor. Queremos responder de forma justa a los retos que no dejarán de presentarse, sobrellevar de la mejor manera posible las dificultades. ... "
" ... Muchos aplican el tópico del “todo es bueno en su justa medida”, frase que yo siempre he empleado o bien para justificar mis excesos (tras comer un bollo de mantequilla, pongamos por ejemplo) o para dar una explicación cuando me canso de algo (ver un par de minutos de “El Hormiguero”). Según este argumento, un poco de envidia fomentaría la autoexigencia y la competitividad, haciéndonos un poco mejores. No creo que sea posible, dado que nos mueve a no actuar con deportividad e imposibilita la alegría genuina por el otro. Como me pasó a mí con Deivid. No sé qué habrá sido de él, pero quiero pensar que hoy calza unas bonitas y limpias Nike Cortez que espero que ningún energúmeno envidioso con zapatillas de velcro pise y que, a pesar de mi penoso acto, él también recuerde con alegría ese verano en el que cantábamos “¡Tú y yo! Allez, Allez, Allez” cuando todavía no había muchos perros llamados Ricky. ... "
" ... Nuestra ilusión es que la sociedad sea más justa y más preparada, y una sociedad digitalizada lo es. Genera más productividad y más valor, y nuestro papel es formar a personas y organizaciones para que sean capaces de llevar a cabo las transformaciones necesarias tanto a nivel individual como corporativo en una sociedad digital. Es una labor que llevamos haciendo diez años, y que aún ha sido pequeña comparada con lo que queremos hacer en el futuro. ... "
" ... Nuestro principal objetivo siempre seguirá siendo el crecimiento con seriedad y rigor para ofrecer el mejor servicio a todos nuestros clientes. Estamos diseñando nuestro propio sistema para trabajar el derecho desde el estudio sólido de cada caso, un detallado conocimiento de la ley, la jurisprudencia y la doctrina. Como penalistas y abogados, tenemos la obligación de defender los principios deontológicos, éticos y morales de nuestra profesión. Por todo ello, desde Ospina Abogados seguiremos trabajando para que nuestro legado sea una sociedad más justa y libre, en defensa del bien común. ... "
" ... Para que un país se haga rico, debe tener institutociones confiables. Estos incluyen cárceles, tribunales, bancos y el gobierno, si la gente es corrupta en estas instituciones, es casi imposible servir verdaderamente a la gente que se rige bajo ellas. Si la gente de una nación no está siendo tratada de manera justa por quienes tienen autoridad sobre ellos, toda la estructura (de los ciudadanos al presidente) no alcanzará ninguna forma de prosperidad porque la gente no cree en ella. ... "
" ... Pedir un aumento puede estar fuera de su zona de confort habitual, pero si no lo pide es probable que no obtenga nunca la remuneración justa para el trabajo que realiza. El primero en valorar su contribución a la compañía ha de ser uno mismo. Aquí hay algunos consejos para conseguir el aumento que siente que se merece. ... "
" ... Pero serums de ácido hialurónico hay muchos en el mercado. Lo interesante del ácido hialurónico de Sibari es que no es de procedencia animal, sino extraído por biofermentación, en su máxima concentración. Es decir, un 1% (ni más ni menos, la justa medida), y en un sistema de encapsulación de principios activos de liberación inteligente para que la piel sea capaz de absorber todos sus beneficios. ... "
" ... Piketty vuelve a las andadas, provocando al lector con una propuesta tan atinada como inquietante: una historia de la desigualdad desde el punto de vista tanto económico como social, intelectual y político. De su exhaustiva revisión (desde la sociedad estamental hasta las modernas sociedades hipercapitalistas) se puede deducir que la desigualdad entre los hombres es más ideológica y política que económica, que a lo largo de los siglos la confrontación de ideologías es más impactante que la manida lucha de clases. El autor trata de aferrarse a la consecución de una sociedad justa que, basada en el socialismo participativo, deje a un lado el capitalismo. Léanlo. ... "
" ... Se trata de la primera edición en nuestro país de este Premio, que cuenta con una gran tradición en Estados Unidos y cuyo objetivo es promover la filantropía y dar mayor visibilidad a todas aquellas acciones que contribuyen a una sociedad más justa. ... "
" ... Surge entonces la necesidad de tomar decisiones contundentes; no es solo un asunto de justicia, sino también de eficiencia. “Es lo que necesita el mundo empresarial para que las cosas sean mejor: responsabilidad social”, dice la vicepresidenta. Y, aunque agradece a muchas empresas, con liderazgo siempre masculino, que estén dando un cambio de pensamiento con el voluntarismo de ayudar a una causa justa -la igualdad entre hombres y mujeres-, no duda en señalar la responsabilidad de todos, tanto en el sector público como el privado, en llevar a cabo este cambio. Un cambio a mejor, hacia la justicia y la eficiencia, en el que la mirada de las mujeres tenga más protagonismo. Porque el mundo la necesita y ellas, como afirma la ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad de España, “tienen derecho a aportarla”. ... "
" ... Tampoco es lo ideal, ni para una democracia equilibrada –sin grandes grupos muy preponderantes de electores, sino una amplia variedad de segmentos de votantes–, ni, de nuevo, para la economía, ya que esa gerontocracia tendría como pilar fundamental la transferencia de rentas de los activos a los jubilados. Esa transferencia, en una dosis equilibrada, es correcta, justa y necesaria. En dosis excesivas, podría ser una tremenda losa sobre la economía y el bienestar de la población en edad activa, al ‘freír’ a impuestos a los trabajadores en activo y a las empresas”. ... "
" ... Y no han sido solo ellas, otras 94 grandes compañías han querido formar parte de esta batalla, tan justa como necesaria. Alegan que prohibir la migración de 7 de los grandes países con mayoría musulmana, es ilegal, injusto, discriminatorio y muy malo para los negocios. ... "
" ... “Estar al lado de los parques es como estar al lado de los ángeles”, aseguraba, y al mismo tiempo que levantaba éstos y acondicionaba playas a lo largo de toda la costa (y artificiales en el río), también trazaba carreteras, puentes y autopistas para conectar todos aquellos espacios. Claro que había trampa: pese a lo que muchos habían pensado, Robert Moses no estaba del lado de las clases obreras, tampoco de las adineradas; estaba del lado del futuro, y el futuro, para él, era el automóvil. Por eso sus kilómetros de carreteras para conectar Nueva York con playas cercanas como las de Coney Island escondían un punto singular: los puentes ideados por Moses tenían la altura justa para que los autobuses no pudieran circular, solo los vehículos privados. La clase obrera quedaba de este modo excluida de esos destinos, mientras que aquellos que sí podían afrontar la compra de un automóvil ayudaron a disparar las ventas de Henry Ford. ... "
" ... “La Caixa” nació en 1904 con una aspiración que se ha mantenido inalterable: construir una sociedad más justa y con más oportunidades para todos, especialmente para quienes más las necesitan. Un objetivo que intentamos cumplir siguiendo el precepto que su fundador, Francesc Moragas, solía decir a sus colaboradores: “El trabajo en la cabeza y las personas en el corazón”. ... "