¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Atender al teléfono móvil durante una reunión profesional es uno de los errores que más penaliza el protocolo empresarial, de hecho el 46% de los viajeros de negocios que respondieron a una reciente encuesta del buscador Booking lo considera el error más ofensivo. En el caso de británicos y estadounidenses se trata de una línea roja que no se puede cruzar. De importante falta de respeto tachan los japoneses al no saber saludar, o los encuestados chinos hablar con un tono de voz demasiado alto. ... "
" ... Como anécdota, según Linkedin, los japoneses llevan fatal las bromas en el trabajo, los indios no soportan los tonos de llamada irritantes o divertidos y los franceses no digieren bien un perfumado en la oficina excesivo. ... "
" ... Conozco muy bien la historia porque me vine muy joven a Barcelona a trabajar en estas fábricas. Es muy difícil mantener empresas familiares como las que había en esos momentos. ¿Qué paso? Que llegaron los japoneses y las industrias españolas lamentablemente desaparecieron, algo que a mí me da mucha pena porque hay una grandísima historia detrás de todas ellas. Y somos los mejores en pilotos por una razón muy sencilla: porque tenemos unos campeonatos de España fantásticos, en los que se trabaja duro con muchos chavales. Y además, contamos con el apoyo de la televisión, que es la clave de todo este éxito para conseguir los sponsors que tenemos, ya que sin ellos no sería posible este triunfo. ... "
" ... De vuelta en su oficina en Shenzhen, Wang predice el futuro de la industria de los drones de consumo, pero su explicación es difícil de seguir mientras corta una desfortunada tarjeta de visita con una espada samurai de 450 años. “Los artesanos japoneses están en búsqueda constante de la perfección”, dice mientras la katana parte el papel en pedazos. “China tiene dinero, pero sus productos son terribles, su servicio es terrible, y tienes que pagar un alto precio por cualquier cosa buena.” ... "
" ... El caso de Japón no es sólo de extrema escala; también es extremo en lo lejos que las ondulaciones del pasado se han extendido hasta el presente. Las políticas implementadas a principios de la década de 1950, después de la Segunda Guerra Mundial, siguen configurando las vidas de muchos jóvenes japoneses en 2017. ... "
" ... En 1982, después de recibir un serio correctivo por parte de sus competidores japoneses, firmes defensores de las baterías de cuarzo, la industria relojera suiza se enfrentaba a una profunda crisis existencial. Pero en lugar de plantearse el sistema de movimiento mecánico como una debilidad, Jean-Claude Biver, quien recientemente había adquirido la ya extinta marca Blancpain, declaraba con inusitada valentía que este anacronismo ingenioso representaba el futuro de la industria. “Desde 1735 nunca ha habido un reloj Blancpain de cuarzo”, marcaba el nuevo eslogan de Biver. ... "
" ... En España, el reloj juvenil Casio que mejor se ha vendido últimamente es una gama de G-SHOCK con estampado vaquero. David Zuazua recuerda el riesgo que la filial española tomó cuando decidió que fuera el producto estrella. “Fuimos el único país del mundo que apostamos por él, los japoneses nos repetían ‘¿estáis seguros?’, y al final funcionó. Le dedicamos unas acciones específicas tanto de promoción como en el punto de venta, ambientándolo en base al concepto Denim porque no podíamos venderlo como un reloj azul más y fue un claro caso de éxito, del que estamos muy orgullosos”. Zuazua aspira a lograr muchos más. ... "
" ... Inspirada en las tradiciones de los cuidados de los guerreros japoneses, THE RITUAL OF SAMURAI, de Rituals, cuida del hombre a través de fórmulas eficaces, como su gama deportiva, en la que el producto que nos ha conquistado es ICE SHOWER, un gel de ducha con efecto frío para estimular el cuerpo después de la práctica de ejercicio gracias a la menta japonesa y el bambú, sus dos ingredientes principales. ... "
" ... Las empresas del país asiático llevan años de intensa relación con Latinoamérica y África con el objetivo de asegurar el suministro de materias primas. La crisis económica mundial iniciada en 2008 motivó un giro en la estrategia de estas compañías, que pusieron el foco inversor en firmas europeas y estadounidenses aprovechando las gangas en los mercados de valores. Y, como hicieron los japoneses en la segunda mitad del siglo XX, los chinos también han decidido enviar a sus élites a recibir formación en Occidente para, a su regreso, dirigir los destinos de un país oficialmente comunista reconvertido a la economía de mercado. ... "
" ... Los japoneses poseen la esperanza de vida más alta del mundo: 84 años. Una tendencia cada vez más común en la mayoría de los países desarrollados. Las bajas tasas de mortalidad, las mejoras en la calidad de vida y los reducidos niveles de fecundidad así lo han permitido. De hecho, en los últimos dos siglos, los ciudadanos han sumado más de dos años por década. Cada generación habita más y en mejores condiciones que la precedente y los pronósticos apuntan a que así seguirá siendo en el futuro. Buenas noticias que, no obstante, conllevan retos económicos, sociales y políticos de calado. ... "
" ... Los primeros restaurantes japoneses llegaron a Madrid hace cosa de medio siglo. Entonces, los comensales más atrevidos (el fenómeno era minoritario aún) descubrieron tempuras y teriyakis, ya que el sushi y el sashimi (tan habituales hoy que parece que llevaran toda la vida) todavía tardarían unos años en hacer acto de presencia. ... "
" ... Muji, un curioso caso de éxito en un mundo de marcas, y decimos curioso porque precisamente Muji defiende la no marca: de hecho el nombre, que viene del vocablo Mujirushi Ryohin, significa “productos de calidad sin logo”. Sus tiendas se reconocen fácilmente: colores sobrios, casi solemnes, lineales impolutos, todo tipo de gadgets para el viaje, la casa incluso últimamente han lanzado mobiliario… La compañía nació en los años ochenta, como respuesta al consumismo marquista del país en aquellos momentos: Japón vivía un boom económico y empezaron a llegar las firmas de lujo occidentales. Y los japoneses se volvieron locos: en Occidente el lujo es un consumo más de nicho, de clase económica boyante, pero allí fue masivo: “No es de extrañar ver bolsos Louis Vuitton, por ejemplo, en el metro, muchos además, y no son copias”, aclara. El nacimiento de Muji fue como un ir a contracorriente: si todo el mundo quiere una cosa, tú ofreces una distinta y seguro que puedes captar un porcentaje del mercado. ... "
" ... Parece que la gloria de Río 2016 terminó ayer con la clausura de los Juegos Paralímpicos, pero el gobierno y los líderes empresariales japoneses ya se han puesto manos a la obra para preparar los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020. ¿Su estrategia más ambiciosa? Vehículos autónomos. ... "
" ... Una experiencia visual y sensorial que gira en torno al número seis: ROKU significa 6, la botella es hexagonal y se elabora con seis botánicos japoneses –flor de Sakura y hoja de Sakura, piel de Yuzu, te Sencha, te Gyokuro y pimienta Sansho– que se recogen en su punto exacto de maduración en función de la estación del año. ... "