¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A pesar de la alta volatilidad del mercado y de la incertidumbre sobre el crecimiento económico, pueden encontrarse oasis de rentabilidad. Los primeros meses de 2016 han sido difíciles para los inversores en bolsa española después de que el selectivo del mercado madrileño, el Ibex 35, se haya comportado como uno de los peores de Europa. De nada han servido los datos macroeconómicos, ni las nuevas inyecciones de liquidez del presidente del BCE, Mario Draghi, para apuntalar el crecimiento. Pero, ¿hay alguna opción para los ahorradores que quieran seguir apostando por las compañías de nuestro país? ... "
" ... Cortar alimentos altamente refinados a base de grano, llenos de azúcar y aditivos es un movimiento saludable, pero un abandono mayorista de granos está «moviendo el péndulo demasiado lejos», dice Fasano, y podría privar a la gente de muchos nutrientes saludables. «Creo que una de las peores cosas que puedes hacer es renunciar al gluten por completo, sin la supervisión de un médico, sólo porque piensas que puedes sentirte mejor», dice. Lo compara con tomar inyecciones de insulina porque sospechas que podrías tener diabetes. «No es un enfoque racional”. ... "
" ... Cortar alimentos altamente refinados a base de grano, llenos de azúcar y aditivos es un movimiento saludable, pero un abandono mayorista de granos está “moviendo el péndulo demasiado lejos”, dice Fasano, y podría privar a la gente de muchos nutrientes saludables. “Creo que una de las peores cosas que puedes hacer es renunciar al gluten por completo, sin la supervisión de un médico, sólo porque piensas que puedes sentirte mejor”, dice. Lo compara con tomar inyecciones de insulina porque sospechas que podrías tener diabetes. “No es un enfoque racional”. ... "
" ... El mejor momento es simplemente jugar al deporte que adoro, que me apasiona y que me ha dado tanto. Desde que era un niño, cuando veía jugar a mis padres, y yo daba mis primeros pasos en ese deporte en el patio del colegio; hasta que debuté en la mejor liga del mundo. Estos son los mejores momentos y, por eso, sigo trabajando para seguir mi día a día en una cancha de baloncesto, en la que disfruto de lo que hago. Ganar títulos son momentos dulces. Pero, creo que es importante ir un poco más allá y, al final, el mejor momento es cuando saltas a la pista a hacer lo que te gusta junto a tus compañeros. Tengo la suerte de que el baloncesto es un deporte de equipo, donde el éxito y la derrota se vive conjuntamente, no es algo individual. Así pues, se crean unas conexiones, un sentimiento colectivo… Estos son, también, momentos bonitos. Lo peor, sin duda, son las lesiones porque son lo que te impide hacer lo que te apasiona. Aunque, a la vez, son momentos útiles, de reflexión, para recordarte tu ‘fragilidad’ y enseñarte a valorar aspectos que normalmente das por sentado. Las derrotas son, también, muy duras: algunas más que otras. Por ejemplo, la derrota que sufrimos con los Lakers en las finales de 2008 fue muy dolorosa; pero también fue una oportunidad de crecimiento y, sin duda, un baño de humildad. Las derrotas son inyecciones de fuerza para trabajar aún más duro y tener una determinación enorme para poder ganar el siguiente título, o el siguiente campeonato. Nunca he pensado en tirar la toalla, ni tampoco soy una persona que se arrepienta de las decisiones que toma. Eso sí: aprendo de mis errores para evitar equivocarme de nuevo. Creo que es importante entender el fracaso como una oportunidad para aprender y crecer. ... "
" ... El papel desarrollado por la política monetaria, facilitando fuertes inyecciones de liquidez y (en el caso de la Fed) reduciendo los tipos de interés en anticipo de un cambio del ciclo económico, ha sido fundamental para impulsar el crecimiento. Aunque en el caso del BCE su política ultraexpansiva con tipos de referencia negativos ha sido cuestionada por favorecer la financiación de los Tesoros públicos, el endeudamiento y perjudicar el ahorro, hay un amplio consenso en que ha coadyuvado al crecimiento y, en todo caso, a evitar recaídas. El FMI estima que las políticas monetarias laxas de los grandes bancos centrales han contribuido a que la economía mundial creciera cinco décimas más durante 2019 y 2020. Sin embargo, la otra cara de la moneda es que una década después de la Gran Recesión la política monetaria ha demostrado sus límites en la eurozona, que sigue ‘enganchada’ a las inyecciones del BCE, con unos tipos de interés sin margen de bajada si llega una recesión y, lo que para no pocos analistas resulta inquietante, no se sabe cuándo concluirá la relación de dependencia. Ante esta situación en la que la política monetaria parece agotada, se refuerzan las propuestas que abogan por impulsar herramientas de política fiscal para estimular la demanda y la inversión. “Las herramientas convencionales y no convencionales de política monetaria parecen menos efectivas para abordar una desaceleración que en el pasado. Y vemos pocas posibilidades inmediatas de un apoyo fiscal renovado, a pesar de que tal estímulo podría resultar poderoso en la coyuntura actual”, señala en un informe a inversores Jamie Thompson, economista de la firma de análisis Oxford Economics. Según esta firma británica, las economías avanzadas podrían permitirse articular políticas fiscales porque, en primer lugar, la debilidad económica lo pide, pero también porque sus déficits públicos “son modestos”, los costes de financiación de la deuda están en mínimos históricos y los niveles de deuda “son menos aterradores” de lo que parece si se descuenta la que tiene en su balance el BCE. “Todo esto significa que los gobiernos de las economías avanzadas tienen margen para lanzar un estímulo fiscal considerable en respuesta a un crecimiento más débil”. ... "
" ... La economista prevé que el banco central chino lleve a cabo este año una política monetaria más heterodoxa, con cuantiosas inyecciones de liquidez al sistema, para que los bancos faciliten más crédito al sector privado, sobre todo a las pymes. “Es un cambio preocupante, ya que parece implicar que las autoridades chinas rechazarán el proceso de desapalancamiento que comenzaron a mediados de 2017, cuando consideraron que el nivel de deuda era excesivo”, afirma Alicia García-Herrero. ... "
" ... Los paneles se están lanzando primero en el Reino Unido -que ha aprobado y ha comenzado a administrar la vacuna Pfizer-BioNTech- y Google los lanzará en otros países después de que los reguladores locales comiencen a aprobar las vacunas Covid-19, anunció la compañía en una entrada de blog. Los paneles incluirán información sobre cada una de las vacunas aprobadas, con una guía sobre cómo, cuándo y dónde las personas pueden recibir las inyecciones. ... "
" ... Para algunos observadores, que la segunda economía del mundo haya desacelerado su ritmo de crecimiento al entorno del 6,6% el año pasado (la tasa más baja desde 1990, según cifras oficiales, cuya credibilidad, por otra parte, es cuestionada) no significa que haya que dar paso al pesimismo. En realidad, es la tendencia que está siguiendo desde 2007, cuando tocó un máximo superior al 14%, según el Banco Mundial, y mantuvo tasas de dos dígitos en los peores años de la crisis financiera gracias a las masivas inyecciones de liquidez –640.000 millones de dólares en 2008–, y que fueron unánimemente reconocidas como fundamentales para mitigar los efectos de la Gran Recesión en las economías occidentales. Las previsiones del FMI para este año –antes del penúltimo encontronazo comercial con Estados Unidos– eran del 6,3% y del 6,1% en 2020, e incluso superiores para el británico HSBC, el mayor banco de Europa, o el estadounidense Citi. Sin embargo, tras la guerra de aranceles, estas previsiones podrían tener que revisarse, como ha hecho la firma de análisis Oxford Economics dada “la probabilidad de que la situación continúe deteriorándose ante las dificultades para llegar a acuerdos sobre tecnología, acceso a mercados y propiedad intelectual que sean aceptables para ambas partes”. La firma ha rebajado una décima el crecimiento en 2019 y 2020 al 6,2% y 5,9%, respectivamente. ... "
" ... Pero la clave de todo el conglomerado de este empresario de origen sudafricano no es solo su diversidad, sino su poder de influencia sobre lo cotidiano; sus empresas no solo se proponen innovar o hacer productos más competitivos que otros ya presentes en el mercado, también se proponen cambiar nuestros hábitos. Tesla empezó revolucionando el mercado de las baterías eléctricas para los hogares para dar el salto a actividades que podrían implicar un antes y un después para nuestras vidas. Por ejemplo, Neuralink, su empresa de neurotecnología, quiere curar enfermedades graves con inyecciones, o perfeccionar las interacciones de los cerebros artificiales. Otra empresa, The Boring Company, quiere abaratar el coste de la perforación del subsuelo y construir redes de infraestructuras más eficientes. En Inteligencia artificial, Musk aspira a través de OpenAi a superar las capacidades del ser humano, y así hasta que lo imaginario deje de serlo, con permiso de Elon Musk. ... "
" ... “Por las inyecciones de los bancos centrales los inversores están obligados a coger más riesgo. Y como la bolsa está muy cara se apalancan” ... "