¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Isak Andic abrió junto con su hermano Nahman la primera tienda de Mango en el paseo de Gràcia de Barcelona en 1984. Tres décadas después, Mango es el segundo mayor grupo de moda en España, tras Inditex, con una facturación de 2.194 millones de euros, un 6% inferior a la de 2015. El grupo está fuertemente internacionalizado, lo que le permite no depender tanto del mercado nacional. Mango tiene más de 2.200 tiendas en 111 países y unos 15.970 empleados. ... "
" ... Ortega no es el único que está sufriendo la depreciación del valor de su riqueza. Isak Andic, propietario de la cadena de moda Mango, el segundo mayor grupo español de moda por detrás sólo de Inditex, con unas ventas de 2.190 millones, hace tiempo que pierde valor. Y eso que el grupo ha hecho los deberes. Está incrementando sus fondos propios, lo que le da más solvencia patrimonial, se ha internacionalizado y ya no depende tanto del mercado local. Pero todo el sector sufre los embates de la irrupción de internet, el ecommerce y la economía digital. Y en este escenario, los operadores online están haciendo un boquete en los márgenes de las empresas tradicionales. El negocio de Ortega y Andic se basa en la confección y comercio de moda, pero el nuevo escenario no les afecta sólo a ellos. Algo está pasando en la distribución alimentaria para que el segundo mayor rico de España, Juan Roig, principal accionista del grupo Mercadona, esté perdiendo peso en el ranking de Forbes. En 2016, su fortuna se valoraba en 5.400 millones y en 2018 bajó a 3.700 millones. ¿Por qué esta caída si Mercadona no cotiza en bolsa y su patrimonio neto es cada vez mayor? ... "
" ... Todo ello, con permiso de otros gigantes, como la familia Álvarez (El Corte Inglés), Thomas Andreas Meyer (Desigual) o Alberto Palatchi (Pronovias). De hecho, “en la cadena de valor, donde más dinero se gana es en la distribución”, apunta Fernando Faces, doctor en Ciencias Económicas y profesor del Instituto Internacional San Telmo. Además, según Faces, la mayor parte de los empresarios de éxito, y no sólo de este sector, comparten cuatro características: se han internacionalizado, son innovadores, han diversificado sus inversiones y hacen una buena gestión financiera de sus patrimonios. ... "