¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Al resto de los mortales le conviene prestar mayor atención a los convencionalismos que facilitan la correcta socialización, y no siempre es fácil. “Ante cualquier duda de protocolo siempre hay que preguntar, sabiendo elegir a la persona adecuada en cada momento”, aconseja Javier Aguado, director de Comunicación de la Asociación Española de Protocolo. Su segundo consejo básico es “trabajar y valorar previamente cada situación”. Por ejemplo, en el caso de una negociación es necesario conocer siempre el organigrama de la otra empresa, saber quién es cada interlocutor y preparar bien el escenario, “incluso en una que se prevé tensa es importante que la organización cuide los detalles”. Del mismo modo, antes de acceder a ir a un evento o un cóctel se debe conocer en calidad de qué se asiste, quiénes son los otros invitados y cuál es el objetivo de dicho evento. ... "
" ... Así crearás mensajes empáticos que le demostrarán a tu interlocutor que lo que dices no es una verdad absoluta, sino solo la expresión de tus emociones y pensamientos. Es la forma más certera y humana de comunicar tus necesidades. ... "
" ... Costos lleva casi tres años desempeñando un trabajo que le posiciona como el mejor interlocutor a la hora de hablar de relaciones bilaterales, inversión, colaboraciones o emprendimiento. ... "
" ... Desde luego, no queremos decir que siempre que haya una segunda interpretación posible haya una sombra de sospecha sobre las intenciones del emisor; pero sí es importante, si se quiere ser un interlocutor inteligente y elegante, conocer las implicaciones que conllevan frases muy frecuentes que podrían afectar a las personas a las que nos dirigimos. Unos simples ajustes pueden mejorar tu conciencia sobre las relaciones sociales y evitar malos entendidos en el futuro. ... "
" ... El contacto visual es una forma de conectar con el interlocutor. Permite seguir con detalle la conversación y sin este contacto se percibe un cierto desinterés. Los Millennials son más proclives a alejar la mirada del interlocutor durante más tiempo y a fijarla en las pantallas de sus teléfonos móviles. Es importante evitar mirar la pantalla del teléfono móvil y la falta de contacto visual durante la conversación. Ya que la persona con la que estás hablando puede percibir en ti una actitud poco profesional y un desinterés por lo que te está comunicando. ... "
" ... El perfil de los directores de comunicación es muy variado y ahí está la riqueza de la profesión. Desde una formación clásica en la universidad o en las grandes escuelas hasta los másteres más especializados, las posibilidades de formación son múltiples y de las formas más diversas. Pero las habilidades esenciales que deben adquirirse son, ante todo, analíticas y de síntesis, para poder captar rápidamente una situación y proponer soluciones que puedan unir visiones divergentes y una curiosidad insaciable. Y creativas; una creatividad que va de la mano con una gran apertura al mundo. También es necesario mostrar una enorme facultad de adaptación y poder de convicción. Más allá de las prácticas y las técnicas de comunicación, son profesiones de influencia donde el compromiso personal es un factor clave de éxito. Los directores de comunicación suelen ser generalistas y no necesariamente tienen que convertirse en expertos del mercado en el que operan para mantener la distancia y la curiosidad necesarias de cara al buen interrogatorio. Esto nos lleva a la mayéutica, la interrogación socrática, el diálogo metódico por el que el interlocutor interpelado descubre las verdades por sí mismo. Por eso, quizá, la formación ideal del dircom podría ser la filosofía… completada con la habilidad de gestión y un buen conocimiento de los medios digitales y sociales, que le permita ser también un descubridor de tendencias, atento al público para alimentar a la empresa con sus preguntas, sus transformaciones y sus expectativas. ... "
" ... Es imposible expresarse solamente a través de las palabras. Nuestros gestos nos acompañan en todo momento y pueden decir mucho más sobre nosotros y nuestros pensamientos que lo que decimos oralmente. En esta fotogalería te contamos algunas cosas que te ayudarán a transmitir confianza a tu interlocutor sin tan siquiera mediar palabra. ... "
" ... Escucha más que habla. Escuchando podemos conocer más y aprender de nuestro interlocutor. Así, cuando iniciamos un proyecto, las experiencias buenas y malas de otros emprendedores pueden sernos de gran ayuda. Recuerda que siempre hay algo provechoso que podemos conocer y nos puede ser útil. ... "
" ... Este es mi estilo, autodidacta, como hombre de negocios. No me gusta vencer, me gusta vender. Siempre, siempre, siempre, opto por intentar convencer. Si no convenzo a mi interlocutor me retiro caminando hacía atrás sin dejar de mirarle a los ojos. Sé pedir disculpas y lo hago a menudo. No grito nunca, casi nunca, porque si me gritan me hago bicho bola y me bloqueo. No me peleo por ganar el último duro de un negocio. Lo considero de mal gusto. Llevarse hasta el último duro deja a tu interlocutor vencido. Si le dejas vencido intentará vengarse. ... "
" ... Intuyo que el Corso tiene de los apellidos del sueco Harry Hallberg (1914-1997) y el alemán Christoph Rassy, con dos foques y una buena popa. Debe ser un 50 pies al menos, ¡para que más! Barcos más grandes son más complejos si se quiere disfrutar de la navegación en solitario. Pronunciar estas dos palabras ante un aficionado o un entendido garantiza que el interlocutor arqueará las cejas y arrancará su beneplácito diciendo “¡Hombre, eso son palabras mayores..!” ... "
" ... Las personas entusiastas y que transmiten una buena energía son siempre más atrayentes. Si antes de entrar por la puerta, piensas que no te van a seleccionar, seguramente jamás lo hagan. Puede ser que veas a tu interlocutor como una amenaza, pero no lo es. Retira este pensamiento de tu mente. El seleccionador es el primer interesado en encontrar al candidato que precisa para ocupar un determinado puesto. Eso sí, no te pases con el tono o con un exceso de cercanía. ... "
" ... Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y Master en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por ESIC, cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria del deporte. Antes de incorporarse a LaLiga, trabajó para Facebook de 2014 a 2017 como responsable de acuerdos estratégicos para España y Portugal, siendo principal interlocutor con la industria de los medios de comunicación, deporte y entretenimiento en ambos países. ... "
" ... Lo más probable es que tengas mejores conocimientos y sepas proyectarlos de forma atractiva sobre los temas sobre los que sientes una verdadera pasión. La pasión hace que, de forma inconsciente, logres dar una entonación que atrapa a tu interlocutor y consigue llevarlo a tu terreno. ... "
" ... Más de la mitad de las interacciones con Alexa, el asistente virtual de Amazon, pertenecen a la categoría de “no funcionales ni relacionadas con el entretenimiento”, que engloba desde dudas existenciales a confidencias. Google cuenta con un equipo de profesionales dedicados a dotar de empatía y respuestas oportunas a Google Assistant y Microsoft hace lo propio para definir la personalidad de Cortana. Siempre están disponibles y no tienen objeción en escuchar los problemas íntimos de los usuarios: estos mayordomos virtuales se han convertido en una especie de diario personal 2.0 al que contar penas y desventuras. Según un estudio del Instituto de Tecnologías Creativas de Los Ángeles, cuando hablamos sobre nuestros sentimientos más profundos tendemos a desvelar más secretos a un sistema inteligente que a un interlocutor humano. Ahora los diarios tienen voz propia y responden. ... "
" ... No tenemos constancia de un competidor igual. Existen otras empresas que venden el producto “textil para empresas”, desde luego; pero nosotros ofrecemos un servicio integral y 360 único. No solo hemos puesto el foco en los mejores diseñadores, si no que tenemos una cartera de factorías y talleres muy trabajada durante años, dimensionadas para cada proyecto e implementamos nuestra tecnología para que las empresas vean un ahorro real como consecuencia de una gestión logística inteligente. Es decir, hemos creado un modelo por el que ante un único interlocutor, nuestros clientes pueden tener un diseño único para miles de prendas, a un precio muy competitivo y con una entrega efectiva y rápida a cada usuario, esté donde esté. ... "
" ... Pensamos a una velocidad mucho más rápida de lo que hablamos. La investigación ha demostrado que, aunque pronunciamos entre 120 y 150 palabras por minuto, pensamos una media de 600 – 800 palabras en ese mismo tiempo. Esto significa que es fácil caer en la distracción de los propios pensamientos mientras nos hablan, perder el hilo de la conversación y decir cualquier cosa fuera de lugar para disimular nuestro desliz. Concéntrate en las palabras y el modo en que tu interlocutor te las hace llegar para empatizar con lo que te cuenta y, más allá de contestarle en consonancia, reflexionar bien tu respuesta. Deja a un lado tópicos y frases manidas, haz de tu intervención algo único que anime a los demás a acudir a ti y cree vínculos verdaderamente provechosos, tanto profesional como personalmente. ... "
" ... Por otro lado está el tema del déficit público. La CE anticipa que el déficit público quedará en el 2,3% este año (tres décimas más de lo que prevé el Gobierno) y en el 2,2% en 2020 (medio punto por encima). “La CE está esperando tener un interlocutor en España para exigir una reducción en el déficit previsto en el presupuesto presentado a Bruselas y probablemente no verá con buenos ojos que España proponga la derogación de reformas, como la laboral, que fue exigida en los peores años de la crisis al gobierno del PP”, sostienen los analistas de MacroYield. ... "
" ... Una entrevista es casi siempre un momento de tensión: aspiramos a conseguir un puesto en una compañía y nuestro deseo es impresionar a nuestro interlocutor, o al menos conseguir convencerle más que el respeto de candidatos. Tendemos a pensar que las preguntas están estipuladas alrededor de las clásicas: "¿Cuál es tu experiencia?" "¿Qué esperas conseguir con esta oportunidad laboral?". Sin embargo, ante respuestas prefabricadas los reclutadores se las apañan para encontrar la espontaneidad. ... "
" ... Una pregunta que todo buen mentor o coach suele hacer. Reserva tu opinión para evitar una reacción a la defensiva y deja que la otra persona mida el éxito del trabajo según sus estándares. Así, tu interlocutor se sentirá más cómodo para opinar y señalar los aspectos que necesiten mejorarse, convirtiendo tu pregunta en la puerta a una charla más constructiva. ... "
" ... Una vez que te has compadecido con un “lo siento” y has alentado con un “las cosas seguro que irán mejor ahora”, cambia de tema con alguna pregunta más personal como un “¿y qué tal está tu familia?” o “¿cómo se presentan las vacaciones?”. Esto hará que tu interlocutor pase a responder naturalmente y se olvide del tema. ... "