¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... En la escuela secundaria, un joven Bill Gates fue encargado por la administración para usar sus computadoras y crear un horario de clases. Gates aprovechó la oportunidad para llenar sus clases con todas las chicas que le interesaban. ... "
" ... Hubo de todo… Tuve muy buena relación y conviví mucho con García Márquez y con Vargas Llosa. A Cortázar lo fotografié en varias ocasiones, y aunque no tuvimos una relación especial conseguí hacerle muy buenos retratos. Me interesaban especialmente sus manos, que eran muy grandes, y como personaje era muy interesante, con algo de niño. Con García Márquez recuerdo que cuando estábamos montando el restaurante Flash lo utilizábamos como conejillo de indias, ya que durante un mes vino a cenar cada noche y hacíamos pruebas. También venía a mi casa, por lo que tuvimos una excelente relación. ... "
" ... Las mejores historias de Bill Gates Las mejores historias de Bill Gates En la escuela secundaria, un joven Bill Gates fue encargado por la administración para usar sus computadoras y crear un horario de clases. Gates aprovechó la oportunidad para llenar sus clases con todas las chicas que le interesaban. Las mejores historias de Bill […] ... "
" ... Licenciado en derecho y MBA por IESE. Solano trabajó en Consultoría Estratégica en Andersen Consulting (más conocida como Accenture), primero, y en Marketing y Ventas en Planeta, hasta que, llevado por su auténtica pasión, la literatura, y teniendo como referentes a Tusquets y Anagrama, especialmente en la labor que ambos iconos de nuestra cosmos cultural contemporáneo realizaron durante la década de los 80, decidió emprender una aventura solo apta para los más valientes: crear su propia editorial. «Asteroide tenía connotaciones que me interesaban mucho», explica en referencia al nombre del proyecto. «Por un lado, me recordaba al Principito de Saint-Exupéry y, por otro, me parecía que transmite cierta sensación de independencia, de mayor audacia que otros cuerpos celestes más grandes. Al principio, el nombre no gustaba especialmente, no parecía tan atractivo como ahora, pero es que en realidad el nombre de una editorial es lo de menos; los libros que has publicado, tanto los textos como la forma que has elegido para hacerlos (el diseño, el tipo de papel, etc.) son los que terminan dotando de contenido al nombre, haciéndolo atractivo (o no)». Su catálogo bibliográfico es lo que, justamente, ha hecho que en 13 años, los que han pasado desde su creación en 2005 hasta hoy, esta editorial independiente haya pasado de ser un asteroide a uno de los grandes planetas del sector de los libros en nuestro país. ... "
" ... No pensaba que se convertiría en algo tan grande como es hoy en día. Sí que estaba convencido que podríamos ganarnos la vida con la página. Una de las claves de nuestro éxito creo que es la gran ventaja que llevábamos al resto de medios de comunicación. Mientras que en 2004 periódicos y revistas estaban empezando a entender qué era eso de internet y, algunos, los más visionarios, se interesaban por cómo adaptarse al nuevo formato, nosotros ya estábamos ahí, en la red, desde 1996. Nuestro número de lectores entonces no era descomunal pero sí que era, y sigue siendo, una comunidad muy fiel. ... "
" ... “Google comenzó a comprar porque le interesaban ciertas tecnologías: si no encuentra una alternativa de código abierto para una función determinada o ve que le va a resultar muy lento desarrollarla, la comprará”, explica Enrique Dans, docente y asesor sobre innovación tecnológica y transformación digital en IE Business School. Un buen ejemplo es el caso de Android. “Podía haber desarrollado un sistema operativo para móviles, pero iba a tardar más que comprando una empresa que ya lo tenía”, prosigue el experto. El siguiente paso tras la adquisición consiste en mejorar y potenciar la herramienta e incluirla en sus productos para introducirlo en el mercado. ... "