¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 4. Enviar un correo electrónico al terminar. Todos somos humanos, y hay que ser consciente de que hay muchas cosas que pueden hablarse en una reunión, y por tanto muchos cabos que pueden quedar sueltos, especialmente si, después de unas horas, intentamos recordar hasta el más mínimo detalle. Puede que no todos hayan tomado las notas adecuadas, y desde luego más vale prevenir que curar: puedes asegurarte de que todos son conscientes de las tareas que se han concluido – y que lo recordarán mañana, o incluso la semana que viene – si pueden echar mano de unas conclusiones escritas. Un correo electrónico a todos los miembros de la reunión es suficiente para asegurarte de que así será. Agradéceles su presencia y el tiempo que han dedicado y luego proporciona un desglose de quién es responsable de cada tarea necesaria para seguir avanzando. Así reforzarás los elementos de acción y disiparás cualquier duda sobre si alguien se ha perdido algún capítulo. ... "
" ... Administrar bien nuestro tiempo puede parecer tarea fácil, pero realmente no lo es ya que muchas veces intentamos realizar tantas cosas que podemos llegar a agobiarnos o dejarlas a medio hacer. Si sigues estos sencillos consejos, lograrás aprovechar mucho mejor tu tiempo ... "
" ... Así que este año lo intentamos de nuevo, y aquí van cuatro predicciones. ... "
" ... Bueno, yo he estado en Ferrovial y Gamesa, que no tienen mucho glamour. Toda información empresarial, sobre todo de una que cotice, tiene una parte de aridez… Pero Bankia tiene una parte maravillosa: sus más de siete millones de clientes, que hacen que podamos hacer un trabajo muy bonito. Y eso intentamos. Nos podemos ir a casa todos los días con la sensación de que nos divertimos y aprendemos. ... "
" ... Desde su fundación, la empresa ha estado enfocada a ayudar a la mujer para que se sienta mejor, más guapa y segura. Nuestro estilo es el de una espectacularidad sobria. Nos gusta la pureza de líneas, el menos es más, aunque está claro que en los desfiles se lleva la colección al extremo y se hace el producto más llamativo. Nosotros creamos y proponemos nuestras creaciones para que estén siempre al servicio de la mujer. En cuanto a la inspiración, siempre intentamos huir de los libros de tendencias y de lo que serían las inspiraciones generales, para seguir nuestro propio camino y ofrecer algo original y diferente. ... "
" ... El club ofrece actividades muy variadas a sus socios, desde ver una exposición, hasta visitas privadas a galerías y estudios de artistas o diferentes cursos . “Con el programa de eventos intentamos resumir lo que nosotros creemos que es lo más importante dentro del sector, asegura Del Río, quien explica que la primera edición del programa de formación para coleccionistas de arte fue “muy sencilla” y en esta segunda se han ido incorporando cosas “más exclusivas”. Conversaciones con los artistas, encuentros en los estudios o colaboraciones con ferias (llevando su programa de coleccionismo joven) o mesas redondas, son algunas de las actividades que el club ofrece. “Intentamos hacer cosas muy frescas y diferentes”. Para los socios que no puedan asistir de forma presencial a los cursos el club ofrece la posibilidad de realizar la formación online. A través de la plataforma pueden acceder a los contenidos íntegros y realizar el curso por su cuenta. Del Río subraya que el objetivo es “ampliar mucho la formación online porque es la clave en el mundo del arte”. ... "
" ... El joven Spiegel se mudó a Stanford, donde conoció a los futuros cofundadores de Snapchat, Reggie BRown y Bobby Murphy. “No éramos guays”, aseguró Murphy a la revista Forbes, “así que intentamos hacer cosas que fuesen guays”. ... "
" ... El marketing está evolucionando continuamente y hay que adoptar las últimas y mejores herramientas de marketing digital disponibles. Como resultado, las métricas que cambian a medida que intentamos un nuevo software y ejecutamos nuevas campañas se calculan combinando datos de todos esos servicios. Estos son los tres paneles que debe tener su tablero: Medios de Comunicación Social, Desempeño de la campaña (para realizar un seguimiento de las métricas de rendimiento) y Lead Generation (para realizar un seguimiento de la eficacia de las actividades de entrada). ... "
" ... En Groupon lo tenemos claro. Las novedades son constantes y desde el punto de vista informativo, interesantes. Cuando eres la compañía creadora del modelo de negocio y líder del mercado puedes centrarte en eso, sin distracciones. Adaptamos los mensajes dependiendo del medio y del momento e intentamos hacerlo lo mejor posible. ... "
" ... En la mayoría de las ocasiones intentamos vender nuestros productos de una manera equivocada: vendemos las características de ellos pero no los beneficios de utilizarlo o consumirlo. Por ello, debes aprender que lo que más llama la atención del consumidor es conocer los beneficios del producto que se plantean comprar, ya que las características, en la mayor parte de las ocasiones, de ven a simple vista. ... "
" ... Las mediciones son el punto de encuentro entre la creatividad de la ciencia y la dura realidad de la ingeniería. Gran parte de lo que hacemos en la ciencia es pensar en experimentos y mediciones que nos gustaría llevar a cabo, en la Tierra y fuera de ella, pero luego, cuando intentamos poner en práctica esas mediciones, nos damos cuenta de que va a ser mucho más difícil de lo que pensábamos en un principio. Este reto –la tensión entre los «deseos» de la ciencia y las limitaciones de la ingeniería– está en el centro de nuestras misiones que salen a explorar estos hermosos mundos en otros lugares de nuestro sistema solar. La historia de estos retos me parece muy interesante, y espero que quienes lean mi libro también lo hagan. ... "
" ... No hay una manera única para comunicarse con los demás, pero sí hay un bien común que intentamos alcanzar cuando proyectamos la intención de hacerlo bien: una buena conexión con aquel que tenemos enfrente. No hace falta que tomes la guía de otra persona para calcarla en tus relaciones, la idea es simplemente modelar la forma en que te comunicas, refinarla y mejorarla. ... "
" ... Nosotros nos intentamos convencer de que algo está bien cuando, en realidad, sabemos que no es así. Los pretextos nos sirven de escudo para no hacer un trabajo determinado o esquivar las consecuencias de no obtener buenos resultados. ¡No te engañes más! Es momento de olvidar estas 8 excusas a las que recurren con facilidad para dar la espalda a tus obligaciones. ... "
" ... Nuestro cerebro posee habilidades asombrosas y es capaz de alcanzar logros sorprendentes. Por alguna extraña razón, cuando intentamos aprender un nuevo idioma tras haber cumplido los 3 años nos resulta mucho más complicado y conlleva una gran cantidad de tiempo. ... "
" ... Nuestro primer pedido online, primeras menciones en prensa, esta entrevista en Forbes… Lo vivimos todo muy intensamente e intentamos ser muy agradecidos y conscientes de todas las oportunidades que nos encontramos en cada momento. ... "
" ... Ojalá que sí, y no sé si terminará plasmándose en cosas concretas, pero sí que nosotros tenemos la experiencia de que mucha gente nos escribe, nos llama y nos pide orientación. Es gente que está saliendo de la carrera y tiene ideas, y nosotros, que hemos caminado por un desierto de tres años sin demasiadas referencias, intentamos dentro de lo posible echar una mano, orientarles, y estamos encantados. ... "
" ... Otra de las cosas de la que está más satisfecho a lo largo de estos años ha sido la fidelización del cliente, a los que dan un trato muy personalizado. “Por ejemplo, el propietario de le empresa El Caserío era cliente nuestro desde la época del Derby, y como venía cada semana, incluso tenía su habitación con de- talles exclusivos para él. Posteriormente, su hijo ha seguido viniendo, y no hace mucho que estuvo alojado también su nieto. Evidentemente, esto no ocurre siempre, y más ahora con las plataformas de reservas. Pero está claro que una parte importantísima de quienes se alojan en nuestros hoteles son es- tos clientes fieles, que hace años que vienen y piden siempre la misma habitación, y si algún día está ocupada por otro cliente, se molestan un poco, pero enseguida intentamos complacerlos. Hay anécdotas como la de la escritora Maruja Torres, que hace años pasaba algunos días en el hotel Astoria, y siempre acompañada por su perro que la primera vez nos mordió una mesa; vino una segunda vez y la volvió a morder. Así que el director decidió guardar esa mesa y cuando ella volvía a alojarse en el hotel se la ponía de nuevo”, comenta Clos entre risas. ... "
" ... Padre e hijo representan a dos generaciones diferentes que trabajan codo con codo en el mismo sector. “Creo que la de mi padre es más intuitiva y la nuestra más técnica. Nosotros a todo le intentamos poner un dato detrás, aunque sin perder esa parte intuitiva. Esa combinación es la clave para funcionar bien”. ... "
" ... Para ello la inversión no ha sido pequeña: “Al ser hoteles tan diferentes, no tenemos un perfil homogéneo; tenemos establecimientos de cinco millones de inversión pero también de cincuenta. En cuanto a tratamientos, comodidades o servicios tecnológicos no puedes conformarte con lo que hay y por eso intentamos ir un paso por delante”. ... "
" ... Pero, ¿qué hay del poder terapéutico de las compras? No es raro escuchar a alguien que ha tenido un mal día y para atajarlo se va de compras, y esto es así porque al comprar el cerebro produce endorfinas, puesto que intentamos suplir nuestro vacío o desasosiego con el producto que adquirimos. ... "
" ... Por el lado medioambiental fuimos de los primeros en poner celdas solares en los hoteles y producimos un 15-18% de la energía del hotel. Te hablo de resorts de 1.000/1.500 habitaciones y aunque son cosas que el cliente no ve, al final ayudan a dejar menos huella en el planeta. Por la parte social tenemos la Fundación Abel Matutes afincada en Ibiza, desde la que intentamos aportar valor a proyectos de índole social, cultural o deportiva. Por ejemplo, en Riviera Maya somos los guardianes de las tortugas de toda la costa. Y por último, en referencia a la sostenibilidad económica, qué mejor prueba de tener un modelo de negocio sostenible que durar 50 años. ... "
" ... Pues al final, tener un equipo joven hace mucho. La media de edad es de 27 años, y eso hace que el ritmo, el entusiasmo, la ilusión y las ganas de exprimirse al máximo están muy latentes. Lo mejor de ByHours.com es que todos vamos a una, en todo momento intentamos transmitir en qué “fase” nos encontramos. Es importante, para que el equipo sepa dónde está el foco, y por qué aquello es urgente, y aquello otro no. A esto se aprende, no sale a la primera. Pero si hay comunicación entre todos, se consigue. El equipo está al día de todo, de lo bueno, y de lo menos bueno. Y eso es básico. No hace falta transmitir presión innecesaria, pero sí que todos seamos conscientes de dónde estamos en cada momento. Eso sí, los logros y las buenas noticias, también son de todos, e intentamos celebrarlas siempre. ByHours.com es entre una startup pequeña, y una ya no tan pequeña: es decir, mantenemos detalles como celebrar todos y cada uno de los cumpleaños que hay en la oficina, organizándonos para los regalos y las velas, pero también compartimos los momentos intensos de trabajo donde te juegas poder estar entre los grandes. Creo que ese equilibrio, hace que al final, el ambiente sea agradable, y que tengas ganas, cada mañana, de llegar a la oficina y llegar, junto al que tienes al lado, a un objetivo cada vez mayor. ... "
" ... Trabajamos con todo tipo de empresas, pero en los concursos intentamos ser selectivos y ver el tipo de cliente que más se ajusta a nuestro perfil. Sobre todo nos interesa que la idea esté clara y bien definida, eludiendo proyectos creativos –hoy muy viciados por parte de algunas empresas– sin remunerar. ... "
" ... Una de las secciones habituales en cualquier medio de comunicación es la tribuna que la firma el que toque. En Forbes, esta tribuna se publica siempre en las primeras páginas del último número. En el número de mayo, el director, Andrés Rodríguez, hace una referencia en la que dice que para él la credibilidad es que la portada no se repita, que detenga la mirada del paseante en el aeropuerto y que la cuenta de resultados se mantenga en los números negros en un mundo tan competitivo como el mundo editorial. No obstante, esta última, la de mantener la cuenta de resultados en número negros, es muy común. Todos, representantes de empresas y despachos, así como del mundo político, intentamos que nuestros números estén en negro y que, por lo tanto, generemos balances positivos y beneficios a nuestros accionistas. Yo creo que hoy es un buen día para hacer un balance de los número negros, porque si miramos dónde estábamos hace seis años y miramos dónde estamos hoy, yo creo que el Gobierno de España ha hecho un buen trabajo. Los datos lo acreditan. Después de cuatro años, casi cinco, creciendo por encima del 3%, creado 500.000 puestos de trabajo al año, manteniendo el Estado del Bienestar… Los números negros nos hacen creer que hemos fortalecido un valor fundamental en un país, en una nación, como es credibilidad, como es la seguridad jurídica. Por lo tanto, a día de hoy, digo que España es un país en el que se respeta el valor de la Ley. Eso es un trabajo de muchos. Eso, además, es un trabajo acumulado de los abogados, de los jueces, de los fiscales, de los notarios, de los registradores y de todos los profesionales del mundo del derecho y de la justicia. Por tanto, tenemos que estar satisfechos de dónde estamos y de haber conseguido que en esa parcela también estemos en número negros como intenta Forbes con sus ediciones periódicas. ... "
" ... “La Caixa” nació en 1904 con una aspiración que se ha mantenido inalterable: construir una sociedad más justa y con más oportunidades para todos, especialmente para quienes más las necesitan. Un objetivo que intentamos cumplir siguiendo el precepto que su fundador, Francesc Moragas, solía decir a sus colaboradores: “El trabajo en la cabeza y las personas en el corazón”. ... "