¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A pesar de que España no se considera un país industrial, lo cierto es que la industria tiene un peso enorme entre los CEO más destacados. Más de un tercio de las cincuenta empresas que aparecen en el ranking pertenecen al dicho sector. Caben bajo ese inmenso paraguas desde nombres ilustres como Gamesa, Técnicas Reunidas o Repsol a otros menos populares como CAF (especializada en manufacturas para infraestructuras de ferrocarril), Vidrala (fabricación de envases de vidrio) o Fluidra (aplicaciones para piscinas y tratamiento y control del agua). ... "
" ... Aporta confianza y una experiencia de usuario diferente. Cuando vas a recibir el paquete no solo vas a poder recibir lo que has comprado en Zalando o en Privalia, vas a recibir a una persona que te aporta confianza. La primera vez no le conoces, pero la segunda ya sí le reconoces, y vas a saber que es Juan, el chico con discapacidad de tu barrio. Él te va a traer el paquete siempre a la hora que tú quieras. En Koiki no vendemos transporte, sino experiencias. Es una experiencia nueva que una empresa industrial como SEUR no te puede dar en el trato humano. ... "
" ... Cuando planteamos la integración de BMN, queríamos llevar a cabo una operación que tuviera sentido industrial y sentido financiero. Y hoy estamos convencidos de que ambas variables se cumplen, lo que nos permitirá crear un gran valor para nuestros accionistas. Esperamos que en el año 2020 esta operación genere unos beneficios adicionales de 245 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del beneficio por acción del 16%. Además, la fusión nos convierte en líderes en regiones importantes en las que nuestra cuota de mercado era muy reducida, como Granada, Murcia o Baleares. Esperamos poder empezar a trabajar como un único banco a partir de finales de este año. En definitiva, creemos que esta integración es una forma de crear valor para los accionistas de las dos entidades y contribuir a la devolución de ayudas a los clientes. ... "
" ... Curiosamente, somos potencia en la venta de semillas de marihuana feminizadas, hay varias empresas dedicándose a ello: “Y lo que producen se vende mayoritariamente fuera”, aclara Madera. Lo que es totalmente legal es la venta de derivados del cáñamo (productos cosméticos, ropa…): la UE permite la producción de cáñamo industrial y hortícola cuando su contenido en THC esté por debajo de unos parámetros. ... "
" ... De hecho hemos cuantificado en más de 200.000 millones de dólares americanos el valor de los proyectos que ya están siendo licitados o se van a licitar en países donde tenemos un liderazgo contrastado con una presencia consolidada. El ilusionante proyecto que proponemos a los accionistas de Abertis es un gran proyecto industrial que integra toda la cadena de valor en el desarrollo de infraestructuras, desde la construcción y financiación hasta operación y mantenimiento, con una diversificación geográfica en economías desarrolladas como América el Norte, Europa y Australia. ... "
" ... Discípulo y amigo de Salvador Dalí, esconde a menudo un profundo rigor con que acomete los proyectos de arquitectura y diseño industrial. Entre sus obras más representativas, el propio autor destaca el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, la ampliación y remodelación del Palau de la Música de Barcelona y la estación Toledo del metro de Napoli (Italia). ... "
" ... El Grupo Caixa ha puesto el foco en los entornos más dinámicos. “De 180 empresas participadas, más de la mitad están en los sectores TIC y digital, y el resto, en industrial y ciencias de la vida”, explica Trenchs. ... "
" ... El referéndum que colocó hace un año a Reino Unido a las puertas de salida de la Unión Europea ha marcado el comienzo de una era de confusión e incertidumbre. A escasas semanas del primer aniversario y con una campaña electoral que arroja escasas soluciones al porvenir de UK tras el Brexit—tanto May como Corbyn han proyectado poco más que vagas promesas optimistas carentes de financiación—los efectos de esta decisión política han alcanzado mucho más que el tejido industrial británico. ¿Qué sucederá hora? ... "
" ... El tejido industrial textil potente que queda en España está en Galicia y en Cataluña. Si se va a cualquiera de los dos lo que le van a decir esos talleres es que dónde está toda esa gente que produce aquí, que ellos no lo saben. Nos enfrentamos a una industria que se rompe con grandes profesionales que no quieren enseñar lo que hacen porque no entienden que vaya a tener ningún futuro. Nosotros apostamos por trabajar en proximidad, pero de una determinada manera. Creemos que es un valor que se va perder y para nosotros es cultura. En un momento en el que tanta gente está poniendo el foco en producir en proximidad perder todo ese tejido es a su vez una pérdida de valor inmensa. ... "
" ... En el extremo opuesto de la lista, como sectores más débiles en lo que a generación de riqueza se refiere, encontramos el industrial, con 450 millones de euros generados; la industria cárnica, con 450 millones de euros, el sector de joyería, con 425 millones de euros y el siderúrgico, el menos productivo en el último año, con 400 millones de euros generados. ... "
" ... Esa nueva tecnología de comunicaciones, que permitirá interconectar en torno a 100.000 millones de personas y cosas a través de Internet, será clave también para dar el espaldarazo definitivo al hogar inteligente. Y, una vez más, los fabricantes chinos de electrodomésticos quieren llevar la batuta. “Ante el aumento de los costos de fabricación y la apreciación del yuan, las marcas chinas están obligadas a innovar para sobrevivir. No basta con mejorar la calidad, hay que proponer una revolución industrial en la que China pueda llevar la iniciativa. Y la popularización de las viviendas inteligentes es una oportunidad magnífica para estimular una demanda cada vez más exigente ofreciendo algo nuevo”, apunta Xu Dongsheng, secretario general de la Asociación China de los Fabricantes de Electrodomésticos (CHEAA). ... "
" ... Ferrovial es uno de los principales operadores globales de infraestructuras y gestores de servicios a ciudades. Nuestra visión, que renovamos el pasado año, es mejorar el futuro mediante el desarrollo y la operación de infraestructuras y ciudades sostenibles, con los más altos niveles de seguridad, excelencia operativa e innovación. Con esta visión creamos valor para la sociedad, a la vez que lo hacemos para nuestros clientes, inversores y empleados. La compañía, con un enfoque industrial, está presente en todo el ciclo de las infraestructuras, aprovechando las sinergias entre todas nuestras áreas de negocio, desde el diseño y la construcción, pasando por la financiación y gestión, hasta la operación y mantenimiento. ... "
" ... Hecha la lista de deberes, ¿qué debería cambiar el sector para mejorar a la industria? Los expertos hablan. “Un reto es hacer frente al cambio de hábito del consumidor en torno a los precios”, afirma Riaño. “Durante la crisis los descuentos han sido un recurso constante para incentivar las ventas y ahora cuesta mucho vender a precio completo para preservar los márgenes”, añade antes de puntualizar que en España los precios de la moda son un 15% más bajos que la media europea. Luis Lara, por su parte, reclama una mayor unión entre el talento creativo de los diseñadores con el músculo industrial y empresarial para crear empresas de mayor tamaño; y Massot destaca que habría que erradicar la invasión de lo político en el sector empresarial. “Menos es más si se hace con cabeza. La moda ahora mismo sólo es un estandarte político para justificarse ante el sector con fuegos artificiales en forma de desfiles y saraos para los amigos de turno. La subvención ha de fortalecer la industria y punto, y que cada cual se pague sus vanidades”. ... "
" ... La española ACS se ha aliado con el fondo canadiense Brookfield para crecer en Brasil, en el negocio de la construcción industrial, en un momento propicio por las elevadas concesiones de líneas de alta tensión que tiene previsto sacar a concurso el Gobierno del gigante latinoamericano, valoradas en cerca de 5.000 millones de euros. ... "
" ... La jornada laboral de 8 horas fue creada durante la revolución industrial como un esfuerzo para reducir el número de horas de trabajo manual que los trabajadores se vieron obligados a soportar en la planta de la fábrica. Este descubrimiento fue un enfoque más humano para trabajar hace doscientos años, sin embargo, tiene poca relevancia para nosotros hoy. Al igual que nuestros antepasados, se espera que dediquemos 8 horas del día a trabajar como continuos bloques de tiempo, con pocos o ningún descanso. Este enfoque anticuado del trabajo no nos está ayudando; nos está reteniendo. ... "
" ... Los sectores industrial y logístico figuran como los más atractivos, seguido del de activos alternativos (concesionarios, residencias de estudiantes e instalaciones sanitarias). “España encabeza las listas de crecimiento económico, el empleo y el PIB crecen al 3%, la concesión de hipotecas obliga a disponer de una solvencia previa y se espera un incremento de precios sostenido durante los próximos tres años”, señala a Forbes Humphrey White, director general de Knight Frank. “El país lidera las primeras posiciones para el inversor nacional e internacional y los activos inmobiliarios ofrecen una rentabilidad razonable frente a otros países, pero generalmente con mayor previsión de crecimiento de rentas. Uno de los sectores más activos del año seguirá siendo el residencial junto con el industrial, y también destacará el de los activos alternativos, que se encuentra en pleno auge”. ... "
" ... Muchos piensan últimamente que la globalización, como la tortilla, puede deconstruirse a voluntad. Los hay en todo el espectro político, desde Trump hasta Pablo Iglesias. Son los reaccionarios de siempre que piensan que cualquier tiempo pasado fue mejor. La mayor parte de ellos están en un Occidente que se benefició inmensamente de la revolución industrial porque le dio una inusual ventaja competitiva y tecnológica y le permitió concentrar más del 80% del PIB mundial. Por eso al fin del excepcionalismo occidental le llaman en muchas otras partes del mundo el retorno a la normalidad. ... "
" ... Pero no es sólo la comunidad científica la que asiste con preocupación al retroceso filosófico que la postura de la nueva administración estadounidense puede provocar. Las propias empresas que lideran actualmente la economía mundial, Apple, Microsoft o la mismísima General Electric –implicada en la industria petrolera y gasística, pero que en 2015 comenzó un proceso de diversificación para convertirse en líder del internet industrial, mediante la gestión del software y el análisis de datos– han solicitado al gobierno Trump que Estados Unidos permanezca en el Acuerdo de París. ... "
" ... Por un lado, el sector parece haber despedido a la crisis. Desde 2015, el índice de producción industrial (IPI) de confección sube imparable desde una tasa negativa de 4 puntos a positiva en 7 puntos. Además, es el sexto sector por volumen de exportaciones, con un 6% del total. ... "
" ... Si te refieres a la Unión Europea, a lo peor nosotros también hemos aceptado eso… porque la ciencia crece en una sociedad que tiene una educación de innovación. Afortunadamente, ahora en el mundo de la investigación, Bruselas cuenta mucho y uno puede ir allí a pedir fondos. Un país industrial o un país tecnológico apoya más la investigación porque las empresas invierten en ello. Yo ya he hecho una crítica al gobierno, vale… –parece que habla consigo mismo– y ahora, ¿hacia dónde vamos?, ¿qué tipo de sociedad queremos?, ¿en qué nos entretenemos?, ¿de qué debatimos? Son las preguntas que hay que hacerse. Hay que cambiar la sociedad porque si no, sólo haremos ciencia básica. Siempre digo que lo que hacemos nosotros en Atapuerca es ciencia aplicada porque es un factor importante de cambio social y de cambio económico, en nuestro caso con el museo, que ha sido un motor de la economía, hemos creado una industria cultural. ... "
" ... Si tuviera que definirnos diría que somos una compañía con un modelo de negocio universal y de éxito, que somos una compañía sostenible, moderna, innovadora, digital, diversa y flexible, centrada en el consumidor para ofrecerle los mejores productos en el sector de la cosmética enfocados a mejorar el bienestar y autoestima de las personas. Con una clara vocación local de compromiso en nuestro país a través de la creación de empleo y fuerte presencia industrial. Y dentro de esta filosofía es fundamental resaltar que somos un grupo socialmente responsable, que apuesta por la belleza sostenible. ... "
" ... Toda esta nueva complejidad ha provocado cambios organizativos en los despachos de referencia. Morales afirma que la digitalización es un fenómeno tan transversal que ellos tienen que implicar en las operaciones a expertos en mercantil, contractual, fusiones y adquisiciones, fiscal, regulatorio, competencia, laboral, administrativo o medioambiente y, ocupándose de los activos puramente digitales, a los equipos de propiedad industrial e intelectual, de protección de datos y de gestión de ciberriesgos. ... "
" ... Ya existen muchas escuelas así, y serán cada vez más. La educación ya no responde a las necesidades de hace siglos, cuando se concibió el sistema en respuesta a una sociedad industrial que necesitaba unas rutinas, unas competencias y unos procesos que ya no funcionan en la actualidad. Vivimos en una sociedad más interconectada, más imprevisible y menos jerárquica que en siglos anteriores y la educación ha permanecido casi inmóvil frente a esas transformaciones. ... "
" ... ¿Hay un patrón de creación de riqueza ligado al territorio o al sector? Algunas respuestas se pueden intuir con la lista Forbes 2016 y su comparación con años anteriores. Un primer análisis muestra que la riqueza se concentra fundamentalmente en las autonomías con mayor tradición industrial y comercial, mientras que en las zonas económicamente menos desarrolladas se observa un mayor predominio de los terratenientes. También hay comunidades, como Baleares, con un peso muy fuerte del turismo. Pero hay otros factores que influyen en las empresas, sobre todo familiares, como la presión fiscal en la sucesión familiar, o la regulación de la economía. Pero en todas las comunidades surgen emprendedores que confirman una regla: el éxito siempre tiene nombre y apellidos. Y la lista Forbes es el notario que verifica sus resultados. ... "
" ... Ángeles Santamaría es ingeniera industrial por la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI) y Programa de Dirección General (PDG) por la IESE Business School. Se incorporó a Iberdrola Renovables en el año 2001 como directora de Explotación, ocupándose del equipo de operación y mantenimiento, y gestión de la energía de la compañía. Durante ese período se encargó del diseño e implementación del Centro de Operación de Renovables (CORE) y logró la internacionalización de las operaciones de la compañía, que se tradujo en la consecución de 6.000 megavatios (MW) de capacidad instalada en siete países. ... "