¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A los profesionales excelentes, que permanecen de media entre cinco y siete años en la empresa, “habría que ofrecerles estabilidad, incrementos salariales graduales, progresión en el aprendizaje, la oportunidad de un conocimiento profundo de su materia o una relación cada vez más estrecha con su jefe”. ... "
" ... Aunque la famosa ‘paradoja de Easterlin’ ha sido contestada posteriormente por otros economistas, su principio fundamental es que la renta es necesaria para alcanzar un cierto grado de felicidad, pero mayores incrementos de renta no conllevan más felicidad. EE UU es un ejemplo de la ‘paradoja’: su renta per cápita se ha más que duplicado desde 1972, mientras que la percepción social de felicidad (o bienestar subjetivo) permanece casi sin cambios, incluso ha disminuido desde entonces. “La evidencia nos dice que para un mismo crecimiento la capacidad de los países para producir felicidad o bienestar colectivo es muy diferente. Depende fundamentalmente de la calidad de sus instituciones y de sus políticas. Países que están a la cabeza del ranking de crecimiento económico, como es el caso de los Estados Unidos y, en general, de los países anglosajones, descienden intensamente cuando se mide el bienestar con indicadores más complejos. Por tanto, la causa de la pérdida de ese vínculo fue la mala política. En particular, la ruptura del contrato social de postguerra y las políticas de austeridad que siguieron a la crisis financiera y a la crisis de la deuda en el caso de la Unión Europea”, añade el profesor Costas. ... "
" ... Calviño ha asegurado que seguirá implementando medidas para combinar la responsabilidad fiscal (para seguir reduciendo el déficit público y la deuda), la sensibilidad social (para tratar de atajar la desigualdad) y reformas estructurales (que sirvan para sentar las bases de un crecimiento más sostenible). Para disminuir los niveles actuales de deuda pública hay que avanzar en el proceso de consolidación fiscal, evitando incrementos adicionales del gasto público. Además, hay que incorporar criterios de racionalidad, disciplina presupuestaria y mejorar la eficiencia del gasto público. “Resumiendo, sus principales retos serán la deuda, el déficit y la tasa de paro. De las vicepresidencias que hay, creo que la que más hay que cuidar es la de Calviño, pero el equipo formado por Calviño y Montero me parece un buen equipo”, confirma Abadía. ... "
" ... Datos más recientes, elaborados por el IIF cifran la deuda acumulada de las principales economías avanzadas en los tres primeros trimestres de 2016 en 165 billones de dólares (las tres cuartas parte de la deuda global), distribuida en deuda privada, soberana y de empresas (financieras y no financieras), lo que equivale a casi cuatro veces su PIB agregado. Sus gobiernos en el último decenio han sido especialmente activos en el recurso al endeudamiento acumulando unos 50 billones de dólares. Países como Reino Unido y Japón han registrado los mayores incrementos, mientras que España y Portugal han reducido sus ratios con respecto al PIB, sobre todo sus respectivos sectores financieros. ... "
" ... De esta forma, la firma vallisoletana ha logrado incrementos sostenidos en cada uno de sus canales. Así, el canal Horeca se ha incrementado un 58%, seguido por las grandes superficies, con un 35% de crecimiento. ... "
" ... El primero sólo podrá concertarse por incrementos ocasionales imprevisibles de la producción u oscilaciones de la demanda, por un tiempo máximo de seis meses, ampliables a doce si así lo establece el convenio colectivo sectorial de turno. ... "
" ... Este repunte del desempleo, que se produce tras dos meses consecutivos de descensos, es el menos pronunciado en este mes desde el año 2004, cuando el paro subió en algo más de 51.000 personas. En enero de 2015, el desempleo aumentó en 77.980 personas, mientras que en todos los primeros meses del periodo 2008-2014 se registraron incrementos superiores a los 100.000 desempleados. ... "
" ... Facua reclama al Gobierno soluciones ante «los brutales incrementos» tarifarios que continúan aplicando las eléctricas y un cambio en el nuevo sistema de facturación por tramos horarios en vigor desde el 1 de junio, que representa por sí solo un incremento en el precio de la energía consumida para un altísimo porcentaje de consumidores y «perjudica especialmente a las economías más desfavorecidas». ... "
" ... La banca privada española registró considerables incrementos motivados por la recuperación de la economía, entre otros factores. ... "
" ... La extendida impresión de que la robotización y la inteligencia artificial (IA) pueden expulsar del mercado laboral a muchos trabajadores con escasa o media formación es una especie de mantra que se está instalando en las sociedades de los países ricos, aunque los posibles efectos se extenderán igualmente a los países en desarrollo. Algunos estudios, como el que ha elaborado el Banco Mundial (2016), pronostican un vaciamiento del mercado laboral por la desaparición de determinados empleos con las nuevas tecnologías, pero se trataría de un proceso similar al que ya se ha repetido en otras fases históricas con el resultado de incrementos de la productividad y el crecimiento, y la reasignación de recursos humanos y financieros a sectores de mayor rentabilidad. El economista Rafael Domenech subraya a Forbes que “algunos de los países en los que más rápido avanza el proceso de transformación tecnológica y digital tienen pleno empleo y una desigualdad reducida”. ... "
" ... La inversión inmobiliaria en España alcanzó un volumen récord en 2017 de 14.000 millones de euros, un 45% más que el año previo, según datos de la consultora internacional JLL. A excepción del de oficinas, los demás segmentos experimentaron importantes incrementos, destacando los de residencial y de activos alternativos, así como los de retail y hoteles. Según los datos de JLL, el mercado retail registró el mayor volumen de inversión con 3.909 millones de euros, un 31% más, lo cual representó una cifra histórica gracias a las 35 operaciones cerradas durante el año. En segundo lugar se situó la inversión en hoteles, con 3.875 millones de euros, un aumento del 75%, de los cuales 590 millones se invirtieron en Madrid y 593 millones en Cataluña. ... "
" ... Las ventas a terceros destinos (38,8% del total) aumentaron un 0,7% en este periodo, con incrementos de las exportaciones a Oceanía (25,6%), Asia excluido Oriente Medio (13,2%), Oriente Medio (12,4%) y África (2,5%). Por el contrario, retrocedieron las destinadas a América Latina (-4,9%) y América del Norte (-1,7%). ... "
" ... Según un estudio de la Eurocámara, “las tendencias muestran que hay una creciente concentración de población en ciertas áreas urbanas (especialmente las capitales) y costeras, y una despoblación simultánea de algunas áreas rurales, poco pobladas (en su mayoría en el sur de Europa)”. El informe pone el acento en que son las áreas periféricas y rurales, así como las industriales en declive, las que corren un mayor riesgo de despoblación. Pero también aquellas ciudades y sus conurbaciones que se están quedando atrás económicamente sufren pérdida poblacional. Por el contrario, las áreas rurales que están cerca de los centros urbanos más dinámicos o disponen de buenas redes de transporte pueden experimentar incrementos demográficos. ... "