¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Cada autor, cada poeta deja una impronta y contribuye con su singularidad y su riqueza al bagaje vital y artístico de un director. Es cierto que se producen afinidades, muchas veces inconscientes, con determinados autores. De todos los que he dirigido tal vez los que me han dejado una huella más profunda son: Shakespeare, Beckett, Chejov, Koltès, Goldoni, Mozart, y sobre todo Federico García Lorca. No tengo ningún proyecto en el cajón y muy pocos se han quedado en el camino. Tengo, con el teatro, una relación vital y contemporánea que me impide ser nostálgico. Y los proyectos no realizados (tal vez por suerte) son los que envejecen más rápidamente. ... "
" ... Compromiso, definición de objetivos, nueva cultura y formas de trabajo, un mejor ambiente y, sobre todo, mucha autocrítica hasta acabar con las barreras inconscientes de cada trabajador. Quizá se queden fuera muchos puntos importantes, pero al menos queda claro que este es un problema del ahora’, algo que no dejar para después con la esperanza de que ‘el tiempo lo arregle’. ... "
" ... Cuando somos jóvenes somos más alocados, inconscientes, inocentes… Pero al fin y al cabo estas conductas forman parte de la travesía del aprendizaje, de crecer, de evolucionar. Hay errores que todos, antes o después, cometemos cuando somos jóvenes, cuando nos encontramos en esa etapa de crecimiento. “Errores” que no lo son tanto y que son totalmente necesarios para cualquier persona. ... "
" ... De todos modos, Gallo se muestra optimista porque, según afirma, “cuando se avance en este tema, se podrán generar algoritmos que analicen un volumen ingente de datos que arrojen luz a la gestión diaria de Recursos Humanos y seremos capaces de desarrollar escenarios predictivos, entre otros, sobre cuál es el talento que debemos contratar, qué perfiles van a tener un mejor desarrollo futuro, qué profesionales son los idóneos para el desarrollo directivo o los planes de sucesión”. Conviene recordar, en sin embargo, que los nuevos sistemas también pueden beneficiar trabajadores menos cualificados si, por ejemplo, se emplean los datos para prever qué tipo de perfiles y momentos son los más propicios para tener un accidente en una plataforma logística, en un centro industrial o en un ambicioso proyecto de construcción. Rebeca Navarro matiza, eso sí, que el papel de estas tecnologías “será esencial, pero siempre complementario a las decisiones de los seres humanos (en este caso, un profesional de recursos humanos o un responsable de equipo que afronte un proceso de selección)”. Hasta el momento, advierte, “no hemos sabido dejar de trasladar nuestros sesgos (conscientes e inconscientes) a las diferentes tecnologías de análisis de datos o robótica que se usan en el área de selección o identificación de talento, por lo que la mano del hombre ha de seguir vigilando las conclusiones que arrojan”. ... "
" ... En el libro ‘Communicate Like A Leader’ su autora Dianna Booher, que ha entrenado a ejecutivos en algunas de las compañías más grandes del mundo, analiza estos hábitos inconscientes y propone medidas para evitar que desmotives a tu equipo. ... "
" ... En nuestra sociedad de la comunicación es paradójica nuestra incapacidad para comunicarnos. Las palabras se utilizan cada vez con mayor inconsciencia y se les concede menos valor, según Adelino Cattani, autor del recomendable libro Expresarse con acierto, en el que afirma que la forma de expresar un acto o una idea tiene un poder inmenso, casi mágico: las palabras crean imágenes, las imágenes crean ideas y las ideas crean comportamientos. Son instrumentos inconscientes de organización, estructuración y categorización del mundo en el que vivimos. “Siempre importa cómo se dicen las cosas, por graves o insignificantes que sean”, señala. Y más ahora, habría que añadir, pues un discurso, aunque sea el que un padre articula en el colegio de su hijo en una función navideña, queda inmortalizado con facilidad en un dispositivo móvil o, peor, en el canal de vídeos YouTube. Y quién sabe si puede convertirse en viral… ... "
" ... Existen varios tipos de sesgos inconscientes. La presidenta de la Fundación Diversidad, sin embargo, cree que los más comunes son estos seis: ... "
" ... La mayoría de los pensamientos que tenemos cada día son inconscientes. Cuando nuestros pensamientos no son administrados, tienden a ser negativos y nuestro diálogo interno queda profundamente arraigado y apegado a sentimientos y experiencias pasadas. Cuando nos volvemos reacios, nuestro diálogo interior se torna naturalmente negativo y auto-recriminatorio. Estos pensamientos pueden ser difíciles de abordar porque no siempre parecen obvios cuando estamos pensando en ellos, sino naturales y veraces. Por esta razón, el desarrollo de la auto-conciencia y la voluntad de trabajar duro son las claves del éxito. Todas tus creencias auto-limitantes pueden desmantelarse a través del trabajo duro. ... "
" ... Las personas difíciles, e incluso tóxicas, desafían la lógica. Algunos son felizmente inconscientes de la negatividad que propagan, mientras que otros parecen obtener satisfacción de crear el caos. De cualquier manera, crean una complejidad innecesaria, conflictos y hacen más probable y elevado el estrés dentro de un equipo de trabajo. ... "
" ... Sin embargo, en cada organización el principal desafío para aquellos interesados en impulsar una agenda de innovación es trabajar con personas que se resisten. Esto no sólo es cierto para los líderes – cuando tienen que obtener la aceptación de sus ejecutivos y juntas, sino también los empleados. Independientemente de la edad que tengas y del papel que ocupes, sólo podrás contribuir a la innovación si puedes superar las barreras y obstáculos que ponen en práctica aquellos que están ansiosos por mantener el status quo. Difícil es que estos asesinos de la innovación son a menudo completamente inconscientes de su resistencia al cambio. Siempre es más fácil luchar contra un enemigo racional, y la ilusión inhibe la racionalidad. ... "
" ... También dice algo de la cultura, que se invierta en la formación en coaching de los gerentes para que aprendan a motivar y liderar eficazmente a sus equipos. A los programas de mentorización pueden acceder todos los empleados, que reciben guías específicas para que expriman al máximo la experiencia. Además, la multinacional ofrece una lista cerrada de mentoras europeas prestigiosas con el objetivo de facilitar el acceso de otras mujeres a puestos de responsabilidad. Otra herramienta que podría ayudarlas indirectamente es la formación que reciben los gerentes para evitar determinados sesgos inconscientes. Un ejemplo: la inclinación a fichar hombres en los departamentos de las empresas tecnológicas dominados por varones. ... "
" ... También hay retos de liderazgo a considerar. Muchos líderes empresariales no reconocen sus propias creencias y comportamientos inconscientes que sofocan la seguridad psicológica necesaria para que su organización abrace la innovación. ... "
" ... ¿Eran audaces los “príncipes del mar”? O más bien unos desarrapados buscadores de fortuna inconscientes de la miseria que embarcarse les obligaría a vivir. El escocés Peter Lehr, experto en terrorismo marítimo, descarta pronto la idea romántica de la piratería proyectada por el cine para describir los océanos como un extenso campo de juego para saqueadores ante la debilidad de la vigilancia. ... "
" ... “Quién nos lo iba a decir, a nosotros, hermanos surgidos de un barrio obrero de una pequeña ciudad como Girona, donde iniciamos un proyecto gastronómico más basado en la ilusión y la inconsciencia y el atrevimiento y el inconformismo”, suspira el chef. Los Roca empezaron un proyecto gastronómico con la idea de convertir su pasión en su profesión. Así fue como abrieron su restaurante hace 33 años. Joan tenía 22 y Josep, 20. “Éramos extremadamente jóvenes. Para montar un restaurante con esa edad había que ser unos inconscientes, pero también algo valientes. Eso sí, no podríamos haber conseguido nada sin la ayuda de nuestros padres. Cuanto menos, nos dejaron el local”. ... "