¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... El éxito de la unión fiscal se conseguirá si está basada en una unión política, ya que un sistema impositivo sin representación es por naturaleza inestable y, en mi opinión, profundamente antidemocrático. Una unión fiscal requiere como mínimo de unos impuestos comunes, un presupuesto común, políticas sociales comunes y estructuras financieras comunes que aglutinen todos los componentes necesarios para crear los mecanismos y estructuras propios de un único estado. Se requiere, por tanto, una reforma fundamental del sistema electoral paneuropeo y su gobernanza, siendo una consecuencia inevitable profundizar en la soberanía compartida. Nadie ignora que la tarea es hercúlea. Solo hay que pensar en lo difícil que le ha resultado a Reino Unido el proceso de desvinculación de la UE para entender lo tortuosas que serán las negociaciones entre los 27 estados miembros restantes cuando intenten hacer lo contrario: completar el proceso de integración. Siendo optimistas, podemos destacar que el euro se ha convertido en la segunda moneda más negociada del mundo por detrás del dólar. Sin embargo, la economía alemana constituye un centro de gravedad tan grande, que ha tenido una influencia desproporcionada sobre el euro en detrimento de otras naciones de la zona, pues el euro no es tan fuerte como el marco alemán al que reemplazó, lo que ha dado a Alemania una ventaja competitiva injusta, que ha alimentado un auge económico a golpe de exportaciones. Al mismo tiempo, el euro es más fuerte que algunas de las antiguas monedas de los países del sur de la zona euro (el dracma, la peseta, la lira…) que, en condiciones normales, se habrían depreciado a la vista de la mayor debilidad de estas economías. Estas se han visto gravemente constreñidas por la fortaleza del euro con respecto a sus propias posiciones, pero dado que renunciaron a sus monedas nacionales, ya no existe la válvula de seguridad habitual que regula los desequilibrios comerciales de un país. El efecto debilitador que resulta de la persistente falta de competitividad ha provocado un declive económico relativo e importantes problemas sociales como niveles de paro masivos, sobre todo juvenil. ... "
" ... En opinión de sus apologistas, es un “error” asegurar que la RBU es un desincentivo a la búsqueda de empleo, aducen las numerosas encuestas y experiencias que demuestran lo contrario, y que, cuando menos, evita aceptar empleos mal pagados. “Por definición, la RBU es perfectamente compatible con otras fuentes de renta, si bien estas pueden verse afectadas por un mayor tipo impositivo en función de la forma de financiación. En cualquier caso, esto es preferible a la denominada ‘trampa de la pobreza’, término con el que se designa la penalización que sufren los beneficiarios de subsidios condicionados en el caso de que acepten un trabajo remunerado, y que puede comportar la pérdida del 100% del subsidio”, declara a Forbes Daniel Raventós, profesor de la Universidad de Barcelona y presidente de la Red Renta Básica. ... "
" ... En primer lugar, la competencia fiscal. Debemos permitir que los estados compitan a través de los impuestos. En este sentido, creo que Suiza tiene un modelo muy apropiado y no solo deberíamos apoyarlo, sino que deberíamos seguirlo a nivel europeo. Nuestros países deberían competir por el mejor modelo fiscal y creo que cuanto más bajos sean los impuestos, mejor. Ocurre que cuanto más reducido sea un tipo impositivo, más altos serán los ingresos de los Estados porque más gente querrá vivir en nuestros países y, eventualmente, pagarán sus impuestos. Por otro lado, tenemos que hablar también de los Estados. ¿Tienen que invertir en infraestructuras? ¿Tienen que encargarse de nuestras pensiones? También podemos seguir el modelo chileno, que está funcionando perfectamente bien en otros 40 países y podría servir también para Europa. Pero todas éstas son decisiones políticas que deben ser implementadas por gente valiente porque a veces duelen. De hecho, no van a ser positivas para todo el mundo y desafortunadamente algunas personas se van a quedar atrás. ... "
" ... Ese impacto directo en el impuesto de matriculación hará que muchos vehículos que estaban exentos de su pago, al situarse hasta ahora por debajo de las cifras exigidas de emisiones, estarán obligados a pagarlo a partir del 1 de enero. Solo el 7% de los vehículos continuarán disfrutando de la exención del pago de ese impuesto, cifra que actualmente asciende al 36%. Y muchos otros coches que ya pagaban el impuesto, saltarán a un tramo impositivo superior con las nuevas cifras. ... "
" ... La mayor parte de los expertos destaca que una de las formas más cómodas para comenzar a ahorrar para la jubilación son los planes de pensiones, sobre todo por la ventaja que aporta su fiscalidad. Rafael Valera, consejero delegado de la gestora de fondos Buy&Hold, señala a Forbes que “un plan de pensiones es conveniente especialmente para todas aquellas personas que tributen en el impuesto de las personas físicas (IRPF), ya que la ventaja fiscal de los planes de pensiones es imbatible, pudiéndose desgravar en función del tipo impositivo hasta el 50% del impuesto sobre la renta. Cuanto antes se comience a ahorrar en un plan de pensiones mejor, ya que el tiempo es clave”. En estos momentos, cualquier ahorrador español puede desgravarse del IRPF un máximo de 8.000 euros al año con un tope del 30% de las rentas del trabajo. Pero este producto tiene más ventajas. ... "
" ... Mientras tanto, los negocios clásicos se enfrentan a un 23,2%. “Es de lo que se quejan grandes firmas tradicionales como El Corte Inglés”, dice el abogado. En vista de los desequilibrios y desventajas surgidos del actual sistema, todos los esfuerzos se centran ahora en desarrollar medidas que sienten las bases de un marco regulatorio e impositivo global adaptado a los nuevos tiempos. ... "
" ... R. Suscribimos la necesidad de abordar la adecuación del marco regulatorio a la economía digital en particular (también en el ámbito impositivo), pero debemos tener en cuenta que este debate debe tratarse desde el punto de vista internacional. Desmarcarse del acuerdo global, como hace el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales presentado por el Gobierno, pone en riesgo la competitividad de la economía española y puede derivar en una pérdida de productividad, competitividad e innovación en las empresas de nuestro país. ... "
" ... Y ello es por el tipo impositivo que han tenido que afrontar por no ser familia directa sino colateral (hermana, tío y sobrino). Isidoro Álvarez falleció en septiembre de 2014 y legó una herencia que estaba valorada en unos 10.000 millones de euros. De ésta, el 2,8% que correspondía a Dimas Gimeno y familia eran unos 280 millones. Su problema es que ni él, ni su madre o su tío eran familia directa, por lo que el importe a pagar a Hacienda se elevó exponencialmente. ... "