¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A pesar de que España no se considera un país industrial, lo cierto es que la industria tiene un peso enorme entre los CEO más destacados. Más de un tercio de las cincuenta empresas que aparecen en el ranking pertenecen al dicho sector. Caben bajo ese inmenso paraguas desde nombres ilustres como Gamesa, Técnicas Reunidas o Repsol a otros menos populares como CAF (especializada en manufacturas para infraestructuras de ferrocarril), Vidrala (fabricación de envases de vidrio) o Fluidra (aplicaciones para piscinas y tratamiento y control del agua). ... "
" ... Acostumbrado a ser siempre el primero, Botín abrió el camino que luego seguirían algunos de sus más ilustres colegas. Poco importa que a diferencia del primer banquero del país, algunos de ellos fueran nombrados tras la llegada al poder de José María Aznar. El presidente de Telefónica, César Alierta (69) suprimió de un plumazo el límite de 65 años para ser el máximo ejecutivo de la operadora en 2007, mientras que el otro hombre de los mercados que daba el salto a la gran empresa, Francisco González, hacía lo propio en BBVA elevando el tope máximo hasta los 70. En 2011, volvió a subir el listón hasta los 75 años. Es lo que podríamos denominar como un traje a medida. ... "
" ... Creo que esta idea se me ocurrió por primera vez cuando miraba una maravillosa acuarela de un toro de Picasso. Era una ilustración para un cuento de Balzac llamado «La obra maestra desconocida». Es un toro expresado en doce estilos diferentes, desde una versión muy naturalista a una abstracción reducida a una simple línea, con todos los pasos intermedios. Lo que surge con claridad al observar este impreso es que el estilo es irrelevante. En cada uno de esos casos, desde la abstracción extrema al naturalismo fiel, todos son extraordinarios más allá del estilo. Es absurdo ser leal a un estilo. No merece tu lealtad. Debo decir que para los viejos profesionales del diseño es un problema, porque el campo está manejado más que nunca por intereses económicos. El cambio de estilo suele estar ligado a factores económicos, como todos los que leyeron a Marx saben. También se produce cansancio cuando la gente ve demasiado de lo mismo todo el tiempo. Entonces, cada diez años más o menos se produce un cambio estilístico y las cosas se vuelven diferentes. Las tipografías van y vienen y el sistema visual cambia un poco. Si tienes años de trabajo como diseñador tienes el problema esencial de qué hacer. Quiero decir, después de todo, has desarrollado un vocabulario, una forma que te es propia. Es uno de los modos de distinguirte de tus pares y establecer tu identidad en el campo del diseño. Mantener tus creencias y preferencias se vuelve un acto de equilibrio. La duda entre perseguir el cambio o mantener tu propia forma distintiva se vuelve complicado. Todos hemos conocido casos de ilustres médicos cuyo trabajo repentinamente se pasó de moda o, más precisamente, se quedó en el tiempo. Y allí hay historias tristes como la de Casandre, indiscutidamente el más grande diseñador gráfico de la década del 20 del siglo XX, que no pudo ganarse la vida en sus últimos años y se suicidó. ... "
" ... El mapa de ricos andaluces se completa con otras familias ilustres. Entre ellas destacan los sevillanos Moya-Yoldi, dueños de la empresa de productos de limpieza y cuidado del hogar Persán; los también sevillanos Manzanares, al frente de Ayesa, corporación especializada en ingeniería, tecnología y consultoría; los Contreras, que lideran desde la capital hispalense la primera constructora andaluza, Grupo Azvi; sus paisanos los Pumar, que dirigen la inmobilaria Insur; o los malagueños Gómez Gómez, antaño propietarios de la cadena Multimás, que en los años noventa vendieron sus establecimientos a Mercadona (donde Rafael Gómez Gómez es el único consejero ajeno a la familia Roig). ... "
" ... Mi compañero de mesa le manda a Dabiz Muñoz (42) una foto de las lentejas con curry dulce que el cocinero nos ha puesto de aperitivo. “¿Lo reconoces?”, pregunta. “Me ofendes”, contesta el único tres estrellas de Madrid. Dabiz siempre tiene un plato en la carta en honor de Abraham y Abraham se lo devuelve con otro. “Ya venía de chiquillo con sus padres y se metía en la cocina y preguntaba mucho (…) a pesar de que al principio le reprochaba un cierto barroquismo le tengo mucho cariño”. Dabiz estuvo de aprendiz en Viridiana. No fue el único: “por mis fogones han pasado una guirnalda de cocineros ilustres (…) en la Thermomix de mi memoria tendrán siempre su hueco”. Escuchar a Abraham es aprender palabras en desuso y degustar sabores que no conocías. ¿Se puede pedir más? ... "
" ... Museo de Arte e Historia de la isla. El edificio fue obra del arquitecto Willian Kerr. En él, se puede aprender la historia local de las islas así como la vida de personajes ilustres y famosos que tuvieron relación, en algún momento, con Key West como el novelista Ernest Hemingway entre otros… ... "
" ... Para acompañar estos datos, están las reflexiones de ilustres amantes de la ciudad como la soprano Ainhoa Arteta, el músico Kepa Junkera, el modelo Jon Kortajarena, la presidenta de la Alhóndiga Bilbao, Lourdes Fernández; el publicista y director del Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria Sol, Jordi Palomar, el chef Eneko Atxa y la diseñadora Miriam Ocariz, entre otros. ... "
" ... Para conocer algunos de los miembros más ilustres – y caros – de la colección de Ralph Lauren, haz clic en la siguiente fotogalería. ... "
" ... Referente de la vida social y cultural de Madrid, el Ritz se construyó en 1910 por encargo de Alfonso XIII para dotar a la capital de un hotel de lujo para alojar a la realeza europea y demás personajes ilustres que visitaran la ciudad. Así, por sus puertas han entrado desde estrellas del cine y la música hasta mandatarios internacionales. Descubre en la siguiente fotogalería algunos de los nombres más destacados. ... "
" ... The Westin Palace de Madrid, al igual que su homólogo francés, ha sido testigo de excepción de la historia de la ciudad, acogiendo a los más ilustres huéspedes a lo largo del siglo XX. ... "
" ... Ya teníamos la suerte de conocer a Aitana (Ámsterdam), Gerard (Barcelona), Isabella (Florencia), Óscar (Madrid)… y así hasta los 25 ilustres miembros que componen la pandilla de Room Mate Hotels. Ahora es el turno de las presentaciones de Alain: “Un parisino de lo más bohemio, que vive en pleno centro de la ciudad, justo al lado del Arco del Triunfo”, describen los responsables de la cadena hotelera a su nuevo miembro; el primero en territorio francés. Y continúan: “Desde allí, le llevará de paseo a disfrutar de los barrios más pintorescos, como Montmartre y Le Marais, y no se perderá una sola exposición ni un recital de poesía y cenarán disfrutando de las luces de París y las vistas a la Torre Eiffel. ... "