¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Cada defensa de los casos que llevamos, como abogados, hay que poner toda la carne en el asador, siempre hay que prepararlo como su fuera el primero. Prepararnos con todos los datos de legislación, doctrina y jurisprudencia, pues nada puede haber más bochornoso que perder un pleito por ignorancia al citar una norma derogada, cosa fácil por la diarrea legislativa que padecemos, o por desconocer una sentencia clave para el caso. ... "
" ... Debemos dejar ir nuestra vergüenza en admitir – incluso a nosotros mismos – que no sabemos algo para que podamos imaginar de manera creativa las situaciones desde nuevos ángulos y perspectivas. Los niños no tienen ningún problema en manifestar abiertamente su ignorancia y empujar descaradamente los limites de su zona de confort hacia el área de lo desconocido. En verdad, el aprendizaje es un viaje sin fin, a cualquier edad. ... "
" ... Esta especie de paz del cementerio se produce, generalmente, en equipos homogéneos liderados por un mando autocrático, donde los que no pasan por el aro de fuego ya saben dónde está la puerta. Nadie cuestiona al líder, nadie le advierte de que está equivocado hasta que el coche se estampa contra un muro. Él o ella tampoco aceptaría el supuesto ultraje de que un subordinado tenga toda la razón en un asunto fundamental. Eso le generaría una inseguridad intolerable. Al autócrata le asiste el derecho y el deber de ser omnisciente o, dicho de otra forma, de no reconocer jamás su ignorancia. Cuando llega el destrozo, ¿qué tipo de evaluación va a llevar a cabo un equipo donde cualquier opinión negativa se considera una deslealtad o, peor aún, una provocación? El pensamiento grupal se convierte en el pensamiento de Sísifo. ... "
" ... La ignorancia no es mala si se sabe llevar. Si no sabes algo, lo mejor es que lo admitas cuanto antes y busques la manera de ponerle solución. Reconocer que tienes alguna carencia es un ejemplo de seguridad en ti mismo, de que te conoces y sabes cómo actuar. ... "
" ... La tergiversación, deliberada o por ignorancia, de los efectos de esta dichosa afección vírica está generando en la opinión pública un estado de alerta tal, que se han producido cambios en masa en la toma de decisiones personales, empresariales, económicas, etc. –de desplazamiento, de alojamiento, de compra, de paralización de decisiones comerciales y de producción, etc.–, cambios, todos ellos, de un impacto y una repercusión social y económica de consecuencias de gran magnitud y de muy difícil cuantificación. ... "
" ... No, para eso sí que la respuesta es rotunda: no, con mayúsculas y con tinta roja. En absoluto. Atención, hablamos de los gobernantes de ahora, del Gobierno que tenemos aunque esté en funciones. El menosprecio evidente, público y notorio que han mostrado a la cultura en general es impresionante. Ya no lo digo solamente por el IVA del 21%, que en su día dije indignado que era una medida criminal, me reafirmo en ello, no pueden alegar ignorancia, ya saben que el mundo del teatro, el de los libros, siempre está en precario, la gente que se dedica a esto lo hace casi por amor al arte. Les importa poco el teatro, creo que porque nunca han ido, no forma parte de sus vidas. No me imagino a los señores Montoro o Rajoy yendo al teatro de forma más o menos habitual. Deben pensar que se puede vivir sin teatro. Ese menosprecio me resulta ofensivo. ... "