¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 12 pasos sencillos para controlar tu dinero 1. Abre una cuenta bancaria separada, para dividir los ingresos y segmentar los gastos entre lo necesario y lo relativo al ocio. 12 pasos sencillos para controlar tu dinero 2. Protege tu identidad para defender tu dinero con uñas y dientes frente a hackers y estafadores. 12 pasos […] ... "
" ... Además, la nostalgia ayuda a la gente a conectar consigo mismos y entender mejor su identidad. Puede ser un sentimiento muy agridulce. Quizás las navidades nos sirven para recordar a un familiar que ya no está. O a lo mejor mirar al árbol de navidad nos recuerda a la época en la que aún creíamos en los Reyes Magos. ... "
" ... Con el tiempo, el aislamiento y la falta de recursos han creado un círculo vicioso: menos población genera un número menor de servicios y por consiguiente los pueblos se convierten en lugares poco atractivos y muchos de sus habitantes, especialmente los más jóvenes, deciden emigrar a las grandes urbes. La pérdida de la identidad cultural, las tradiciones y el patrimonio son sólo algunos de los síntomas de la despoblación rural, una especie de catarro social del que se busca una cura inmediata. ... "
" ... Creo que es una de las grandes instituciones culturales de nuestro país que conserva todo lo que se edita y, por lo tanto, es garante de la preservación de nuestra identidad cultural. Su papel es fundamental como centro de referencia. Por el valor patrimonial de las colecciones que conserva y por su valor como institución emblemática se puede considerar una de las grandes bibliotecas del mundo y eso es un enorme privilegio para cualquier país. ... "
" ... El hecho, como decía, de no haber participado en fusiones o compras de otras entidades en España, nos ha dotado de una identidad corporativa muy sólida y una personalidad muy definida. Somos la entidad más rentable de España, con un ROE que supera el 12%; somos el valor bancario que más ha subido en bolsa en los últimos años, lo que muestra que el mercado reconoce nuestro potencial para seguir generando beneficios de forma sostenible; tenemos la mejor calidad de activos de la banca, con la tasa de morosidad más baja, entre otras cosas porque fuimos prudentes a la hora de atender los riesgos en los tiempos del boom inmobiliario y de elegir los clientes y los negocios en los que queríamos invertir; somos un banco con una red de oficinas muy limitado pero que, a la vez, es capaz de generar beneficios casi en línea con la gran banca; somos pioneros en el uso de la tecnología aplicada al negocio bancario, lo que nos da una ventaja competitiva de cara al futuro; y por último, mantenemos una exigencia máxima en la calidad de servicio y de atención a nuestros clientes, de los que nos sentimos muy orgullosos. ... "
" ... El logotipo de una revista es su identidad. En el caso de Forbes, esto también representa tres generaciones de administración familiar. ... "
" ... En 1919 el empresario deja Inglaterra para establecerse en Ginebra, donde en 1920 funda la compañía Montres Rolex S.A. De esa manera fusionaba tradición relojera con una más que notable optimización en las colaboraciones con sus socios suizos. Los estudios de Wilsdorf sobre hermeticidad darían su fruto en 1926 con la creación del Rolex Oyster, primer reloj de pulsera herméticamente sellado del mundo. Gracias a su caja dotada de un inteligente sistema de bisel, fondo y corona enroscados, el reloj adquiría una identidad visual y personalidad realmente únicas. Rolex acababa de entrar en la historia. Se hacían patentes las palabras que proclamaba con orgullo: «Queremos ser los primeros. Y Rolex deberá ser considerada como la única y la mejor». ... "
" ... Encontrar productos de fabricación local, no es tan fácil. En junio de este año, el Financial Times escribió que las empresas británicas estaban siendo expulsadas de las calles principales de Londres y, por primera vez desde principios del siglo XIX, las marcas globales superaron en número a los minoristas británicos en Regent Street. En la ciudad de Nueva York, el número de cadenas de tiendas sigue aumentando, hasta más del 2,5% el año pasado. Como las marcas internacionales se mueven en las zonas urbanas y las empresas locales tienen dificultades para competir, ¿se hace cada vez más difícil diferenciar Beijing de Nueva York? ¿Están perdiendo las ciudades su identidad cultural única a raíz de la globalización? ... "
" ... Enríquez, por su lado, ha expuesto la diferencia de sus medios con la plataforma. “Nosotros facilitamos contenidos que crean conciencias críticas en la sociedad. Tiene cierta profundidad y necesidad de contexto, explicación y opinión. Si buscando nuevas audiencias dejamos de hacer esto, no estaremos haciendo nuestro trabajo. Algunos nos estamos dejando llevar en la búsqueda de audiencia y perdiendo cierta identidad”. ... "
" ... Escabullirse de tener una marca personal digital es casi imposible. Si has intentado ocultar al máximo tu presencia en las redes restringiendo la privacidad al máximo, lo siento, sigues teniendo una huella digital. Aunque tengas un rol activo, o aunque no lo hagas, a la hora de cultivar tu presencia online, tu público, las opiniones del público, todo se formará en base a la información que tengas disponibles, a la que tú ofrezcas. Por tanto, si has estado esperando hasta el momento perfecto para coger al toro por los cuernos, no esperes más, el momento es ahora. Las personas se interesan por dónde has estado, dónde estás ahora, y quién forma parte de tu red. Esa es tu identidad online, que es parte de tu marca personal. ... "
" ... Finalmente, dibuje un Mapa de Empatía para crear una Persona de Comprador. Dé a su cliente un nombre, una identidad. Trate de meterse en sus zapatos, ver el mundo como lo hace, y responder a estas preguntas: ¿Qué escuchan? ¿Qué ven? ¿En qué están pensando? ¿Qué están diciendo? ¿Qué quieren? ... "
" ... Hace tan solo veinticinco años que Estonia recuperó su independencia e identidad tras más de medio siglo bajo el yugo del control soviético. Si antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial sus habitantes disfrutaban de un nivel de vida acomodado gracias a una elevadísima renta per cápita, en los albores de los años noventa el país estaba en ruinas, física y moralmente: 80.000 estonios emigraron, y otros 60.000 fueron directamente deportados. Estonia perdió de golpe su identidad nacional para convertirse en una pseudo-colonia rusa, ya que más de medio millón de rusoparlantes se instalaron en sus tierras para contribuir a la militarización de una región que se consideraba zona fronteriza. ... "
" ... Hollywood ha representado su estrategia en infinidad de películas, pero seguro que ninguna resulta tan convincente como ocurrió en realidad. Esta vez el estafador dejó descansar a su conde y preparó una falsa identidad como funcionario público designado como responsable de la gestión de la magnífica torre. Después, empleando nombres y sellos oficiales falsos, reservó billetes de tren y habitaciones en uno de los establecimientos más prestigiosos de la ciudad, el Hotel Crillon. Con aquel escenario montado no le resultó difícil que seis de los empresarios metalúrgicos y distribuidores de chatarra más importantes de Europa acudieran a una reunión cuyo tema sólo se revelaría durantela misma. Los seis picaron. ... "
" ... La historia de Mona Lisa, según el Museo Louvre, sigue siendo todo un misterio para el mundo. Desde la identidad de la modelo, quién encargo el retrato hasta cuánto tiempo tardó Leonardo Da Vinci en pintarlo, todo es un misterio. ... "
" ... Las redes sociales son una potente plataforma para conectar con nuestra audiencia real y potencial. En la elección del tipo de contenido que difundimos tenemos en cuenta la naturaleza del canal, adaptamos el tono en consecuencia y buscamos las preferencias de esas audiencias para optimizar así la experiencia de usuario. Pero siempre con el objetivo de amplificar el alcance de los contenidos propios. Nuestra vocación es desarrollar la relación de cada una de nuestras cabeceras con los lectores y en este sentido, no nos planteamos generar contenidos para otras plataformas, incluida Facebook, porque estaríamos contribuyendo a trasladar esa misión a terceros, que aspiran a ser medios y que en ningún caso lo son, y a diluir progresivamente la identidad de nuestras marcas. ... "
" ... Le voy a contar una cosa: yo pronostiqué el triunfo de Trump y del brexit. Está claro que la globalización ha resucitado, como ya ocurrió en la Europa de entreguerras, con dos miedos ancestrales; el temor a perder puestos de trabajo y el nivel de vida, y el miedo a perder la identidad cultural. Esos miedos se han materializado en el rechazo a las políticas de inmigración del presidente Obama, que había apostado por permisos temporales de trabajo y residencia para los emigrantes, los acuerdos de libre comercio… Lo que explica que el nuevo presidente hablase de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA), de paralizar el transpacífico, de no avanzar en el acuerdo de comercio e inversión con los EE UU e, incluso, establecer aranceles disuasorios para los productos procedentes de países como China y México. Estos miedos se han traducido en la campaña de Hilary Clinton y lo que representa su partido, que abanderaba esas propuestas, y se hayan echado en brazos de un personaje tan peligroso como que no responde al establishment. Su triunfo no es más que un síntoma de una enfermedad que venía incubándose desde hace tiempo, y si no se remedia, puede marcar un cambio en las ideas políticas. Paul Ryan, que no respaldó a Trump, lo explicó muy bien en un artículo: “Había una voz silenciosa que nadie había oído, y el que la oyó fue Trump, que tuvo la capacidad de convertir esa voz silenciosa en promesas electorales”. Es un poco lo que está pasando también en Francia con Le Pen, que ha sabido captar ese voto, y lo que pasó con Podemos, que convirtió una indignación ciudadana ante determinadas políticas en un resultado electoral brillante. ... "
" ... Los padres de Ahmad son originarios de Pakistán y su hermana nació allí. Ella creció en Michigan rodeada por familias de ascendencia sueca, finlandesa y noruega. “Eso significaba crecer alrededor de un montón de rubias y no musulmanes”, recuerda Ahmad. “Fortalece nuestra identidad como pueblo, algo por lo que estoy agradecida”. ... "
" ... Nespresso siempre ha ratificado como signo de identidad la búsqueda de una calidad no solo alta, sino también sostenible, desde el cultivo del café hasta la experiencia de consumo en el hogar. “Tenemos un modelo de negocio único que se basa en crear valor compartido y en un profundo respeto tanto a los productores de café y el medio ambiente como al consumidor”. ... "
" ... Para nosotros y en términos económicos, todo lo que tiene valor tiene un coste y todo lo que tiene un coste tiene un precio, y le aseguro que los contenidos de El Español tienen mucho valor, son costosos de producir y por tanto deben tener un precio, ajustado al mundo digital, pero un precio. En cuanto al ingreso publicitario el reto es intentar competir con lo que a día de hoy se ha convertido en la gran amenaza del sector, el duopolio Google-Facebook, que acapara ya mas del 80% de la inversión publicitaria y que erosiona la identidad de nuestras marcas y la propiedad de los datos de nuestros clientes, curiosamente monetizando los contenidos que de forma gratuita les cedemos los medios. Si a esto le unimos el crecimiento de la publicidad programática que en España se está traduciendo en una bajada de precios en lugar de en una mejor segmentación, y el incremento de los bloqueadores de publicidad, se puede imaginar la magnitud de nuestros retos diarios para lograr una estrategia de éxito. ... "
" ... Pongamos por ejemplo que estás en un departamento comercial y quieres dejar de dedicarte a la promoción y venta para enfocarte en el desarrollo de producto. El cambio de mentalidad tiene que ser radical: ya no eres un comercial, ni siquiera eres un aspirante a desarrollador. Éste debería ser el hilo conductor para empezar a creer que el cambio es posible, y que tú puedes llevarlo a cabo de forma exitosa. Empápate de tu nueva identidad y de las capacidades propias de ella, y llévalas a las últimas consecuencias. ... "
" ... Su experiencia es parte de una tendencia más grande. En enero de 2013, la Comisión Federal de Comercio recibió 1.038 informes de estos incidentes, lo que representa el 3,2% de todos los informes de robo de identidad a la FTC. En enero de 2016, 2.658 incidentes de este tipo se presentaron. ... "
" ... Sí. Vivimos en una ficción pura. Para mí, ya te digo, la realidad y la ficción están completamente mezcladas. De hecho, nuestra memoria es un cuento, un invento. Recuerdas tu vida, pero no es verdad. Estás contándote un cuento con tu vida. Todos somos novelistas y escribimos la novela de nuestra vida. Yo tengo un hermano con el que recuerdo cosas de la infancia y te aseguro que los padres de mi hermano no son mis padres, no tienen nada que ver; él se ha montado su vida de otra manera [risas]. Nuestra memoria es una ficción que vamos cambiando, así que nuestra identidad también es una ficción. ... "
" ... Vamos a seguir mejorando el producto y seguramente incluyamos novedades. Hay países, como por ejemplo la India o México, en los que tenemos un sistema de verificación de la identidad a través de internet. Aquí en España no lo hemos incluido porque el teléfono móvil por ley va vinculado a un DNI, por lo tanto, en caso de que hubiese cualquier incidencia, siempre habría una trazabilidad suficiente como para encontrar a esa persona. Si detectáramos que la comunidad necesita o cree que necesita ese tipo de mecanismos, los desarrollaríamos. ... "
" ... Y la normativa, en cuanto a transparencia y registro público, deja espacio libre a la opacidad. Es un problema que afecta mayormente a las sociedades de financiación privada, pero también a las cotizadas. De hecho, son varias las sociedades cotizadas que disimulan la identidad final de sus accionistas detrás de la figura de ‘Acción Concertada’. También abundan las sicav que no identifican a los propietarios de grandes paquetes accionariales. ... "
" ... ¡Efectivamente! Con los romanos sucedía algo así: el exterior era una fachada aburrida pero el interior tenía patios, jardines y ángulos muy interesantes desde donde se podía tener una mejor visión y más aire. Desde el punto de vista de la vivienda, ahora mismo tenemos más comodidad, sin ninguna duda, pero menos espacio lúdico y menos lujo en ese sentido. Somos como anónimos. Hace poco estuve en unas oficinas –muy bonitas, por cierto– que no tenían identidad. Nosotros, en cambio, estamos mejorando el jardín del edificio de mi oficina. También estamos cogiendo ideas de Madrid por el tipo de piedra, rejas… Pondremos árboles altos pero que dejen ver, porque queremos que la gente aprecie el edificio. Entre esos árboles colocaremos unas macetas de plomo que se sostienen sobre tres pies. Las estamos haciendo en Inglaterra y tendrán imágenes de leones (es otra idea que hemos sacado de Madrid, por cierto). En otoño caerán las hojas, cambiará el color, y aquello parecerá un cuadro de Monet. Merecerá la pena. ... "