¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Actualmente, en España se reutiliza menos del 10% del agua tratada, según datos de la Asociación española de Abastecimiento de Aguas y Saneamiento (AeAS). A pesar de tener la tasa de reutilización más alta de Europa, estos índices se sitúan muy por debajo de otras regiones con estrés hídrico, como Israel o el estado de California. ... "
" ... El cambio climático y el aumento de la demanda incrementarán los problemas de suministro de agua potable en buena parte del planeta durante las próximas décadas. España es uno de los países europeos más afectados por el estrés hídrico derivado de estos dos factores. Por ello, uno de los principales retos al que nos enfrentamos es la garantía de suministro de agua y el saneamiento en la ciudad, invirtiendo en soluciones basadas en la reutilización y depuración de aguas residuales. ... "
" ... En la actualidad los recursos hidráulicos están al límite y presentan unas señales de tensión en muchas partes del mundo (estrés hídrico, sequías, tormentas, inundaciones…). Y las previsiones de futuro, lejos de ser alentadoras, son realmente preocupantes: en el año 2050, la población mundial alcanzará casi los 10.000 millones de personas según datos de Naciones Unidas y la población urbana mundial habrá aumentado un 66%. Esto se traduce en que la demanda mundial de agua aumentará del 20 al 30% por encima del nivel actual, debido principalmente al aumento de la demanda en los sectores industrial y doméstico, lo que supondrá un serio problema. ... "
" ... SUEZ España ha integrado los ODS en su práctica diaria y se ha comprometido con especial énfasis con el primero y el sexto de los objetivos, que son la erradicación de la pobreza extrema y garantizar la disponibilidad de agua y de saneamiento con una gestión sostenible. Precisamente, el agua juega un papel clave en nuestro futuro. En 2050 la población mundial superará los 9.000 millones de personas, concentrada básicamente en grandes áreas urbanas. Se calcula que se necesitará un 40% más de recursos hídricos para satisfacer todas las necesidades de la población (además de un 35% más de energía y un 40% más de alimentos). El cambio climático provoca un mayor estrés hídrico que se vive de forma distinta en cada zona del globo. Pero la cruda realidad es que 2.000 millones de personas en todo el mundo carecen en la actualidad de un acceso seguro al agua potable y de sistemas de saneamiento. ... "