¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 11. ¿Nos necesitas más de lo que nosotros te necesitamos así? – Pregunta realizada a un candidato al puesto de analista hipotecario. ... "
" ... Cinco años después de un intento de OPV, Hsieh dio otra oportunidad y supervisó el debut en la bolsa de valores de febrero del prestamista hipotecario con sede en California LoanDepot. Aunque se rebajó en el último minuto con solo el 3,2% de sus acciones listadas para cotización pública, la OPV impulsó el patrimonio neto de Hsieh, el presidente y director ejecutivo de la compañía, a un estimado de 2 mil millones de dólaes gracias a su participación del 54%. ... "
" ... En general, los abusos del sistema se han solucionado en buena medida con pactos extrajudiciales, multas acordadas para dar carpetazo a las investigaciones entre las que, por destacar uno, se puede citar el macro acuerdo de la gran banca con los fiscales generales de 49 estados de EE UU para acabar con el caso de los desahucios abusivos. También los acuerdos con la SEC, enumerados uno a uno en su web como si fueran trofeos de caza menor, dan idea de la vía elegida para pasar página. En un mundo en que los productos de inversión preñados de hipotecas tóxicas se vendieron como lo más fiable mientras las entidades apostaban contra esos mismos productos sabedoras de que aquello no resistiría, donde se ocultaba la tesorería de los fondos en lugar de dársela a sus partícipes o se mentía sobre el mercado hipotecario los daños se han saldado con multas acordadas (algunas desde luego históricas como los 550 millones pagados por Goldman Sachs). Pero últimamente las cifras empiezan a remover las tripas de Wall Street. El ejemplo más claro es JP Morgan, que no sólo va a pagar cerca de 500 millones de dólares por el fiasco de ‘la ballena de Londres’, después de haber pagado 2.400 millones para ir cerrando uno tras otro los frentes judiciales que se le iban abriendo durante estos cinco años, sino que ahora el Gobierno de EE UU le exige 6.000 millones de dólares más para resolver las demandas sobre bonos ligados a hipotecas subprime. ... "
" ... En linea con los resultados de otros bancos, destaca la producción de crédito de la banca comercial, que ha aumentado un 48% respecto al tercer trimestre de 2014. El que más ha crecido es el hipotecario (+64%), mientras que el crédito a empresas ha repuntado un 49% y el de consumo, un 48%. ... "
" ... Es comúnmente aceptado que el impacto del cambio climático provocará ajustes estructurales sustanciales en la economía global. Se espera que varios sectores, como el carbón y el acero, vayan reduciendo su actividad, mientras que otros, como las energías renovables, la captura de carbono y nuevas tecnologías limpias probablemente se beneficien. Todos estos cambios y otros que están por llegar, y cuyas implicaciones apenas se atisban, tendrán inevitablemente un impacto en los balances y el negocio de los bancos, lo que generará nuevos riesgos, pero también nuevas oportunidades. Por ejemplo, el riesgo hipotecario en las zonas costeras expuestas a inundaciones por el aumento del nivel del mar obligará al sector a redefinir su política de cobertura de capital y a diseñar nuevos productos financieros que den respuestas a las nuevas situaciones medioambientales, en lo que cabe suponer aparezca una nueva demanda de servicios financieros. ... "
" ... La tendencia o la mejor opción en cuanto a interés de hipotecas varía con el paso del tiempo y las circunstancias que lo rodean, pero a modo de conclusión podríamos afirmar que, actualmente, es más aconsejable un préstamo hipotecario a tipo fijo. ... "
" ... No lo parece, a la vista de cómo se está desarrollando la recuperación. Después de la crisis han cambiado muchas cosas. Los inversores actuales están diversificando riesgos, la demanda es “más selectiva, más solvente, poco dependiente del crédito hipotecario, y más orientada a la mejora de su situación habitacional (ampliación o reducción del espacio, mejora de la localización, etc.)” explica la consultora inmobiliaria CBRE en un informe sobre el sector. En la consultora de comunicación Torres y Carrera creen, y así lo exponen en un estudio reciente, que el inversor actual ya no compra una vivienda para venderla inmediatamente muy revalorizada. ... "
" ... Para contribuir a romper este círculo vicioso, Oscar Bañó fundó en 2018, más adelante asociándose con González-Iglesias, Hipoteca Primero, una empresa que se propuso traer a España el modelo estadounidense de operaciones inmobiliarias: “Primero consigue un crédito hipotecario en las mejores condiciones posibles y después busca vivienda que encajen en la financiación de que dispones”. El éxito de la iniciativa y la experiencia acumulada hizo que Hipoteca Primero pasara a llamarse Gibobs Allbanks, “una compañía con una visión estratégica más amplia”, según explica González-Iglesias. ... "
" ... Rafael Valera, consejero delegado de la gestora de fondos y pensiones Buy&Hold, apunta que “sin duda la vivienda es la inversión más importante de la mayoría de los españoles, y por tanto puede ser su mayor ‘fondo de pensiones’, ya que con un porcentaje bajo del valor de la vivienda, pueden tomar un préstamo hipotecario a largo plazo y a tipos bajísimos. Así es posible construir un patrimonio, que a la hora de la jubilación, será de gran ayuda para poder complementar la pensión propia de la seguridad social”. El experto apunta, eso sí, que “es verdad que la mejor o peor inversión en vivienda dependerá en gran medida de la ciudad, siendo en cualquier caso una buena forma de ahorrar para las familias”. ... "
" ... Según el informe, “la compra de vivienda libre para una persona joven en solitario resulta inviable pues, para hacer frente al pago de la cuota hipotecaria, debería destinar el 60,4% de su sueldo neto, muy por encima del 30% que las entidades financieras suelen emplear como criterio para determinar la viabilidad de un préstamo hipotecario”. ... "