¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A medio plazo, Carlos Javier Moreno contempla el desarrollo en las fábricas de “la realidad aumentada, la realidad virtual, interfaces robot-humano y automatización en procesos críticos y monitorización de la cadena de producción apoyados en una menor latencia, en la capacidad de gestión masiva de dispositivos en fábrica y en el acercamiento de las capacidades de procesamiento de la información”. Igualmente, advierte, en los próximos años y dentro de una industria crítica para España como es la automoción, “la hiperconectividad y los exigentes requisitos de latencia que podrán alcanzarse gracias al 5G favorecerán el desarrollo de la conducción autónoma”. ... "
" ... Además de los acarreados por la crisis económica, nos hemos encontrado en los últimos años con algunos otros problemas laborales derivados del uso de las nuevas tecnologías. Entre ellos, la hiperconectividad. El hecho de estar 24/7 conectados está mermando la productividad de los trabajadores en algunos casos. En esta fotogalería te damos algunos consejos para luchar contra ella. ... "
" ... De la hiperconectividad nos habla David Moreno, que insiste en que hace unos años Hawkers habría sido impensable por los costes habituales de la presencia en medios o televisión. “El hecho de ahora poder establecer contacto directo con cualquier persona de manera inmediata nos permite saber más y mejor”. ... "
" ... Es un pionero en la transformación digital de las bodegas. Uno de sus últimos proyectos es la hiperconectividad de sus viñedos para mejorar su productividad. ... "
" ... La compañía apuesta por impulsar la digitalización completa de España, con el objetivo de convertirla «en la líder de la hiperconectividad en Europa a través de la combinación de la fibra y del 5G». Y va por buen camino. ... "
" ... La era del pago en efectivo se está quedando atrás. Aún se utiliza para ciertas ocasiones, pero el mundo de la hiperconectividad y de la tecnología exige una transformación total, incluso en nuestra forma de utilizar el dinero. ... "
" ... La optimización del mantenimiento es una cuestión muy ligada a la eficiencia del consumo energético, y en la que la hiperconectividad del vehículo podría resultar útil. El análisis predictivo, fruto del procesamiento e interpretación de millones de datos, podría incluso anticipar averías recurrentes. En ese sentido, Ana Fuster apunta a un proyecto de Deloitte con un operador de transporte. El cliente, explica, “es capaz de predecir con una probabilidad del 80% cuándo sucederá una avería con un intervalo de confianza relativamente estrecho en función de diferentes variables de entrada, como pueden ser la velocidad del vehículo, la salud del motor, el diagnóstico de las baterías y la meteorología”. Esto, concluye, “redunda en un mejor servicio a los usuarios y una mejora sustancial de la gestión, asegurando que no hay averías durante los trayectos”. ... "