¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Al nuevo Bless Hotel Madrid no (solo) se viene a dormir. Gracias a sus múltiples actividades, se ha convertido en punto de encuentro tanto para visitantes como habitantes de la capital. ... "
" ... Anteriormente, Shenzhen sólo se dirigía a los que tenían títulos avanzados o experiencia técnica, o aquellos en los tramos de impuestos más altos, lo que dejó a la mayoría de sus habitantes en el banquillo. Pero la cuota para los trabajadores migrantes tiene como objetivo reducir drásticamente la barrera de entrada. Los solicitantes deben ser empleados, han hecho contribuciones a los fondos locales de seguridad social durante al menos cinco años, y ya sea propietario de un piso o alquilar uno. ... "
" ... Aquel cúmulo de errores puso a la policía tras la pista de un integrante tras otro de la banda. Y cuando ese nombre se filtraba, los sicarios de la familia Lucchese se encargaban de adelantarse y asegurarse de que no pudiera decir una palabra. El imprudente músico de blues fue el primero: amaneció la mañana siguiente a la fiesta con seis tiros en la cabeza. Fue la primera de varias fichas de dominó que irían cayendo a golpe de calibre 38, desconcertando por igual a la policía y a los habitantes de la ciudad de Nueva York. ... "
" ... De los más de diez mil habitantes, cinco mil, para redondear, trabajaban en las fábricas de puertas. Sin olvidar a los trabajadores de las zonas próximas. “Mi marido llevaba varios años trabajando, antes del ‘boom’. Nunca nos faltó un plato de comida, pero el nivel de vida de muchos de sus compañeros y jefes no era lógico”, comentaba la esposa de uno de los trabajadores de las factorías, ahora en paro. ... "
" ... El hecho de no tener habitantes ayudará a desarrollar los productos, proyectos y pruebas pertinentes sin alterar el día a día de nadie, así lo ha confesado el director general de Pegasus Global Holdings, Robert Brumley, según recoge CNN: “la visión es un entorno donde los nuevos productos, servicios y tecnologías pueden ser demostrados y probado sin perturbar la vida cotidiana”. ... "
" ... El proyecto liderado por la Emprendedora Social de Ashoka Victoria Tortosa está ayudando a reactivar la vida en zonas rurales mediante acceso a servicios básicos y la mejora de calidad de vida de sus habitantes. ... "
" ... En 1997 los habitantes de la colonia de Tres Marías lucharon por un terreno sobre el que, sin ayuda del gobierno federal, crear un centro educativo para sus hijos, que asistían a clase en una suerte de choza rodeada de desperdicios. En 2012, con una inversión de 5.1 millones de pesos procedentes del Programa de Escuelas Auto Sustentables (PEAS) de la aseguradora SURA México, se inició la transformación de la escuela en alianza con Happy Hearts. Poco tiempo después la Telesecundaria José Vasconcelos contaba con cuatro aulas didácticas, sala de ordenadores, laboratorio de ciencias, consejería, comedor escolar y patio para el recreo de los alumnos, lo que la convierte en la mejor equipada de la región. ... "
" ... En la actualidad, lo que más llega al gigante asiático desde España es vino, aceite de oliva y agua con gas. En China aseguran que los productos españoles “están muy bien aceptados”. Algunos empresarios reconocen que la “zanahoria” que les ofrece el gobierno chino es la publicidad de sus productos en la televisión estatal. Cerca de veinte cmpañías españolas han apostado por la Nueva Ruta de la Seda. Otra ha sido Faccsa, dedicada a productos de porcino en la localidad malagueña de Cártama. “La demanda es tremenda” y los clientes chinos “se llevan todo lo que seamos capaces de producir”, aseguran desde la empresa andaluza. La carne de cerdo encabeza la lista de las exportaciones de alimentos. La clase media china come carne cada vez más veces al mes y hay más de 1.300 millones de habitantes a los que abastecer. Los cortes de cerdo preferidos en China son, casualmente, los que menos se comen en España: estómago, intestinos, oreja, fémur, cabeza o manos. ... "
" ... En su debut narrativo, el autor francés consigue aunar con enorme habilidad novela negra y terror en un libro que ya ha logrado el unánime reconocimiento de su país. Cuando Marko, inmigrante ilegal de origen ucraniano, llega a la isla bretona de Belz buscando pasar desapercibido –y escapar así a la mafia que pretende darle caza–, lo que menos espera es tropezar con un cruel asesino que despierta las más oscuras y ancestrales supersticiones de unos habitantes que todavía parecen creer en las leyendas. ... "
" ... En total fueron una muestra de 1.000 habitantes de un total de 143 países los que respondieron a cinco sencillas preguntas que determinaron el grado de felicidad: ¿estabas ayer descansado?, ¿fuiste tratado con respeto durante todo el día?, ¿sonreíste o reíste mucho ayer?, ¿aprendiste o hiciste en la última jornada algo interesante? y ¿experimentaste placer ayer?. Con una media total superior al 70% de respuestas afirmativas, Sudán es el único país que ha suspendido con un 47%, siendo la nación con el índice más bajo de felicidad. ... "
" ... Estonia tiene alrededor de 1,3 millones de habitantes – un poco menos que la población de Barcelona – y puede que no sepas muy bien dónde está. Su nombre suena a iglú, a esquimal, a iceberg y no a demasiadas horas de sol, por eso puede que te sorprenda saber que este pequeño país bañado por el Mar Báltico es en realidad un auténtico paraíso tecnológico y una de las economías más avanzadas del mundo. ... "
" ... La última ciudad en ceder, en perder la referencia de un diario local, ha sido Cuenca. La falta de financiación y una apuesta empresarial solvente llevó a su último periódico a echar el cierre el pasado mes de abril. Una solución es internet. Varios diarios digitales se han establecido en la ciudad de las Casas Colgadas, aunque el problema llega en las zonas rurales, donde la red no llega. Cuenca es, junto con Guadalajara, la única provincia de España en la que se está privando a sus habitantes del derecho a la información, recogido en la Constitución. ... "
" ... Los países más positivos del mundo A pesar de todas las dificultades y conflictos por los que atraviesa el mundo a día de hoy, seguimos estando sobre un planeta extraordinariamente positivo. Así lo ah revelado el informe Global Emotions 2015 de Gallup que recoge las percepciones de los habitantes de 148 países alrededor de todo […] ... "
" ... Los resultados del estudio realizado a más de 1.000 españoles mayores de 18 años, desveló que el 54% de los habitantes nuestro país cree que los trabajadores más felices y son los que tomaron la decisión de crear su propio negocio. En cambio, existe un 26% que considera que los más contentos son los que trabajan por cuenta ajena en puestos de responsabilidad intermedia. ... "
" ... Luego está la ubicación. Saint Jean Cap Ferrat tiene el precio por metro cuadrado más caro del mundo -más de 200.000 euros en el extremo superior-, según le-gotha.com. Además, tiene una población de poco más de 2.000 habitantes, entre la que se encuentran celebridades, miembros de la realeza y algunos de los más conocidos “ricos y famosos” de todo el mundo. De hecho, uno de los cofundadores de Facebook, Eduardo Saverin, alquiló Le Grand Hôtel du Cap-Ferrat durante cuatro días para celebrar su boda, a la que asistieron 350 invitados. ... "
" ... Luxemburgo tiene unos 600.000 habitantes y alberga 4 billones de dólares (3,6 billones de euros) en inversión directa extranjera (FDI por sus siglas inglesas), unos 6,6 millones de dólares (5,9 billones de euros) por persona. Hasta aquí nada reseñable de este pequeño Estado salvo que dicho volumen, equivalente a casi tres veces el PIB español, es equiparable al que atrae Estados Unidos del resto del mundo y muy superior al de China. Ahora bien, la cuestión es ¿qué tiene Luxemburgo para movilizar semejante magnitud de inversión internacional? ... "
" ... Melbourne se encuentra a 878 kilómetros al sur de Sydney, su rival más conocido. (a una hora de viaje en avión). Es el hogar de cuatro millones de habitantes y una verdadera fusión de culturas: la ciudad ha tenido durante mucho tiempo la mayor población de griegos fuera de Atenas y un estudio reciente mostró que casi la mitad de sus residentes nacieron en el extranjero. A pesar de la retórica del gobierno federal australiano para endurecer el control de fronteras como medida de represión de la inmigración ilegal, la ciudad mantiene muy buen equilibrio entre la diversidad y la seguridad. Pero hay otro motivos por los que elegir Melbourne para vivir: ... "
" ... Parece mentira que de dos tercios del agua de un planeta a nuestros ojos inmenso, solo el 2’5% sea dulce y 663 millones de personas todavía carezcan de acceso a agua potable y 2.400 millones de personas a los servicios básicos de saneamiento. Por eso, con perspectivas de crecimiento para 2050 que nos sitúan alcanzando los 9 millones de habitantes, garantizar el suministro de agua potable a las generaciones venideras es un reto que nos concierne a todos. Debemos adoptar nuevos gestos, cambiar nuestros hábitos de consumo y apostar por la implementación alternativas hídricas del mismo modo que empresas como SUEZ Spain, que invierte 15 millones de euros al año en políticas de innovación y elabora proyectos de uso de agua sostenibles. ... "
" ... Pero hay que seguir avanzando sin bajar la guardia. La OCDE lo advierte en sus previsiones para 2050 al decir que si no se adoptan medidas drásticas, el crecimiento económico y demográfico tendrá un impacto medioambiental y social sin precedentes, más aún si se tiene en cuenta que la mayoría de la población (el 85%) se concentrará en las grandes ciudades y que dentro de 34 años habrá 2.000 millones más de habitantes (hasta los 9.300 millones). ... "
" ... Si hablamos de ciudades, los flujos son más sorprendentes. Las grandes ganadoras no son las ciudades de élite mundial, como Nueva York o Londres, sino que son las que presentan mayores comodidades y cuentan con servicios de clase mundial. Las favoritas son Sydney y Melbourne, ganando 4.000 y 3.000 millonarios respectivamente a lo largo del 2015 (la mayoría chinos). En tercer lugar se encuentra Tel Aviv, un centro de alta tecnología emergente. Dubai ocupa el cuarto lugar, siendo una ciudad atractiva para muchos habitantes de Oriente Medio que buscan un lugar de negocios más seguro. ... "
" ... Sin embargo, esta repercusión no ha llegado a calar por igual en todas las metrópolis, ya que en ciudades como Lyon (Francia) o Londres (Inglaterra) car2go dejó de prestar sus servicios. El CEO de la filial de Daimler explica que, aunque car2go tuvo una rápida expansión entre los años 2012 y 2014, en algunas ciudades la realidad ha demostrado que la adquisición de clientes, medida en número de clientes registrados y en el uso real por vehículo y día, se ha mantenido de forma constante por debajo de las expectativas de la compañía, por lo que no se alcanzó el plan de negocio ni los objetivos estratégicos aprobados. “En ocasiones, el carsharing flexible no tiene la misma repercusión en el mix de movilidad de una ciudad determinada que la que tiene en otras ciudades. Obviamente, el modelo de negocio no ha sido adoptado por sus habitantes. Por ello, desde una perspectiva de negocio, para car2go no es viable continuar operando en esas ciudades. Car2go seguirá, no obstante, considerando esos mercados en el futuro”. ... "
" ... Un estudio de McKinsey Global Institute (MGI) sobre la desigualdad en los países del G-7, aunque no solo, advierte de las diferentes realidades económicas tanto en términos de crecimiento, innovación, transferencias sociales o desigualdad. Algunos ofrecen un sólido crecimiento económico o del empleo pero ostentan los mayores niveles de desigualdad, y viceversa. Diversos estudios han demostrado que los impuestos y las transferencias sociales pueden reducir drásticamente los niveles de pobreza relativa, pero MGI destaca que factores como el género, edad, etnia, lugar de residencia y los antecedentes familiares continúan determinando las oportunidades y los logros personales en los países del G-7. “Las mujeres han reducido la brecha salarial pero ganan solo 84 centavos por cada dólar que ganan los hombres. Los habitantes de las ciudades tienen un tercio más de probabilidades que los habitantes de las zonas rurales de tener educación superior, pero el desempleo entre ellos es cada vez mayor. Los salarios se han estancado para muchos en las economías avanzadas: la renta real disponible (después de impuestos e inflación) ha disminuido desde 2005 para una de cada cuatro personas que viven en seis de las economías del G-7. Estos efectos son particularmente agudos para los trabajadores de ingresos medios y para los que desempeñan trabajos de cualificación media. El coste de la educación, atención médica y la vivienda ha aumentado por encima del IPC en la Unión Europea y los Estados Unidos”, señala. ... "
" ... Una palanca que los expertos consideran indispensable para el desarrollo de las zonas rurales es su inmersión en la transformación digital. Las tecnologías se ven como una palanca fundamental no solo para favorecer la actividad empresarial y la educación, sino además para atraer a nuevos habitantes que opten por abandonar la ciudad para iniciar otro estilo de vida. Según el CES, a pesar de los importantes avances “continúa existiendo una brecha digital entre las zonas urbanas y rurales. Así, persisten dificultades y carencias en la cobertura y la calidad de los servicios de telecomunicaciones, especialmente en las conexiones de banda ancha (acceso, velocidad y calidad del acceso) y, en menor medida, en la cobertura de la telefonía móvil y en el acceso a los contenidos multimedia de la televisión y la radio”. ... "
" ... Y una curiosidad más: de las citadas 115 sociedades, tres de cada cuatro comparten dos direcciones postales en una pequeña ciudad, Wilmington, de apenas 70.000 habitantes. Para los más curiosos, las direcciones postales son: 1209 Orange Street y 2711 Centreville Road Suite 400. En una de ellas concretamente han asentado sus filiales grandes grupos empresariales como Santander, ACS, BBVA, Repsol, Iberdrola, Abengoa y OHL. ... "
" ... os estudios demográficos (sobre todo en lo referente a la dinámica de las poblaciones) prevé no sólo que la población mundial alcanzará los 11.000 millones de personas en 2100, sino que se estima que mucho más cerca, en 2030, el 60% de la población (estimada para dentro de apenas doce años en unos 8.500 millones de habitantes) vivirá en las ciudades, y la cifra subirá hasta el 70% en 2050. Cómo será la ciudad del futuro es una preocupación a la que se enfrentan múltiples empresas, pero los retos del futuro son inabordables en solitario. La perspectiva que, desde cada sector, pueda tenerse sobre hacia dónde vamos está condenada a mostrarse errónea sin la visión holística de la totalidad. El sector del automóvil es, precisamente, uno de los que más está cambiando y, en muchas ocasiones, sin saber exactamente sí sus previsiones serán correctas. Los fabricantes de automóviles no pueden seguir pensando exclusivamente en construir vehículos, porque la forma en la que la sociedad se relaciona con ellos está en plena transformación: no se trata sólo del vehículo eléctrico o de pila de hidrógeno. Está en cuestión la posesión del propio vehículo, y numerosos fabricantes se han lanzado ya a proyectos en los que involucran como socios a las ciudades para crear plataformas de “coche compartido”. ... "