¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Cerca del 100% de las industrias textiles gravemente afectadas por el incremento de los precios en energía, materias primas y transporte. Según el presidente del Consejo Intertextil Español (CIE), Manuel Díaz, es un nuevo revés después de la pandemia. «Será inevitable subir los precios y esto repercutirá negativamente en las economías familiares». ... "
" ... El éxito de la unión fiscal se conseguirá si está basada en una unión política, ya que un sistema impositivo sin representación es por naturaleza inestable y, en mi opinión, profundamente antidemocrático. Una unión fiscal requiere como mínimo de unos impuestos comunes, un presupuesto común, políticas sociales comunes y estructuras financieras comunes que aglutinen todos los componentes necesarios para crear los mecanismos y estructuras propios de un único estado. Se requiere, por tanto, una reforma fundamental del sistema electoral paneuropeo y su gobernanza, siendo una consecuencia inevitable profundizar en la soberanía compartida. Nadie ignora que la tarea es hercúlea. Solo hay que pensar en lo difícil que le ha resultado a Reino Unido el proceso de desvinculación de la UE para entender lo tortuosas que serán las negociaciones entre los 27 estados miembros restantes cuando intenten hacer lo contrario: completar el proceso de integración. Siendo optimistas, podemos destacar que el euro se ha convertido en la segunda moneda más negociada del mundo por detrás del dólar. Sin embargo, la economía alemana constituye un centro de gravedad tan grande, que ha tenido una influencia desproporcionada sobre el euro en detrimento de otras naciones de la zona, pues el euro no es tan fuerte como el marco alemán al que reemplazó, lo que ha dado a Alemania una ventaja competitiva injusta, que ha alimentado un auge económico a golpe de exportaciones. Al mismo tiempo, el euro es más fuerte que algunas de las antiguas monedas de los países del sur de la zona euro (el dracma, la peseta, la lira…) que, en condiciones normales, se habrían depreciado a la vista de la mayor debilidad de estas economías. Estas se han visto gravemente constreñidas por la fortaleza del euro con respecto a sus propias posiciones, pero dado que renunciaron a sus monedas nacionales, ya no existe la válvula de seguridad habitual que regula los desequilibrios comerciales de un país. El efecto debilitador que resulta de la persistente falta de competitividad ha provocado un declive económico relativo e importantes problemas sociales como niveles de paro masivos, sobre todo juvenil. ... "
" ... En muchos países del mundo, un elevado porcentaje de jóvenes todavía vive en casa de sus padres. La tendencia se acentúa más en lugares que han sido gravemente afectados por la crisis económica, como Italia, Grecia y España. ... "
" ... En un comunicado, el consejero delegado de TravelPerk, Avi Menir, ha explicado que convertirse en unicornio es «un sueño como un hito importante para todos los emprendedores», sobre todo teniendo en cuenta las circunstancias en las que se ha realizado, en mitad de la pandemia que ha afectado gravemente al sector turístico. No obstante, destacan que afrontaron este periodo sin despidos. ... "
" ... Hay que subrayar que, si bien los gigantes de la tecnología de Estados Unidos han sido el centro de atención, todas las empresas globales se ven afectadas gravemente. Vestager ya ha observado una evasión fiscal de Starbucks en Holanda y Fiat en Luxemburgo, por lo que les ordenó el pago de 30 millones de euros en impuestos no pagados. La comisaria también ha ordenado a Bélgica recuperar cerca de 700 millones de euros por evasión de 35 multinacionales, mientras que hay investigaciones similares sobre Apple en Irlanda y Amazon en Luxemburgo. El Dr. Frank Montag, un socio con sede en Bruselas de Freshfields Bruckhaus Deringer, explica que, según la ley, la situación fiscal de la UE en «ayudas estatales» extendidas por un estado miembro de la UE puede prohibirse si proporcionan a las multinacionales un tratamiento preferencial sobre las empresas nacionales . ... "
" ... Hay que subrayar que, si bien los gigantes de la tecnología de Estados Unidos han sido el centro de atención, todas las empresas globales se ven afectadas gravemente. Vestager ya ha observado una evasión fiscal de Starbucks en Holanda y Fiat en Luxemburgo, por lo que les ordenó el pago de 30 millones de euros en impuestos no pagados. La comisaria también ha ordenado a Bélgica recuperar cerca de 700 millones de euros por evasión de 35 multinacionales, mientras que hay investigaciones similares sobre Apple en Irlanda y Amazon en Luxemburgo. El Dr. Frank Montag, un socio con sede en Bruselas de Freshfields Bruckhaus Deringer, explica que, según la ley, la situación fiscal de la UE en “ayudas estatales” extendidas por un estado miembro de la UE puede prohibirse si proporcionan a las multinacionales un tratamiento preferencial sobre las empresas nacionales . ... "
" ... La economía española está viviendo de la rentas de unos años con un dinamismo por encima de la media europea. Pero hay muchos riesgos por delante que podrían afectar gravemente su evolución futura: la guerra comercial entre EEUU y China; la amenaza de aranceles a los automóviles europeos; y la renovada escalada de tensiones en Cataluña, una región clave para la economía española. Y además hay “una larga lista de desafíos pendientes”, como señalan en Bank of America. Además del elevado endeudamiento y los desequilibrios fiscales, la firma estadounidense alude a la escasa calidad del empleo creado en los últimos años de recuperación económica, la baja productividad, las grandes rigideces en algunos mercados y el pobre rendimiento educativo. ... "
" ... La fabulosamente escalofriante serie británica, que fue comprada por Netflix hace poco, nos sitúa en un futuro muy próximo -bien podría suceder ahora mismo- en el que la tecnología pone en peligro gravemente la vida de las personas: en cada capítulo, una historia macabra sobre los peligros de internet, de los smartphones, y del progreso tecnológico someten al espectador a una perfecta ‘tecno-paranoia’. Cada capítulo cuenta una historia independiente que comienza y acaba en 45 minutos. Pronto se lanzará el último capítulo, titulado ‘Arkangel’, que ha sido dirigido por Jodie Foster y que será ‘mucho más duro que los anteriores’. ... "
" ... Los expertos subrayan que la estabilidad financiera y las señales del mercado son clave para el Banco Central. Pero ven poco probable que cambie sus planes sobre la normalización de la política monetaria, aunque se sigan ampliando los diferenciales de los bonos italianos, a menos que empeore gravemente la situación en Italia o se produzca un amplio contagio a otros países. ... "
" ... Pedro Cavadas, valenciano, es un cirujano plástico español conocido internacionalmente por sus éxitos en trasplantes y reconstrucciones. Destacan entre sus proezas haber sido el primer cirujano en trasplantar dos manos, el primero en convertir un brazo derecho en izquierdo, el primero en trasplantar a una mujer sus antebrazos y el primero también en realizar el primer trasplante simultáneo y bilateral de piernas a nivel mundial. Su compromiso social ha quedado bien reflejado con sus trabajos en Kenia, donde, por ejemplo, reconstruyó la cara y la mano de un hombre local herido, gravemente, por una hiena. ... "
" ... Tal vez no es de extrañar que Apple está considerando la tecnología modular como su buque insignia portátil. Los límites de una pequeña plataforma de computación como el Apple Watch hacen que sea más difícil de vender. La falta de innovación en la tecnología de las baterías dificulta gravemente la forma productiva del reloj, o cualquier otro SmartWatch. El LG G5 es el primer teléfono modular disponible en el mercado y una startup británica está compitiendo directamente con Apple en el terreno del SmartWatch modular: Blocks. ... "
" ... «Hay una enorme necesidad de aumentar la productividad en todo el mundo, incluyendo los Estados Unidos, simplemente por el envejecimiento. La mitad de nuestro crecimiento económico ha venido de más gente que trabaja: mujeres en la fuerza de trabajo, población creciente. Esa fuente está a punto de desaparecer. Por lo tanto, necesitamos gravemente aumentar la producción económica. Una manera de hacerlo es hacer que los robots, la inteligencia artificial… hagan el trabajo. Tiene el potencial de aumentar nuestra productividad. Y no solo necesitamos robots trabajando, sino gente también. Así que, necesitamos asegurarnos de que hay suficiente trabajo para ellos. «-Michael Chui, socio, McKinsey Global Institute. ... "
" ... “Hay una enorme necesidad de aumentar la productividad en todo el mundo, incluyendo los Estados Unidos, simplemente por el envejecimiento. La mitad de nuestro crecimiento económico ha venido de más gente que trabaja: mujeres en la fuerza de trabajo, población creciente. Esa fuente está a punto de desaparecer. Por lo tanto, necesitamos gravemente aumentar la producción económica. Una manera de hacerlo es hacer que los robots, la inteligencia artificial… hagan el trabajo. Tiene el potencial de aumentar nuestra productividad. Y no solo necesitamos robots trabajando, sino gente también. Así que, necesitamos asegurarnos de que hay suficiente trabajo para ellos. “-Michael Chui, socio, McKinsey Global Institute. ... "