¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... -Estudiarán la decadencia y fracaso de los gobiernos que malograron el 2014 ... "
" ... Absolutamente, porque todo sucede muy rápido. Nosotros somos, por un lado, ‘socios’ de las empresas, al ofrecerles flexibilidad, porque dichas empresas viven en el llamado ‘entorno VICA’ –acrónimo de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad– y, para moverse en él, necesitan ser flexibles y recurren a nosotros para que les proporcionemos esa flexibilidad. Por otro lado, somos ‘socios’ de los candidatos, que recurren a nosotros en busca de un trabajo. Conocemos las necesidades de las compañías y las habilidades de los candidatos y podemos hablar con los gobiernos para que se facilite el acoplamiento entre unos y otros, porque somos el intermediario más adecuado para ello, para hacer encajar las necesidades y lo que se precisa del sistema educativo. Este es un rol que estamos incrementando cada vez más en distintas partes del mundo. Por ejemplo: yo soy el presidente de GAN –Global Apprenticeship Network–, donde trabajamos en pos de estos objetivos. ... "
" ... Cada segundo y medio 18 personas son víctimas de ciberataques en todo el mundo. Su objetivo no son sólo grandes compañías, organismos o ciudadanos, sino también gobiernos. Las cifras se han incrementado año tras año, hasta alcanzar la inimaginable cifra de 42,8 millones de incidentes anuales según un informe presentado por la consultora PwC. ... "
" ... Datos más recientes, elaborados por el IIF cifran la deuda acumulada de las principales economías avanzadas en los tres primeros trimestres de 2016 en 165 billones de dólares (las tres cuartas parte de la deuda global), distribuida en deuda privada, soberana y de empresas (financieras y no financieras), lo que equivale a casi cuatro veces su PIB agregado. Sus gobiernos en el último decenio han sido especialmente activos en el recurso al endeudamiento acumulando unos 50 billones de dólares. Países como Reino Unido y Japón han registrado los mayores incrementos, mientras que España y Portugal han reducido sus ratios con respecto al PIB, sobre todo sus respectivos sectores financieros. ... "
" ... El grupo chino ha exigido que la nueva Globalia tenga dos gobiernos, uno en el que Hidalgo siga al mando y otro dirigido por el grupo chino. En este nuevo gobierno corporativo no tendrían representación los accionistas minoritarios, entre los que se encuentran Banco Popular (9,9% del capital), Unicaja (7%), y Abel Matutes (5,14%). ... "
" ... El segundo factor que explica la confianza de las multinacionales europeas y los mercados es que la transformación energética mundial, como decíamos, sigue pareciendo irreversible a pesar de la decisión de la Casa Blanca. En este sentido, fuentes de Iberdrola aseguran que “la transición hacia una economía baja en carbono no tiene marcha atrás” y que su compromiso con “la lucha contra el cambio climático es irrenunciable”. Por supuesto, la confianza de las empresas y sus accionistas también tiene mucho que ver con la reacción de los gobiernos de las principales economías del mundo al anuncio de Trump en los últimos meses. ... "
" ... En definitiva, los paraísos fiscales en general poseen cuatro grandes características que los agrupan estén o no en el listado oficial de los gobiernos. En primer lugar, su fiscalidad es nula o muy reducida. En ellos no se grava toda fuente de riqueza, como pasa en España con el IRPF, ni tampoco el consumo con el IVA. En estos territorios la carga fiscal de los ciudadanos o empresas es prácticamente inexistente. En segundo lugar, las normativas financieras son muy flexibles y puede existir tanto el famoso secreto bancario, creado por Suiza en 1934, como una regularización bancaria laxa, a la que históricamente se han acogido las entidades financieras españolas para la emisión de ciertas obligaciones gracias a las facilidades que les ofrecían estos enclaves a la hora de instrumentarlas. ... "
" ... En estos 365 días, Trump ha tenido dividida a la opinión pública con medidas y decisiones que han contentado a unos, pero enfadado a otros. Un total de 96 leyes fueron sancionadas durante este tiempo, el número más bajo entre los últimos diez gobiernos, y firmó 58 órdenes ejecutivas, más del doble que su antecesor en el mismo período. ... "
" ... Es una comunidad ecléctica. Los líderes de la YGL actuales dirigen los gobiernos y las compañías de la lista Fortune 500, son ganadores de los premios Nobel y los premios de la Academia, y se han convertido en Embajadores de Buena Voluntad de la ONU y emprendedores sociales. ... "
" ... Es una decisión de su consejo de administración y de los accionistas. En el futuro las compañías grandes acabaran saliendo a bolsa porque considero que casi todo son ventajas. Aunque también hay inconvenientes como el tener que enviar los resultados trimestralmente. Las empresas tienen que tener estructuras que si no están en bolsa no necesitan. Pero creo que los gobiernos corporativos de las compañías –en bolsa o no– las guían hacia la transparencia, así que dar el paso de salir a bolsa tampoco va a ser muy traumático. ... "
" ... Ese séptimo continente en medio del Pacífico formado por toneladas y toneladas de basura es un claro ejemplo, y la colección de fenómenos meteorológicos extremos que nos asolan cada año con mayor intensidad y frecuencia son para echarse a temblar. La sociedad parece cada vez más concienciada, salvo el aviso de Estados Unidos de abandonar el Acuerdo de París, y dispuesta a hacer pequeños gestos en torno a la utilización de energías limpias, economía circular y productos ecológicos. Muchos gobiernos han puesto fecha de caducidad a los coches movidos por motores de combustión. Un pequeño gran gesto para lograr que el incremento de temperatura media del planeta no supere los 2º. ... "
" ... Esta circunstancia, junto con los grandes volúmenes de liquidez, con financiación a precios históricamente bajos, y el apetito de los grandes fondos soberanos o de pensiones hará que los gobiernos busquen modelos de financiación para desarrollar proyectos. En muchos casos, los estados también favorecerán la privatización de activos maduros para reinvertir los recursos obtenidos en el desarrollo de otros nuevos que respondan a las necesidades futuras de los usuarios, ya sea en movilidad más sostenible, o por el propio desarrollo de las ciudades. ... "
" ... Existen muchas formas en las cuales los gobiernos podrían ayudar a que esto ocurriera. Algunos gobiernos se han puesto manos a la obra, como es el caso de Estonia, donde han comenzado una identificación, un registro de crédito y una certificación. Esto podría estar perfectamente descentralizado y realizarse directamente por los ciudadanos, todo ventajas. Además, también podría ser ventajoso para los gobiernos ya que las donaciones en caso de emergencia podrían realizarse en criptomonedas, según la versión americana de Forbes. ... "
" ... Fernández Díaz ha tenido problemas. En mi opinión, fue reprobado por el Congreso de forma absolutamente injusta. La verdad es que yo no tuve ningún problema, soy un hombre de la transición y estoy más que acostumbrado al consenso con los otros partidos, ya que he tenido reuniones periódicas con todos los Ministros de Exteriores de los gobiernos anteriores, y he practicado y diseñado siempre la política y la acción exterior, intentando buscar el acuerdo con el resto de las fuerzas políticas. Así que a lo largo de estos cinco años, como usted puede comprobar, no ha habido ni un solo problema en el Parlamento, y hemos adoptado medidas tan difíciles como enviar soldados nuestros a Irak, hemos aprobado una postura común respecto a Palestina, y hemos actuado también de común acuerdo con las otras fuerzas políticas cuando se ha tratado de derogar la posición común sobre Cuba y sustituirla por un acuerdo de diálogo y cooperación. Creo que ese talante y esa forma de interpretar la política exterior como un asunto de estado me ha facilitado el ser elegido para este cargo sin ningún problema. ... "
" ... La mayoría de los gobiernos no son sutiles cuando quieren que los ciudadanos hagan algo. ... "
" ... La mención obvia nos lleva a la prensa. ¿Hay más ataques o no? Según Pedro Pablo Pérez, VP Seguridad de Telefónica y CEO de ElevenPaths sí que existen. “No sólo hay más ataques sino que también los medios los reflejan. El ransomware no empezó ayer pero sí se les da más pábulo ahora”. En ello también coincide Juan Antonio Gómez Bule, presidente de Walhalla Datacenter Services, añadiendo otra pregunta “¿por qué tantos ataques y de dónde vienen”? La respuesta, aún por respondes, nos lleva a demostrar que ningún sector está seguro. Ni familias, ni empresas, ni gobiernos, están libres al 100% de estos ataques, pero “la conciencia del riesgo es más importante que nunca”. ... "
" ... Las rutas de comercialización de los productos falsificados “son complejas y pueden variar con facilidad, incluidos los puntos de tránsito intermedios”, señala la OCDE. Entre los puntos de tránsito más importantes se encuentran China, Hong Kong y Singapur. También lo son en estos momentos puertos de “economías con gobiernos muy débiles y una marcada presencia de redes de delincuencia organizada e incluso de terrorismo, como por ejemplo Afganistán o Siria”. Lo que está muy observado, según esta institución, es que los puntos de tránsito cambian muy rápidamente pues las redes delictivas están muy organizadas y detectan enseguida donde hay más debilidades para poder llevar a cabo sus transportes. ... "
" ... Los autores de la investigación pudieron acceder a los datos administrativos recogidos por los gobiernos, entre ellos el de Estados Unidos, y pudieron bucear en los datos familiares de los individuos que solicitaron las patentes. Como cabría esperar, en EE.UU. los niños que se criaron en familias de rentas más bajas fueron menos propensos a conseguir una patente que aquellos que venían de familias con cierto desahogo económico. ... "
" ... Muchos expertos se han preguntado en voz alta si esta empresa tecnológica puede replicar el éxito que ha tenido en su casa, en medio de la regulación y la competencia de los gobiernos locales. En un mercado unificado como el europeo, el territorio ha sido propicio para otras empresas estadounidenses como Amazon o Google. Pero a medida que su poder crece, los políticos y rivales en el negocio europeo aumentan su defensa con impuestos y competencia. ... "
" ... No hace mucho, pocos gobiernos o empresas soñaban con construir una infraestructura a gran escala en otro país. Era visto como un paso demasiado arriesgado y con previsiones de rendimiento a muy largo plazo. Pero en la relativa calma global y en la interconectividad de principios del siglo XXI, la construcción de puentes, caminos e incluso ciudades enteras en suelo extranjero se ha convertido en un procedimiento operativo estándar para muchas naciones poderosas y grandes firmas de ingeniería. ... "
" ... Nunca habíamos tenido tanta gente tan educada en el mundo. Además, la revolución multimedia hace que sea más fácil adquirir nuevos conocimientos y mejor acceso a la información. Para solucionar todo esto, es necesario un trabajo en equipo entre gobiernos y empresas. ... "
" ... Todas estas iniciativas, junto con otros centenares de ideas que están reformando la educación, han sido replicadas decenas, a veces cientos de veces. Han tocado cientos de miles de vidas y en algunos casos han sido adoptadas y replicadas por gobiernos e instituciones públicas. ... "
" ... Varios estados ya habían participado en coaliciones y consorcios con el mismo objetivo en mente antes de la elección de Trump. Antes del Acuerdo de París, Brown ayudó a lanzar una coalición llamada Sub 2 MOU (refiriéndose a la meta de mantener las temperaturas de más de 2 ° C en 2100). La coalición, que ahora incluye a diez estados de todo el país, proporciona un marco para que los estados y otros gobiernos subnacionales de todo el mundo informen sobre su progreso de manera transparente. ... "
" ... “Los gobiernos de cada país tienen la libertad de elegir el color de sus pasaportes”, reiteró Boghossian. “Desgraciadamente, solo unos pocos han entendido la verdadera importancia de este documento en cuanto a identidad nacional”. ... "
" ... “Trabajamos para hacer del mundo un lugar mejor. Una máxima asumida por todas las personas que formamos parte de AECOM y que hace que seamos la empresa de referencia del sector a nivel global”. Y es que AECOM trabaja principalmente para las personas “canalizando” su labor tanto en colaboraciones con el sector público como con el sector privado. “En este sentido, es importante destacar que AECOM cuenta con una amplia experiencia en la implementación de proyectos relacionados con la consultoría, asistencia técnica y asesoramiento a los gobiernos en más de 100 países en todos los continentes, como es el caso de un trabajo de apoyo a la administración pública e integración regional de Honduras (PAAPIR) o un programa de fomento de la capacidad destinado a promover el empleo (CBPEP) en Sudáfrica, entre otros muchos”. ... "