¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Algunas de las pruebas genéticas que se realizan a los huéspedes de SHA Wellness Clinic son BRAINgen, preventiva cotra la enfermedad de Alzheimer; CHRONgen, para prevenir el riesgo contra el Síndrome de Crohn; FEMgen, preventiva contra el cancer de mama esporádico; SKINgen, perfil genético preventivo dedicado al envejecimiento de la piel; PROSTATEgen, preventiva contra el cancer de próstata esporádico. ... "
" ... Defendió su excelente tesis doctoral en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de la Universidad Autónoma de Madrid bajo la dirección de Margarita Salas. Y comenzó a destacar como experta en el proceso de replicación del ADN. El campo de trabajo de esta bioquímica alicantina nacida en 1965 son los telómeros, unas estructuras cromosómicas que protegen nuestro material genético, y las enzimas telomerasas. Lucha por retrasar el envejecimiento celular, lo que podría derivar en menos cánceres. Dice que si se modifica el gen de la telomerasa se retrasaría la aparición de enfermedades y aumentaría el tiempo medio de vida. En esas está y por ello lucha desde su puesto de directora del Cnio, en donde aterrizó en 2003. ... "
" ... El impacto de la pandemia ha sido muy fuerte, y ha puesto de relevancia que innovar en ciencia y tecnología debe ser constante y es un activo para toda la sociedad. Puedo decir ahora con orgullo que en ARQUIMEA, cuando en marzo de 2020 la crisis sanitaria nos sorprendió a todos, aparcamos lo que teníamos entre manos para dedicar todos nuestros recursos a contribuir en la lucha contra la pandemia. Así, reconvertimos nuestra capacidad de análisis genético en ofrecer test PCR de covid; y en menos de un mes, pusimos a disposición de la sociedad una capacidad de 10.000 tests diarios. Hemos realizado más de 500.000 tests PCR de covid durante la pandemia. ... "
" ... La falacia de la capacidad innata está muy arraigada en nuestra sociedad, y es uno de los grandes responsables del fracaso escolar, aquí y en todo el mundo. Por eso es importante desterrar de una vez por todas la creencia del determinismo genético como factor clave del fracaso escolar. JUMP Math demuestra que no se tiene que esperar a reclutar un ejército de superdocentes o a inventar una nueva y milagrosa tecnología para garantizar el éxito educativo. Ya tenemos a los docentes que necesitamos para transformar las escuelas. Simplemente hay que facilitarles los medios para enseñar, utilizando métodos eficaces y respaldados por evidencias rigurosas, y así poder desterrar el mito de la capacidad innata. ... "
" ... Los test de análisis de ADN que comercializa la empresa estadounidense Orig3n cuestan entre 29 y 298 dólares (unos 26 y 269 euros). Supuestamente, los resultados de las prueban ayudan a esclarecer qué tipo de alimentos, ejercicios y productos de belleza son los más efectivos para una persona de acuerdo a su perfil genético. Según la compañía, permiten, incluso, conocer la predisposición de un individuo a desarrollar ciertas capacidades deseables, como una gran inteligencia o fuerza. Promesas con eco científico que, sin embargo, se han deshecho en jirones de humo marketiniano después de que diecisiete exempleados de esta pequeña firma de Boston revelaran en septiembre su mala praxis. Aseguran que los kits no siempre cumplían con las expectativas infladas por la firma, a menudo estaban contaminados o eran inexactos en sus conclusiones. Si se repetían, ciertos test daban resultados radicalmente opuestos a los iniciales para una misma persona. ... "
" ... Pero no seas demasiado duro contigo mismo si eres una de esas personas. El impulso de la multitarea es genético según explica Earl Miller, profesor de neurociencia en el Instituto Picower del Massachusetts Institute of Technology. Nuestros cerebros se desarrollaron en un ambiente muy diferente de la era de la información que actualmente estamos viviendo. ... "
" ... Solo un 1% de personas de todo el mundo realmente padece la enfermedad celíaca, el trastorno genético que provoca intolerancia al gluten, según la Fundación de la Enfermedad Celíaca. En otras palabras, en una sala de 100 personas, lo más probable es que una tenga celiaquía. De hecho, un estudio publicado este mes encontró que la prevalencia de la celiaquía se ha mantenido básicamente sin cambios desde 2009. En cuanto a todas esas personas que dicen que no tienen celiaquía pero son "sensibles" al gluten, un estudio de 2013 de la Universidad de Monash reveló que probablemente no sea cierto. Entonces, ¿qué ocurre cuando la gente deja de comer gluten? ... "
" ... “La evolución del lenguaje se puede comparar con la evolución biológica, pero mientras que las presiones ambientales impulsan el cambio genético, los idiomas se desarrollan y cambian a través de la presión social”, explicaba la periodista Gaia Vince para el Foro Económico Mundial. ... "