¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... El perfil de los directores de comunicación es muy variado y ahí está la riqueza de la profesión. Desde una formación clásica en la universidad o en las grandes escuelas hasta los másteres más especializados, las posibilidades de formación son múltiples y de las formas más diversas. Pero las habilidades esenciales que deben adquirirse son, ante todo, analíticas y de síntesis, para poder captar rápidamente una situación y proponer soluciones que puedan unir visiones divergentes y una curiosidad insaciable. Y creativas; una creatividad que va de la mano con una gran apertura al mundo. También es necesario mostrar una enorme facultad de adaptación y poder de convicción. Más allá de las prácticas y las técnicas de comunicación, son profesiones de influencia donde el compromiso personal es un factor clave de éxito. Los directores de comunicación suelen ser generalistas y no necesariamente tienen que convertirse en expertos del mercado en el que operan para mantener la distancia y la curiosidad necesarias de cara al buen interrogatorio. Esto nos lleva a la mayéutica, la interrogación socrática, el diálogo metódico por el que el interlocutor interpelado descubre las verdades por sí mismo. Por eso, quizá, la formación ideal del dircom podría ser la filosofía… completada con la habilidad de gestión y un buen conocimiento de los medios digitales y sociales, que le permita ser también un descubridor de tendencias, atento al público para alimentar a la empresa con sus preguntas, sus transformaciones y sus expectativas. ... "
" ... Para llevar a sus compañías al siglo XXI y transformarlas digitalmente, empresarios y altos directivos han comenzado a ser conscientes de la necesidad imperiosa de incorporar a sus plantillas a expertos en el negocio digital y de instruir a sus propios trabajadores en este campo. Por eso, más de cien organizaciones líderes como El Corte Inglés, LVMH, Sanitas, Carrefour, BBVA, Sanofi, Mapfre, Puig, P&G y L’Oréal, entre otras, se han puesto ya en manos de ISDI y han confiado en el claustro de esta escuela para formar a su personal. ¿Por qué han elegido a ISDI? Porque su buen hacer ha corrido como la pólvora en los últimos años, de boca en boca, de empresa a empresa. Y porque no hay otra institución de enseñanza que ofrezca adiestrar a sus alumnos en todas las áreas de conocimiento del negocio en la era digital. En ISDI proponen programas generalistas que aportan una visión global, con materias como Estrategia y Ecosistema Digital, Diseño de Servicios, Marketing en la Era Digital, Estrategia de Contenido y Social Media, Ecommerce, Estrategia en Buscadores, Publicidad y Analítica de Datos. Y también diseñan programas monográficos de cada una de estas materias para expertos en ellas, profundizando en Innovación, Nuevas Metodologías de Trabajo, Marketing Automation y Data, por ejemplo. Para asegurarse el éxito en el empeño de formar a los empleados de una compañía, ISDI intenta evitar las dobles velocidades y que solo algunos trabajadores aprendan los conceptos y herramientas básicos que se requieren para manejarse en la nueva economía digital. El objetivo es que toda la empresa, desde el comité de dirección hasta el último en llegar, se vuelquen en la tarea. ... "
" ... Volviendo a España, seguimos contando brotes verdes. El pasado junio, el Consejo de Administración de El País, el segundo diario más leído de España (por detrás de Marca) según el último Estudio General de Medios, nombró a Soledad Gallego-Díaz directora del periódico. La primera mujer al frente de la cabecera en sus 42 años de historia. Unos meses antes, en el quinto periódico más leído, 20minutos, se producía otro relevo: Encarna Samitier sustituía al director Arsenio Escolar. Y en los últimos años, cada vez más mujeres han ido ocupando el mando de las secciones más valoradas en los medios generalistas, como la política y la economía, tradicionalmente asignadas a hombres. ... "
" ... Xelo: Por continuar generando contenido. Hemos llevado a cabo 17 producciones diferentes el último año, en todos los canales, no solo los generalistas, sino en plataformas autonómicas. También hemos iniciado el Branded Content (proyectos de publicidad con algunas marcas) y la idea es seguir creciendo en esa línea. Somos una empresa de contenidos y de talento humano. ... "
" ... Ya nadie rodea con un rotulador rojo las ofertas de trabajo interesantes anunciadas en los periódicos. Las formas tradicionales de búsqueda de empleo han dado paso a plataformas online, y lo cierto es que las hay de todos los colores y para todos los gustos. Tras años de hegemonía de las webs de búsqueda de empleo más generalistas como Infojobs, últimamente parece que el sector evoluciona hacia distintas plataformas más especializadas que permiten acotar todavía más la búsqueda. Porque hay vida más allá de LinkedIn. ... "