¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Basado en su charla TedX 2014, Epstein amplía su argumento de que a pesar de la aparente preferencia del mundo por los especialistas, en realidad se necesita más gente que sea generalista, con «una amplitud de experiencias diferentes». Gates señala que los lectores podrían salir creyendo que Epstein es demasiado crítico con los especialistas, pero recomienda «si te entusiasma un campo hiperespecializado como la biología molecular o la física cuántica, ve a por ello», mientras se toma el tiempo para explorar otros temas. ... "
" ... Dirige y presenta desde 2007 el magacín Julia en la Onda, de Onda Cero. Desde esa atalaya se dirige diariamente a 543.000 oyentes, de manera que es el segundo programa vespertino más escuchado de la radio española y el espacio de tarde que más crece en el último año, según datos de la cadena privada generalista. La periodista renovó a mediados de 2018 su contrato para las dos próximas temporadas, y seguirá defendiendo el periodismo responsable, la mirada crítica de quien escucha, lee o mira la televisión y el feminismo, del que es feroz defensora. ... "
" ... Estuvo también implicado en las diferentes actividades del Grupo como la fusión entre las dos plataformas de televisión y el lanzamiento de CanalSatélite digital. Participó en la negociación y adquisición de los primeros y sucesivos contratos de los derechos audiovisuales de la Liga Nacional de Fútbol Profesional y la adquisición de los principales derechos deportivos internacionales. Intervino en el lanzamiento del canal generalista Cuatro TV y los canales temáticos deportivos Sportmania y Canal+ Fútbol, en la implantación de los servicios de informativos y deportes de Canal+ España y la puesta en marcha del equipo profesional de los mismos. ... "
" ... La publicidad no es, claro está, el medio que emplean los despachos especializados en el ámbito de los negocios y el comercio internacional. “No es habitual que una gran empresa contrate a un despacho por un anuncio en un gran medio de comunicación generalista o una revista sectorial de prestigio”, asegura Miguel Verger, responsable de marketing y desarrollo de negocio de la oficina española del bufete (casi) bicentenario Linklaters, fundado en Londres, en 1838, por John Linklater. “Los clientes llegan de forma institucional y personal –asegura Verger–. Tu experiencia en determinadas materias, así como haber sido pionero en otras, son tus credenciales. Esos son tus galones. Por ejemplo: si has asesorado a muchas empresas en salidas a bolsa, eso te da mucha experiencia y transmite confianza a quien aún no ha trabajado contigo. Al ser un despacho multidisciplinar, si un cliente está acostumbrado a trabajar contigo en una determinada materia y necesita, en algún momento puntual, un abogado experto en otra, es lógico que le pregunte a su abogado de confianza quién podría asesorarle en ese otro aspecto”. ... "
" ... Nuestras últimas operaciones corporativas, como la refinanciación de la deuda, la venta de Ediciones B, los últimos datos de audiencia, la recualificación y reorganización que hemos implementado este año y el cambio progresivo que hemos dado a nuestros productos digitales, que culmina este verano con el relanzamiento de toda nuestra prensa generalista en internet, nos hacen ser optimistas. ... "
" ... Nuestro principal reto es el de seguir potenciando nuestro modelo de televisión en abierto a través de contenidos capaces de reunir y acompañar simultáneamente a públicos muy heterogéneos, a través de todos los soportes posibles. Seguimos el movimiento natural de la evolución tecnológica, adaptando nuestras estructuras pero manteniendo firmes los cimientos del negocio. Hemos convertido la tecnología en nuestra gran aliada, para que la comunicación generalista que gestionamos llegue a todos los públicos. También a los públicos nativos digitales, para quienes hemos tendido puentes de consumo como Mitele y Mtmad con el fin de que descubran la televisión a través del medio que han conocido nada más nacer: internet. Buscamos que los nativos digitales descubran la utilidad y la compañía que supone la televisión en abierto generalista y comercial. ... "
" ... Realmente los medios tradicionales ya han sido abandonados por su medio ‘habitual’ y como en anteriores ocasiones las decisiones las están tomado otros por ellos. En primer lugar la ha tomado el propio lector que ha modificado radicalmente su hábito de consumo de información. Basta con ver que en un país de 45 millones de personas no existe ya ningún medio generalista que venda en el quiosco más de 100.000 ejemplares. En cuanto el mercado publicitario ajuste la inversión que está destinando al soporte papel a su audiencia actual, (de los 882 millones de inversión publicitaria total en prensa el 73% sigue destinándose al papel) la decisión de abandonar el papel será inevitable. ... "
" ... Rocío, contar la verdad para seguir viva fue el formato televisivo donde se dieron la mano la crónica rosa, la denuncia y el revulsivo social. El documental levantó una polvareda sin apenas precedentes por llevar al prime time de una televisión generalista el debate sobre la violencia de género. El ejercicio tenía mucho de autoevaluación y señalaba a prensa, poder judicial y a público en general por su desconocimiento o insensibilidad hacia la complejidad del maltrato psicológico. Términos como “luz de gas” o “violencia vicaria” se hicieron familiares para el grueso de la población española, de una forma tan rápida que ninguna campaña de concienciación podría haber logrado. ... "
" ... Su historia y experiencia la ha consolidado como una gran universidad generalista, con una importante y extensa oferta formativa de calidad en grado, postgrado y dobles titulaciones internacionales. ... "
" ... Su situación ha cambiado en Público. En este diario, dos mujeres ocupan el primer y el segundo puesto de mando (Virginia P. Alonso es codirectora). Es el único medio de comunicación generalista y nacional donde se da esta circunstancia. “En general, los puestos directivos ocupados por mujeres no llegan ni al 15%. Se está avanzando, pero nosotras no estamos aún presentes en los consejos de administración, donde está el poder real y se toman las decisiones que realmente condicionan los medios. Los medios privados son negocios y, por tanto, considerados herramientas útiles de poder económico e influencia controlados por esos consejos en los que los hombres tienen un dominio casi absoluto, particularmente dentro de los grandes grupos que conforman el panorama mediático en España”, dice. ... "