¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Asimismo, destacó la presentación del nuevo plan estratégico 2021-2023, en el que la promotora ha definido sus compromisos y metas ambientales, sociales y de gobernanza, con el objetivo de convertirse «en el promotor de referencia en España en ESG», neutralizar el 50% de las emisiones de gases con efecto invernadero y ocupar una posición líder del sector inmobiliario en el índice ‘Great Place to Work’. ... "
" ... El 20 es el número a conseguir: reducir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI); reducir un 20% el consumo de energía mediante mejoras de la eficiencia energética y generar el 20% de la energía con energías renovables. El Horizonte 2020 es el programa para la investigación y la innovación en la Unión Europea. Cuenta con un presupuesto inicial de 76.880 millones de euros para financiar iniciativas y proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, etc. y está abierto tanto a instituciones públicas como privadas. ... "
" ... El enfoque de LVMH es algo único. Mientras otros han recaudado fondos internamente para crear un fondo central de dinero para proyectos de reducción de carbono, LVMH requiere que cada casa gaste 15 € por cada tonelada de emisiones de carbono sobre eficiencia y energía, energía limpia o investigación para entender mejor las emisiones de gases de efecto invernadero de esa marca. LVMH ha invertido unos 6 millones de euros en el primer año del programa. ... "
" ... El grupo Volkswagen (VW) hizo público este miércoles el número de coches comercializados con el motor que 'trucaba' las emisiones de gases. Son 683.626 vehículos de cinco marcas y juntos suponen el 6,3% de los 10,8 millones de coches de la empresa alemana afectados en todo el mundo. ... "
" ... El sector del transporte emite el 27 % de los gases de efecto invernadero de nuestro país. ... "
" ... En este momento de crisis puede ser tentador centrarse en el negocio principal para garantizar la supervivencia a corto plazo, pero los expertos insisten, el mundo necesita más y no menos sostenibilidad. La consultora McKinsey & Company recuerda que no siempre hay un alto precio detrás de cada acción sostenible, pero sí un importante ahorro de costes. “Los procesos de fabricación y las cadenas de abastecimiento eficientes no solo son más baratas de operar, también consumen menos energía, utilizan menos recursos y producen menos desechos”. Por ejemplo, en el sector del transporte –principal fuente de gases de efecto invernadero– grandes compañías han monitorizado su flota y direcciones de envío para mejorar las rutas y uso de vehículos. Así, la optimización logística per- mite reducir costes de envío y emisiones simultáneamente. ... "
" ... Hay algunas señales de un cambio que se está empezando a fraguar. En la iniciativa Science Based Targets, que apoya el establecimiento de objetivos corporativos significativos de reducción de gases, solo una empresa española había logrado la aprobación de sus metas en 2017. Actualmente hay 12 con los objetivos aprobados y 17 están en vías de lograrlo. ... "
" ... La bodega se compromete a reducir en un 20% para el 2023 el consumo del agua, las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo eléctrico, además de alcanzar un nivel cero de residuos. ... "
" ... Más allá del simbolismo, sin embargo, es probable que el progreso en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero continúe a medida que disminuye el papel del gobierno federal. Ciudades, estados y corporaciones han anunciado su intención de adherirse a los objetivos del acuerdo de París, mientras que otros líderes, como el ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg y el gobernador de California, Jerry Brown, seguirán representando a los Estados Unidos en el escenario mundial. (Bloomberg ha dicho que su caridad cubrirá la cuota de 15 millones de dólares que los Estados Unidos hubieran pagado al organismo de cambio climático de las Naciones Unidas como parte del acuerdo). ... "
" ... Netflix, que obtuvo una D global, representa un tercio del tráfico de Internet en Norteamérica. Debido a que la empresa no proporciona datos regulares sobre su consumo de energía, fuentes de energía o emisiones de gases de efecto invernadero, obtuvo un F en transparencia. En el pasado, Netflix ha afirmado que la transmisión de sus videos es «más eficiente energéticamente que la respiración», pero Greenpeace identificó una clara posibilidad de mejorar. ... "
" ... Netflix, que obtuvo una D global, representa un tercio del tráfico de Internet en Norteamérica. Debido a que la empresa no proporciona datos regulares sobre su consumo de energía, fuentes de energía o emisiones de gases de efecto invernadero, obtuvo un F en transparencia. En el pasado, Netflix ha afirmado que la transmisión de sus videos es “más eficiente energéticamente que la respiración”, pero Greenpeace identificó una clara posibilidad de mejorar. ... "
" ... Para evitar esta situación tan indeseable, David Pérez incide en que tenemos que afrontar tres retos: “eliminar los gases tóxicos de las grandes ciudades –que ya están provocando enfermedades cardiacas y respiratorias entre la población–, reducir la emisión de gases de efecto invernadero (CO2) para no seguir favoreciendo el calentamiento global y sus consecuencias sobre la naturaleza e invertir en I+D en el sector del transporte”. ... "
" ... Polución. O contaminación del medio ambiente producida por residuos, un fenómeno contra el que nos toca lidiar en las grandes ciudades y no estamos lo suficientemente protegidos. Partículas contaminantes en suspensión, gases, metales pesados, luz ultravioleta y luz azul proveniente de los dispositivos digitales… Contra todos estos villanos combatimos cada día sin darnos cuenta y su lesión impacta sobre nuestras pieles con la misma violencia que un meteorito lo haría sobre la faz de la Tierra. ¿Consecuencias? Envejecimiento acelerado, alteraciones cutáneas, hiperpigmentación, textura opaca, tono apagado… ... "
" ... Quince años después, la lección en Volkswagen (VW) ha sido diferente. Tras el escándalo por la manipulación del software que controla las emisiones de gases, el presidente Martin Winterkorn, pidió disculpas y dimitió: “Las irregularidades de los motores VW van en contra de todo lo que defiende nuestro grupo”, dijo. Según los expertos consultados, asumir la culpa, adelantarse a calmar a los usuarios y ofrecer soluciones, están contribuyendo a minimizar el impacto de la crisis. “Hay que tener en cuenta que en sólo una semana han destituido nada menos que al presidente de la compañía”, apuntan. ... "
" ... Si los híbridos enchufables aún no nos han convencido, podemos elegir entre la amplia gama de motores que nos ofrece el nuevo Passat 2019. Los diésel desarrollan una potencia de 120, 190 y 240 CV. El cuarto motor es el 2.0 TDI Evo de 110 kW/150 CV, totalmente nuevo y pionero de una nueva generación de motores diésel. La gama de gasolina incluye tres TSI con 150, 190 y 272 CV. Todos los TSI están equipados con un filtro de partículas de gasolina y los motores TDI con un filtro de partículas diésel y un catalizador SCR cumpliendo con la norma de emisiones de gases de escape Euro 6d-TEMP. ... "
" ... Sobre la infraestructura de Internet, las inversiones cortoplacistas, la inmensidad de servidores que necesitan las plataformas para funcionar, y su correspondiente cuota de responsabilidad en las emisiones globales de gases de efecto invernadero, hablaremos otro día. ... "
" ... Todas las medidas adoptadas suponen un “importante ahorro energético y una reducción de gases de efecto invernadero”, gracias al esfuerzo realizado por los equipos responsables en la Ciudad Financiera, la implantación de un nuevo modelo de gestión, de equipos, de formación de personal, de información y concienciación de los más de 4.500 habitantes de la Ciudad y de control y seguimiento de los resultados. ... "
" ... Un informe publicado en la Cumbre Mundial de Acción Climática celebrada en San Francisco recoge que 27 grandes ciudades de todo el mundo han logrado reducir las emisiones de gases contaminantes en un 2% de media anual a la vez que incrementan en población y economía en los últimos 5 años, entre las que se encuentran Madrid y Barcelona. ... "
" ... os medios de producción de energía que hasta ahora se empleaban eran profundamente agresivos con el medio ambiente y consistían en la extracción de minerales venenosos que luego se quemaban y generaban residuos también tóxicos. Las nuevas formas de energía, plenamente saludable, están aquí para quedarse, pero el punto de inflexión no termina de alcanzarse, por culpa, fundamentalmente, de la incapacidad política, cuando no a oscuros intereses ocultos. La llegada al poder de Donald Trump ha vuelto a dar alas a los intereses de la industria del carbón y el petróleo estadounidense, y la comunidad científica internacional ve con temor la posibilidad de que Estados Unidos abandone el Acuerdo de París de 2015, por el que las Naciones Unidas estableció una serie de medidas sobre el cambio climático que tenían como objetivo la reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero hasta 2020. ... "
" ... «Conforme más grupos de interés están poniendo el foco en el elevado impacto negativo de la minería de criptodivisas en las emisiones de gases de efecto invernadero, se están llevando a cabo más iniciativas para reducir el impacto ambiental negativo», ha destacado Guzmán, que cree que una vez que la industria madure y en paralelo el uso de energías alternativas a las fósiles se normalice, el uso de las mismas será más y más común. ... "
" ... “Cero emisiones debe ser la meta. Y no podemos conformarnos con lo que cumplamos nosotros, sino ser capaces de aportar a la descarbonización y a la biodiversidad en un sentido amplio. Por ejemplo, mediante la electrificación del transporte, que ha sido el mayor emisor de gases de efecto invernadero”, explica el Director de Medio Ambiente de Endesa. ... "
" ... “Es importante señalar que la ganadería, como cualquier otra actividad productiva, consume recursos y genera residuos, como los gases de efecto invernadero (GEI). Pero los datos están muy alejados de las grandes magnitudes que muchas veces se usan. El 10,4% de los GEI proviene del sector agrario, y la ganadería es responsable del 5%, lejos del 50% que representan la industria y el transporte. En concreto, el sector de vacuno supone un 3,94% de las emisiones de gases de efecto invernadero declaradas por el Gobierno de España para 2017. Estos datos están sometidos a una normativa que obliga a su reducción progresiva. De hecho, en los últimos 16 años el sector ha reducido sus emisiones en un 15,10%, lo que indica que estamos en el buen camino para ser más sostenibles”, dicen en Provacuno. ... "