¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 2. Contratar a un blogger especializado en el contenido. Actualizar el blog de la empresa ofrece a los visitantes de tu web nuevos contenidos de utilidad, y ayuda a tu empresa a obtener visibilidad en los resultados de búsqueda orgánicos de Google. El marketing de contenidos es una parte importante de la comercialización online que requiere mucho. Contrata a un freelancer para escribir el contenido de su blog: sólo asegúrate de que está familiarizado con su ámbito y con el posicionamiento en buscadores. ... "
" ... Mientras estás en el sofá de tu casa, desplazándote en transporte público o incluso en un atasco, ese tiempo improductivo puede usarse para fortalecer tu conocimiento empresarial gracias a los podcast de grandes emprendedores. Sin duda, los mejores para iniciarte el camino de la inspiración (sin caer en demasiados tecnicismos), son: Eventual Millionaire, Mixergy y The Tim Ferriss Show (el autor conocido por la biblia freelancer sobre la semana de trabajo de 4 horas). ... "
" ... Otro portal muy bien calificado es Nubelo, pues facilita la creación de tu perfil profesional con tu portafolio propio en el cual vas creando tu reputación y así los clientes te buscarán directamente a tí. En cuanto al pago funciona igual que en Workana, y puedes registrarte con tu perfil de LinkedIn. En este caso, el profesional deberá emitir una factura bien sea a Nubelo o a su cliente, por lo que deberá estar inscrito como freelancer o autónomo en su país de residencia. ... "
" ... Ser un freelancer significa que no tienes jefe y que tus horas son flexibles y te pertenece el modo de administrarlas; puedes trabajar donde quieras y cuando quieras. Si un cliente es demasiado difícil de atender, puedes rechazar su encargo sin que pese sobre ti el descontento de tu superior. Serás el encargado de decidir y gestionar los proyectos en base a tu criterio y experiencia, lo que, aunque puede dar vértigo al principio, se traduce en saber priorizar y evitar las situaciones de presión y estrés tan habituales en el contexto de una empresa. ... "