¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Aunque la tecnología ha invadido el mundo de los recursos humanos y son cada vez más frecuentes, por ejemplo, las entrevistas por videoconferencia, la realidad es que el cara a cara sigue siendo el medio preferido. El 72% de los encuestados confesó que la entrevista en persona es en la que más cómodos se sienten. ... "
" ... Cualquier producto es susceptible de falsificación (incluso ha habido incautaciones de productos frescos), pero los más codiciados, y por ello frecuentes, son los que están sujetos a propiedad intelectual porque ese aspecto les otorga más valor económico. Así, la tecnología y la ropa, calzado, complementos, joyería, relojes y bolsos son el objeto más preciado por los falsificadores. La marca es un reclamo muy poderoso y a eso se añade que, en el caso del textil o complementos, es más fácil reproducir una prenda de vestir, una corbata o un zapato que máquinas, sustancias químicas o tecnología digital. ... "
" ... Desde luego, no queremos decir que siempre que haya una segunda interpretación posible haya una sombra de sospecha sobre las intenciones del emisor; pero sí es importante, si se quiere ser un interlocutor inteligente y elegante, conocer las implicaciones que conllevan frases muy frecuentes que podrían afectar a las personas a las que nos dirigimos. Unos simples ajustes pueden mejorar tu conciencia sobre las relaciones sociales y evitar malos entendidos en el futuro. ... "
" ... El artículo publicado en la sección de estilo del Times con el título "Nación Prozac es ahora Estados Unidos de Xanax", describe la ansiedad como "una experiencia cultural compartida", que es el resultado de factores externos que van desde una elección reciente a un aumento de los medios sociales que utilizamos. Si bien los sentimientos de estrés y tensión pueden ser más frecuentes hoy en día, estos sentimientos no son equivalentes a la enfermedad mental. ... "
" ... El mundo de las ‘apps’ convierte al teléfono móvil en el mejor aliado de cualquier persona. Así que, ¿qué mejor compañero que él para lograr tales objetivos? Estas aplicaciones gratuitas para iPhone e iPad serán de gran ayuda para que, este año, se conviertan en metas alcanzadas propósitos tan frecuentes como organizarse mejor, llevar una vida más saludable, aprender algo nuevo, viajar más y mejor o ahorrar. ... "
" ... El peligro de Facebook siempre está abierto, agregues o no a una persona del trabajo (siempre puede haber un compañero con malas artes que envíe capturas de pantalla o le enseñe directamente tu perfil), pero es mejor no ser demasiado paranoico. En los últimos años, una de las actividades más frecuentes es compartir enlaces; así que ten cuidado con los comentarios que haces sobre las últimas noticias políticas o vídeos virales si finalmente decides agregar a tu superior. ... "
" ... En materia medioambiental, nuestro país, anfitrión de urgencia de la Cumbre del Clima en Madrid, ha avanzado algo en la incorporación a la agenda política de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU para 2030. España se pierde en tratamientos ambientales muy distintos dependiendo de las políticas de gobiernos municipales. No hay una orientación generalizada o común y son frecuentes los tirones de orejas desde Bruselas por ello. ... "
" ... Estas condiciones son bastante frecuentes y a menudo vienen con una delimitación territorial, por eso es importante cerciorarse de que entiende la amplitud de las restricciones y, en caso de no poder negociarlas, hacer balance sobre si está consiguiendo una contraprestación suficiente como para que le merezcan la pena. “Las cláusulas de no competencia contienen además un componente temporal (por ejemplo, restringir la competencia durante dos años) y un componente geográfico (por ejemplo, restringir la competencia en 2 km alrededor”, apunta Cerrito. “Los tribunales generalmente consideran que las restricciones de uno o dos años son razonables, pero cualquier cosa más allá de eso debería levantar las alarmas”. ... "
" ... Frente a la crisis climática (caracterizada por fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y severos), es vital transformar y reforzar las políticas de lucha contra el cambio climático, con una acción urgente, radical, rápida y efectiva. La supervivencia de las generaciones futuras depende de ello. Y la ONU interpela a las empresas como actores protagonistas en la consecución de los ODS, en particular con el número 13: Acción por el clima. ... "
" ... Has conseguido pasar un filtro entre gran cantidad de candidatos, aprobar la entrevista y ser el elegido para desempañar tu puesto, pero ahora es importante conservar el trabajo y cuidar la imagen que das en él, por lo que es imprescindible que sepas cómo debes actuar en cada momento y qué cosas te pueden perjudicar. Estos son algunos de los errores más frecuentes que debes evitar cometer en tu vida laboral. ... "
" ... La Generación Y, llamados Millennials y nacidos entre 1980 y 1994, son maestros de lo abstracto y del pensamiento conceptual. La Generación Y es menos estratégica y más ágil para hacer frente a los cambios frecuentes en un mercado cada vez más competitivo. Además, se trata de una generación muy ambiciosa, optimista, socialmente segura y con fuertes habilidades sociales. ... "
" ... La irritabilidad y la ansiedad son los efectos emocionales más frecuentes de la cafeína, pero la cafeína permite que todas sus emociones se hagan cargo. Los efectos negativos de una oleada de adrenalina generada por cafeína no son sólo conductuales. Los investigadores de la Universidad Carnegie Mellon descubrieron que las grandes dosis de cafeína aumentan la presión arterial, estimulan el corazón y producen una respiración superficial rápida, que los lectores de Inteligencia Emocional 2.0 saben que priva al cerebro del oxígeno necesario para mantener su pensamiento sereno y racional. ... "
" ... Las situaciones más frecuentes se detectan en yacimientos mineros, donde se explota a menores en labores y jornadas extenuantes, pero también en la industria textil, la agricultura y en el sector de los componentes electrónicos. Se calcula que, además, hay alrededor de dos millones de esclavos que trabajan para estados o grupos rebeldes, que se ven atrapados en un círculo vicioso en el que fuerzas paramilitares combaten por el control de recursos naturales cuyos beneficios se emplean en la financiación del conflicto. ... "
" ... Los días en los que trabajo 18 horas son frecuentes, pero hay otros en los que soy menos eficiente y estoy más estresado. A veces tengo que hacerlo porque tengo que responder y coordinar a demasiada gente. Pero creo firmemente que descansar es muy importante, así que intento irme a dormir pronto cuando puedo. A veces me levanto a las 4,30 de la mañana, ya que las primeras horas de la mañana son las que te permiten trabajar mucho sin nadie alrededor. Y si alguien está esperando algo, ¡eres el primero en dejarlo hecho! ... "
" ... No, no tendremos suficientes recursos hidráulicos para toda la población mundial. El cambio climático nos está acostumbrando a que las sequías van a ser más extremas y frecuentes, del mismo modo que las estaciones de lluvia también serán más intensas y extremas. En algunos lugares, como Santiago de Chile, por ejemplo, lo hemos podido comprobar ya de una manera muy clara. En la zona mediterránea va a pasar lo mismo y nos veremos obligados a tomar todas estas medidas que comento. ... "
" ... Para diseñar la página principal que mejor satisfaga sus objetivos, los diseñadores deben hacer responder a una pregunta simple: ¿Qué quieren mis usuarios, cuál es su mentalidad y cuál es su intención? La clave para desbloquear este rompecabezas es entender que su página principal es una fuente de familiaridad y comodidad para los compradores leales, los que conocen y aman a su marca y ya están familiarizados con ella. Los usuarios digitales que llegan a las páginas de inicio hoy en día son usuarios avanzados – los visitantes frecuentes que ya tienen un gran conocimiento sobre la marca. No necesitan explicaciones de la empresa o propuestas de valor. Necesitan herramientas. Necesitan contenido personalizado especialmente para ellos. ... "
" ... Pero la gente viene con todo tipo de razones para saltarse un día de trabajo y aquí os desvelamos algunas de las excusas más extrañas recopiladas por el informe de CareerBuilder. Para la buena reputación de los empleados, la encuesta mostró que el 47% ha ido a trabajar, incluso cuando estaba enfermo porque no podía permitirse no hacerlo. Aproximadamente el 60% dijo que teme que, en caso de quedarse en casa, el trabajo pendiente no se realizara. CareerBuilder señala que estas tendencias son ligeramente más frecuentes en las mujeres que en los hombres. Además, el 16% de los empleados encuestados dijo que a pesar de no ir a la oficina por enfermedad, ha trabajado en su casa. ... "
" ... Según un artículo de The New York Times, se ha demostrado que adaptar el trabajo al ritmo de descanso aumenta la productividad a largo plazo y mejora la salud y motivación de los empleados. Es la llamada “renovación estratégica”, que incluye todo, desde las siestas diurnas y los entrenamientos hasta las vacaciones más largas y frecuentes. ... "
" ... Sentarse durante largos períodos de tiempo está vinculado a un aumento del 50% del riesgo de muerte, literalmente por cualquier causa. Está relacionado con el desarrollo del síndrome metabólico y las enfermedades cardiovasculares. No es cuestión de cambiar horarios para pasar menos tiempo sentado, sino tomar frecuentes descansos, caminar o estirar, e incluso aprovechar las llamadas telefónicas para dar una vuelta por la oficina sin perder tiempo de trabajo. ... "
" ... Sin embargo, y aunque hay preguntas básicas que se formulan en todas las entrevistas, no siempre las empresas recurren a esas preguntas más frecuentes sino que utilizan otras extrañas que no puedes preveer ni prepararte. ... "
" ... Tome un verdadero descanso. En el estudio en Draugiem, encontraron que los empleados que tomaban descansos más frecuentes que el óptimo por hora eran más productivos que aquellos que no descansaban en absoluto. Del mismo modo, los que tomaron descansos deliberadamente relajados estaban mejor que aquellos que, al “descansar”, tenían problemas para separarse de su trabajo. Alejarse de su ordenador, su teléfono y su lista de tareas es esencial para aumentar su productividad. Pausas como caminar, leer y charlar son las formas más eficaces de recarga porque le alejan de su trabajo. ... "
" ... Un sueldo alto, bonificaciones grandes y aumentos frecuentes se utilizan a menudo como incentivos para hacer que los empleados sean felices. ... "
" ... Uno de los errores más frecuentes, y quizá el de más calado, es el exceso de confianza. Es bueno tener seguridad en uno mismo y en tu empresa, pero fijarse metas que son muy difíciles de alcanzar pueden llegar a ser un lastre para conseguir sacar adelante cualquier tarea. Hay que ser realista, que no pesimista, y fijar unas previsiones posibles de alcanzar. De esta situación deriva otro grave error, que es no saber mantener la calma y tomar las riendas en momentos en los que las cosas comiencen a torcerse. ... "
" ... Uno de los obstáculos más frecuentes es la ira fuera de control. En lugar de mostrar serenidad ante un error en uno de los eslabones de la cadena productiva, o de varios errores consecutivos, a menudo los gestores reaccionan de manera adversa contra el propio equipo, pero también hacia proveedores, clientes y todas aquellos profesionales involucrados en el ejercicio de la empresa. Órdenes sin posibilidad de réplica, amenazas, cortes de suministro sin previo aviso, despidos… todas estas situaciones son solamente la cara visible de una mala autogestión. ... "
" ... ¿El primer paso para controlar el estrés? Ser conscientes del comportamiento de uno mismo y de cómo te sientes. Y entonces, averiguar la mejor manera de manejar tu lista de tareas pendientes: tomar descansos (frecuentes), desconectar totalmente en algún momento de la semana o pedir ayuda cuando se necesite. Aprender a manejar con éxito el estrés es la clave para una vida feliz y saludable. ... "