¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Además y por si fuera poco, las veleidades hegemonistas de China van acompañadas de juego sucio en sus prácticas comerciales, aplicando políticas asimétricas para favorecer a sus empresas –la gran mayoría estatales– y ofreciendo condiciones abiertamente desiguales a las compañías extranjeras que se instalan en su territorio. Algunos países, como Estados Unidos y Alemania, están prohibiendo que compañías chinas entren en sectores de tecnología avanzada por razones de seguridad. Es el caso de Huawei, a la que Estados Unidos y Reino Unido han restringido drásticamente las actividades en sus respectivos mercados por sospechas de espionaje. “A medio plazo, China debe abordar los espinosos problemas de la protección de los derechos de propiedad intelectual y las transferencias forzosas de tecnología”, señala Deloitte, que propone que el país asiático haga reformas para facilitar en igualdad de condiciones la entrada de empresas extranjeras en su mercado. ... "
" ... Antes de comenzar su vida política, trabajó en el Banco de Inglaterra y llegó a estar al cargo del Departamento de Asuntos Europeos de una importante consultora financiera. En 1986 saltó a la política y fue, entre otros cargos, ministra del Interior y de Igualdad. En sus años en el Gobierno sufrió diferentes polémicas y, además de su campaña por favorecer una mayor diversidad, fundó en 2006 la asociación Women2win para defender el acceso de las mujeres al Parlamento. Ahora, como primera ministra del Reino Unido, su principal misión es lograr que el país salga de la Unión Europea de la forma más beneficiosa e igualitaria posible. ... "
" ... Crear un ambiente de seguridad que no asegure un despido cada vez que un empelado no hace algo correcto es la clave según este estudio. ¿Estás de acuerdo en que se debería de favorecer una atmósfera más distendida? ... "
" ... De Lavanda francesa, con propiedades sedantes y calmantes; de Sándalo, utilizado en la antiguedad por su capacidad para favorecer estados meditativos, calma el sistema nervioso y aporta sensación de bienestar; y de Pachuli, el rey de la perfumería y la medicina tradicional asiática para restablecer el equilibrio cuerpo-mente. Otros ingredientes destacables: la fruta Wu-Zhu, que refina la textura de la piel y potencia la luminosidad o el árbol de seda persa, que reduce la fatiga. El tratamiento se completa con una app con consejos para conciliar el sueño. ... "
" ... El papel desarrollado por la política monetaria, facilitando fuertes inyecciones de liquidez y (en el caso de la Fed) reduciendo los tipos de interés en anticipo de un cambio del ciclo económico, ha sido fundamental para impulsar el crecimiento. Aunque en el caso del BCE su política ultraexpansiva con tipos de referencia negativos ha sido cuestionada por favorecer la financiación de los Tesoros públicos, el endeudamiento y perjudicar el ahorro, hay un amplio consenso en que ha coadyuvado al crecimiento y, en todo caso, a evitar recaídas. El FMI estima que las políticas monetarias laxas de los grandes bancos centrales han contribuido a que la economía mundial creciera cinco décimas más durante 2019 y 2020. Sin embargo, la otra cara de la moneda es que una década después de la Gran Recesión la política monetaria ha demostrado sus límites en la eurozona, que sigue ‘enganchada’ a las inyecciones del BCE, con unos tipos de interés sin margen de bajada si llega una recesión y, lo que para no pocos analistas resulta inquietante, no se sabe cuándo concluirá la relación de dependencia. Ante esta situación en la que la política monetaria parece agotada, se refuerzan las propuestas que abogan por impulsar herramientas de política fiscal para estimular la demanda y la inversión. “Las herramientas convencionales y no convencionales de política monetaria parecen menos efectivas para abordar una desaceleración que en el pasado. Y vemos pocas posibilidades inmediatas de un apoyo fiscal renovado, a pesar de que tal estímulo podría resultar poderoso en la coyuntura actual”, señala en un informe a inversores Jamie Thompson, economista de la firma de análisis Oxford Economics. Según esta firma británica, las economías avanzadas podrían permitirse articular políticas fiscales porque, en primer lugar, la debilidad económica lo pide, pero también porque sus déficits públicos “son modestos”, los costes de financiación de la deuda están en mínimos históricos y los niveles de deuda “son menos aterradores” de lo que parece si se descuenta la que tiene en su balance el BCE. “Todo esto significa que los gobiernos de las economías avanzadas tienen margen para lanzar un estímulo fiscal considerable en respuesta a un crecimiento más débil”. ... "
" ... En cuanto a la brecha salarial, las mujeres todavía ganan de media un 13 % menos que los hombres por hora trabajada. Para favorecer la necesaria y justa equiparación de salarios hemos puesto a disposición de las empresas una herramienta de autodiagnóstico que, desde febrero de 2015, ha tenido casi 4.200 descargas. Igualmente ofrecemos un sistema de valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género, con más de 850 descargas en diez meses. ... "
" ... En la atracción y retención del talento se debe favorecer la diversidad en la organización. Y esto no es una cuestión ni de moda ni de simpatía por causas benéficas. La diversidad multiplica las probabilidades de que una empresa posea el perfil que necesita para una tarea que no se había realizado hasta entonces. Salir al mercado a buscarlo será, en muchas ocasiones, bastante más caro. Además, los equipos diversos promueven el conflicto de tareas y el debate constructivo que desafían al clásico pensamiento del rebaño, para el que cualquier cambio es sospechoso y hasta conflictivo. Existen ya las primeras pruebas científicas que documentan los beneficios de tener un equipo con profesionales muy diferentes entre sí. Así, un estudio de McKinsey acredita que las empresas que tienen mayor representación femenina en los comités de dirección son también las que consiguen mejor rendimiento y otro análisis académico sugiere que los equipos de ventas con la mayor diversidad de género pueden vender más si los comparamos con otros con menor representación femenina. Es verdad, sin embargo, que la diversidad puede ser un problema para el rendimiento si el grupo no está orientado a solucionar los conflictos, si sus miembros carecen de cintura para convivir con personas diametralmente diferentes y si el líder no gestiona bien las expectativas o las identidades y privilegia descaradamente las metas individuales sobre las colectivas. ... "
" ... En todos los trabajos hay un empleado al que el jefe parece favorecer más que al resto y esto puede minar la moral del resto de los trabajadores que pueden sentirse menospreciados. Si en tu oficina hay alguien en esa posición y crees que esto te está afectando, en este artículo te contamos como afrontar esa situación de favoritismo. ... "
" ... Felipe González era amigo mío antes de llegar al Gobierno, pero ello no impidió que cuando fue presidente tuviéramos problemas muy serios. Por ejemplo, nuestra posición ante los GAL o la OTAN provocó una confrontación real que motivó que estuviéramos dos años sin hablarnos. Zapatero fue un personaje bastante mediocre como presidente del Gobierno, y además tuvo una política mediática y en otros aspectos que a nosotros nos afectó y nos perjudico, ya que destruyó el modelo de televisión para favorecer, en gran medida, a sus amigos cuando creó La Sexta. Potenció el nacimiento de un periódico desde la Moncloa, como Público, algo verdaderamente inaudito porque el propio secretario de Estado de comunicación se dedicaba a contratar periodistas para ese medio. Tuvo una política muy errática, creo que obsesionado con la sombra del felipismo, movimiento en el que nos incluía a nosotros, pienso que sin ninguna razón objetiva, y que él lo sentía como una losa en su relación interna con su partido y con los cargos. Zapatero no tenía una idea muy clara de lo que quería hacer con este país, pero tuvo algunas aportaciones importantes, sobre todo en la primera legislatura, en lo que se refería a los derechos civiles, al matrimonio homosexual, etc. Estaba asentado en la burbuja económica, y digamos que, la economía funcionaba muy bien, pero no entendió la crisis y prácticamente acabó casi huyendo de ella, por así decirlo. Pedro Sánchez es el que ha cosechado las derrotas más estrepitosas en los procesos electorales para el Partido Socialista, y no ha ofertado ningún proyecto nuevo para este país, ya que su “no es no” no es un proyecto, sino un slogan como tantos otros que los partidos populistas de derechas y de izquierdas están acostumbrados a ofrecer. Sus resultados electorales fueron malísimos y, según las encuestas, si hubiera habido unas terceras elecciones, prácticamente habría desaparecido el PSOE. Pero lo increíble es que, después de cómo ha dejado el partido, se postule de nuevo para dirigirlo. ... "
" ... Idoia de Paz, de Deloitte, recomienda exprimir para ello las posibilidades de la tecnología. Así, aclara, “los empleados toman el control de su desarrollo, deciden qué aprender basándose en las necesidades de su equipo y sus metas de carrera individuales y, desde Recursos Humanos, se debe favorecer que esto ocurra, ofreciendo las mejores herramientas y elementos de aprendizaje, lo cual supone una evolución del rol del departamento de formación tradicional”. ... "
" ... La introducción de las nuevas medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, incorpora el concepto “horas complementarias” que se definen como aquellas horas que se añaden a las pactadas como ordinarias en el contrato a tiempo parcial. Estas horas tienen que cumplir una serie de condiciones, desde el acuerdo entre el empresario y el trabajador, un cómputo anual de horas superior a las 10 horas semanales o la posibilidad de renuncia de estas horas pasado un año. ... "
" ... La técnica está ya muy extendida por la cultura occidental y empresas como Google ya imparten talleres para sus empleados. El ‘mindfulness’ ayuda a reducir el estrés, aumentar la concentración y, de paso, a favorecer la productividad y la creatividad. ... "
" ... Los medios, prensa, radio y televisión no son ajenos a esta realidad y están adaptando sus estructuras a los entornos digitales. En prensa la audiencia está migrando a los medios digitales. El EGM muestra un descenso continuado de la audiencia del papel en los últimos años, un 52,1% en 2017, mientras que la audiencia en entorno digital se ha triplicado en los últimos diez años, hasta el 77,2% en 2017. Uno de los principales aceleradores en los canales digitales es el vídeo como elemento dinamizador de su comunicación digital. Hay tres cosas en las que la prensa ha estado trabajando y cuyos resultados se reflejan en los niveles de audiencia digital: la primera, ser accesible desde todos los dispositivos móviles, en todos los formatos y entornos; la segunda, llevar los contenidos de calidad de las cabeceras y las noticias de la prensa a los entornos sociales en los que se mueven audiencias más jóvenes; y la tercera, favorecer la participación de las personas mediante tecnologías que les permitan opinar, votar, compartir contenidos. ... "
" ... Los organismos internacionales ven el continente con margen de crecimiento potencial si implementa políticas y reformas que creen el marco adecuado para favorecer la seguridad jurídica, inversiones y el desarrollo de los servicios básicos. En esta dirección quieren actuar las nuevas iniciativas de colaboración con África: exigiendo que los países receptores de financiación acometan reformas. ... "
" ... Peral también hace cuanto está en su mano en su ejercicio diario. “Me encanta trabajar con mujeres y, cuando he tenido que seleccionar a profesionales en la redacción, suelo apoyarlas a ellas, no ya por su género, sino por su valía. La igualdad profesional empieza por la igualdad de oportunidades, pero no es suficiente. Luego es preciso que las periodistas no vivan estresadas entre su profesión, los hijos, la casa… Intento favorecer esa compatibilidad, por ejemplo, haciendo posible que trabajen desde casa, que no tengan que cumplir horarios rígidos y que se organicen como ellas prefieran o necesiten. Sé que son cosas pequeñas, pero, al fin y al cabo, es el día a día y quiero pensar que esas medidas algo ayudan”. ... "
" ... Por el contrario, Trump apuesta por no favorecer las energías limpias, con lo que las compañías convencionales serían las que saldrían más fortalecidas, como las petroleras Chevron, Exxon Mobil o ConocoPhilips. Además, su programa implica duplicar el gasto en defensa y el juego. Antoni Bellfill, director de gestión de patrimonios de la gestora GVC Gaesco Beka apunta que “una eventual victoria de Trump podría incentivar principalmente a sectores como el armamentístico, el petrolero o el del juego”. ... "
" ... Por suerte, es posible eliminar las distracciones y crear un plan para favorecer la productividad y lograr las metas que te propones tanto en tu empresa como en tu carrera en general. Estos son algunos de esos consejos: ... "
" ... Pues sí, parece que es posible crear un ambiente perfecto para favorecer a la eficiencia de los líderes ... "
" ... Tampoco compres cualquier tontería solo por salir del paso. El amigo invisible es algo muy divertido que permite favorecer las relaciones. Seguro que a ti también te gustaría recibir algo interesante, y no un regalo para salir del paso. Así, si habéis fijado un precio mínimo en los regalos, no compres algo que supere ese mínimo por unos céntimos. Es mejor gastarse un poco más de lo estipulado y regalar algo que sabes que realmente va a gustar. ... "
" ... The Circular Lab funciona también como una incubadora de proyectos que tengan como punto de partida el modelo multi-R de producción y consumo: repensar, rediseñar, reducir, reusar y reciclar. Y para favorecer este objetivo, The Circular Lab cuenta con un espacio de co-trabajo en el que se han instalado jóvenes empresas emergentes como Drónica Solutions (de Tarragona), Eficen y Adndesign (riojanas) o Recicl3r (mallorquina). ... "
" ... Una palanca que los expertos consideran indispensable para el desarrollo de las zonas rurales es su inmersión en la transformación digital. Las tecnologías se ven como una palanca fundamental no solo para favorecer la actividad empresarial y la educación, sino además para atraer a nuevos habitantes que opten por abandonar la ciudad para iniciar otro estilo de vida. Según el CES, a pesar de los importantes avances “continúa existiendo una brecha digital entre las zonas urbanas y rurales. Así, persisten dificultades y carencias en la cobertura y la calidad de los servicios de telecomunicaciones, especialmente en las conexiones de banda ancha (acceso, velocidad y calidad del acceso) y, en menor medida, en la cobertura de la telefonía móvil y en el acceso a los contenidos multimedia de la televisión y la radio”. ... "
" ... Una tercera característica de los paraísos es que el sistema regulatorio es de carácter dual, todo ello con el fin de favorecer y atraer la inversión extranjera. Por eso en un mismo territorio pueden convivir regímenes fiscales contrapuestos según la nacionalidad del evasor. ... "
" ... «Va a favorecer la proyección que tengan las Fuerzas Armadas en el ámbito internacional», ha destacado la ministra, quien también ha subrayado que este contrato es otro ejemplo de la apuesta que se hace desde el Ministerio por la industria española de la Defensa. «Entendemos que es esencial y fundamental, y no podemos concebir una Europa con seguridad y defensa si no es con poderío industrial». ... "
" ... “Antes, una mujer maltratada tenía que ir a la policía para denunciar, escondiéndose. Ahora tiene más soluciones a su alcance, aunque su situación de maltrato sea la misma. O, si eras voluntario de la Cruz Roja, te ibas a una zona desfavorecida a ayudar. En cambio ahora puedes hacer algo desde casa si no tienes demasiado tiempo. Eso ha facilitado mucho todo. Además, en el mundo hay una brecha enorme entre los conectados y los no conectados, y queremos favorecer que se cierre. Hay países en los que todo puede cambiar en el momento en el que los conectas, cuando todos pueden hablar y se pueden ver. O cuando se da una oportunidad a las mujeres a las que no dejan tener acceso a la educación o al trabajo. Lo digital nos acerca, nos une y reduce los huecos de desigualdad”, dice María Trénor, la directora de ISDIgital Foundation, la Fundación que apuesta por una revolución digital para todo el mundo. ... "
" ... “El problema ha sido el modelo económico de los 70, 80 y principios de los 90. La cuestión no era solo que fuera intervencionista, que lo era en grado sumo, sino que la férrea intervención tenía como objetivo casi exclusivo la perpetuación en el poder del grupo que lo había implantado, excluyendo del sistema económico a los no afines. Se laminó la única fuente de generación de renta que tenían (la agricultura) porque el apoyo de esa población dispersa no era por lo general políticamente útil. Y se creó una estructura productiva urbana raquítica e ineficiente, porque la política que se siguió carecía de toda lógica y solo buscaba favorecer a los fieles”, precisa el profesor Sebastián. ... "