¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Como sucede con la farmacología, la diferencia entre un veneno y un medicamento está en la dosis y en el caso de la política monetaria nos estamos acercando a niveles de saturación peligrosos. “Es inaudito escuchar las declaraciones de algunos miembros del BCE o gobernadores de bancos centrales cuando dicen que los tipos negativos favorecen al sector bancario. Debe ser por eso que las entidades se muestran incapaces de cubrir siquiera su coste de capital y cotizan en el mercado con un descuento importante sobre el valor contable”, añade con ironía Tajadura. ... "
" ... El modelo pedagógico de St. Mary’s school se basa en metodologías inductivas/activas y estrategias de aprendizaje que favorecen el desarrollo de inteligencias múltiples. El uso de las tecnologías digitales, como el iPad, permite acceder a diferentes fuentes de información y transforma el proceso de aprendizaje de los alumnos. Además, el ambiente multilingüe del instituto hace que los estudiantes aprendan inglés, portugués, francés o alemán de manera natural. ... "
" ... El viñedo de Fuentes del Silencio reposa sobre sedimentos auríferos, formados por unos conglomerados arenoso-arcillosos que dan lugar a un microbioma único muy positivo para generar materia prima de vinos plenos de personalidad y expresión, según el reciente estudio realizado por Biome Makers. Así pues, el suelo donde se asientan sus parcelas de viña fue en tiempos romanos una explotación aurífera, un hecho que ha resultado en un terreno genuino, denominado “Auro-Terroir” por su composición, rica en sedimentos auríferos que favorecen la existencia de diversos tipos de bacterias y levaduras autóctonas que intervienen y favorecen procesos de fermentación que aportan matices únicos. ... "
" ... Estas tendencias y sensibilidades saltan a las marcas y a la publicidad, que deben revisar su lenguaje y comunicación para volverse más neutrales, sin riesgos, “lo llamamos Diversidad diversificada”. Unilever elimina la palabra normal, para promover una visión de la belleza más diversa e inclusiva; L’Oreal y Johnson & Johnson eliminan etiquetas como blanqueador, aclarador. La idea de “diversidad” se expande más allá de los clichés tradicionales como el racismo o el género, y se abren nuevos ámbitos de diversidad, como la edad, capacidades, etcétera, que además favorecen la innovación y la creatividad. ... "
" ... La Escuela de Negocios INSEAD ha lanzado su “Global Talent Competiveness Index” (GTCI), un informe anual de evaluación comparativa que mide la capacidad de los países para competir por el talento. Los países categorizados como de alto nivel comparten rasgos clave, incluidos sus sistemas educativos beneficiosos para la economía, las políticas de empleo que favorecen la flexibilidad, la movilidad y el espíritu empresarial. En una lista dominada por los países europeos, los países nórdicos se desarrollan particularmente bien en el ranking de los 9 mejores países a la hora de hacer negocios. Echa un vistazo a los protagonistas de los primeros puestos. ... "
" ... Las nuevas métricas han cumplido hasta ahora una triple función. Dejan que sea el cliente del medio el que decida si una noticia le añade o no valor, los periodistas aprecian con más precisión la relevancia social de su trabajo y los medidores diluyen la importancia de criterios que favorecen el entretenimiento y el sensacionalismo por encima de la calidad de la información. ... "
" ... Las políticas públicas son un factor de corrección imprescindible para que la igualdad sea real. Entre ellas hay que destacar las iniciativas para fomentar los planes de igualdad en las empresas, que favorecen medidas de conciliación, promoción profesional de las mujeres o reducción de la brecha salarial de género, tres de las principales causas de la persistencia de la desigualdad. En este sentido, el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades realiza anualmente una convocatoria de ayudas para empresas de menos de 250 personas trabajadoras –que no están obligadas por ley a desarrollarlos–, para llegar a incentivar su aplicación. Entre 2011 y 2015 se han invertido casi 4 millones de euros, beneficiando a un total de 657 empresas, de una media anual de 370 solicitantes. ... "
" ... Las políticas que favorecen la conciliación incluyen desde el programa Santander Contigo, que viene a simplificar las decisiones del hogar, hasta el objetivo de implementar horarios más flexibles, el apoyo a la desconexión digital fuera de la jornada laboral o la promoción de reuniones eficientes. ... "
" ... Pero hay otros datos del estudio que favorecen a los trabajadores más jóvenes. Los más veteranos en el mundo laboral no terminan de entender de qué va el teletrabajo y la colaboración a distancia con autónomos. A nivel mundial, solo el 35% de los trabajadores de 55 años expresó que les motivaba la idea de “trabajar con más trabajadores de otras oficinas y otros países”, comparado con el 47% de los trabajadores que tienen entre 18 y 34 años, o el 44% de los que están entre los 35 y los 44 años. ... "