¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... La falacia de la capacidad innata está muy arraigada en nuestra sociedad, y es uno de los grandes responsables del fracaso escolar, aquí y en todo el mundo. Por eso es importante desterrar de una vez por todas la creencia del determinismo genético como factor clave del fracaso escolar. JUMP Math demuestra que no se tiene que esperar a reclutar un ejército de superdocentes o a inventar una nueva y milagrosa tecnología para garantizar el éxito educativo. Ya tenemos a los docentes que necesitamos para transformar las escuelas. Simplemente hay que facilitarles los medios para enseñar, utilizando métodos eficaces y respaldados por evidencias rigurosas, y así poder desterrar el mito de la capacidad innata. ... "
" ... Las empresas jugamos un papel muy relevante en el día a día de nuestros empleados, no solo en la relación laboral que establecemos con ellos, y esto ha quedado de manifiesto especialmente durante la pandemia. El nivel de influencia que alcanzan las compañías nos obliga a asumir el compromiso de informarles y de facilitarles el acceso a opciones que les hagan la vida más sencilla y también más saludable. Para los departamentos de recursos humanos, esto se traduce en medidas para la concienciación y adopción de nuevos hábitos; para las empresas proveedoras, en idear métodos que hagan realmente efectivo este cambio. ... "
" ... Me hubiese gustado reordenar el servicio de exteriores español que responde a una visión del mundo de principios del siglo XX y adaptarlo al siglo XXI, sobre todo teniendo en cuenta que otra de las prioridades de mi mandato ha sido la diplomacia económica, es decir, apoyar a las empresas españolas que operan en España a incrementar sus exportaciones; y sobre todo ayudar a las que se establecen fuera, facilitarles su implantación, su desempeño empresarial y ayudarles en los momentos de conflictos que se producen siempre en este tipo de relaciones. Por ejemplo, España tiene 10 consulados en Francia, y solo 2 en la India, lo que responde a una visión de hace muchísimos años, y eso habría que haberlo adaptado al momento actual. Tenemos hecho un estudio país por país en el que se ponderan las diferentes variables que hay que tener en cuenta al estudiar la intensidad de nuestra presencia allí. Eso no se ha podido hacer, no había recursos presupuestarios, y lo que hemos hecho es avanzar dos vías bastantes revolucionarias para tener presencia allí sin gastar demasiado dinero; una es la de que en algunos países hemos incorporado nuestros funcionarios a las delegaciones de la UE allí; y otra, es una vía de colaboración con países latinoamericanos para intercambiar ofertas de presencia en determinados países. ... "
" ... Mucha gente cree erróneamente que en aras de la amistad los demás deben conseguirles entrevistas de trabajo y facilitarles las oportunidades de las que tengan noticia. Pero seamos razonables, las cosas no funcionan así. Si tu amigo no es la persona adecuada para el puesto, lo mejor es que le des una dosis crítica de realidad que le ayude a mejorar. ... "
" ... Rocío Nieto lleva 35 años luchando por la libertad de las mujeres prostituidas. Es la fundadora de APRAMP, una asociación que combate la trata de mujeres y niñas desde un enfoque de Derechos Humanos y de género para darles una nueva oportunidad. Un grupo de mujeres supervivientes de la trata han formado una ‘Unidad de Rescate’ para mediar con otras mujeres y facilitarles un futuro laboral. Han creado un taller de costura donde 48 mujeres aprenden un oficio (38 tiendas del barrio acuden a ellas para sus diseños). Muchas han sido contratadas, e incluso desfilado con una colección de Manuel Fernández. ... "
" ... Una vez formados los directivos, se diseña con ellos el plan de enseñanza completo para el resto de áreas de la empresa. Para un máximo de 150 personas se imparten sesiones inspiracionales de corta duración (entre cinco y seis horas) para alinear expectativas, retos y objetivos. Y, para facilitarles el trabajo, los integrantes de la plantilla pueden descargarse una aplicación de formación continua, Digitalite, que enseña los conceptos básicos del marketing digital (en las áreas de análisis web, redes sociales, ecommerce y motores de búsqueda, entre otras). Lo hace con más de 50 micropíldoras sobre temáticas de negocio digital, y permite obtener nuevas habilidades digitales durante pequeños momentos a lo largo del día. Se le denomina ‘mobile learning’ (aprendizaje móvil), y en ISDI predicen que será el estándar educativo para las generaciones futuras. También acceden a esta app los integrantes del equipo de negocio digital de una empresa que quieran alcanzar un nivel de conocimiento profundo del ecosistema digital gracias a la formación ‘in company’. A ellos se les realiza una evaluación previa y se les encarga un proyecto troncal (el desarrollo de un caso práctico en el que aplicar los conocimientos adquiridos). Su formación suele llevarles entre 24 y 70 horas y se les provee de competencias específicas en áreas como ecommerce, redes sociales, analítica web, marketing digital y desarrollo de contenidos. “Dependiendo del nivel de digitalización del que partan sus empleados o de en qué fase de transformación se encuentra como compañía, cada grupo necesita más o menos horas de formación. También es cierto que hay un mínimo de horas para que una formación sea efectiva según el colectivo y el nivel de profundidad al que se quiera llegar. Esto se establece tras un análisis de las necesidades, objetivos y especificidades de cada empresa”, dice Raquel Valverde, Head of Open Programs en ISDI. “De todas maneras, las horas de duración de un programa no son la única métrica que hay que tener en cuenta; la metodología aplicada, los temas y profesores elegidos y el diseño del plan marcan la diferencia y los elementos clave que permiten alcanzar con éxito el objetivo de una formación, que, dicho sea de paso, no será la misma para todos los equipos ni para todas las compañías”. ... "
" ... “En el futuro será importante la orientación al cliente, la creatividad para ofrecer valor añadido y el empoderamiento para adaptarse a cualquier modelo disruptivo que surja”, ha apuntado Jordi Fernández, director de comunicación de Cuatrecasas. David Figueras, CEO de Milcontratos.com, se ha sumado a esta opinión, añadiendo que “en el futuro se deberá empoderar también a los clientes para facilitarles las gestiones que puedan hacer por ellos mismos y convertir al abogado en una consultoría de alto valor añadido”. ... "