¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Anualmente, “la Caixa” impulsa 50.000 iniciativas en su lucha contra la pobreza y al exclusión social que llegan a cerca de 15 millones de beneficiarios. ... "
" ... Aquella fue la semilla de lo que hoy, 35 años después, es el Grupo ACS, que factura 35.000 millones de euros al año, es decir, 100 millones de euros al día, y da trabajo a casi 200.000 personas de las que 23.000 son ingenieros y titulados universitarios. Quiero señalar, en especial, que nuestro Grupo da trabajo, también, a 8.000 personas que pertenecen a colectivos vulnerables. Son trabajadores procedentes de colectivos desfavorecidos, como personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o personas en riesgo de exclusión. ... "
" ... Asimismo, el operador ha solicitado que Euskaltel suspenda su cotización el 17 de julio a cierre de mercado con el objetivo de hacer una exclusión rápida cuando controle el 100% de las acciones de la empresa vasca. ... "
" ... El compromiso de ”la Caixa” en formación, investigación e innovación comenzó hace 37 años y desde entonces se han destinado más de 500 millones de euros. Actual- mente, se impulsan más de 800 proyectos y becas de investigación en los que participan más de 2.200 investigadores, y se han otorgado cerca de 5.000 becas de excelencia. Esta apuesta en investigación e innovación ha llegado a consolidar a ”la Caixa” como una de las fundaciones de Europa más importante en este ámbito con su programa EduCaixa, cuyo objetivo es garantizar una educación inclusiva, de calidad y equitativa (ODS 4), apuesta por la transformación educativa con el fin de responder a las necesidades digitales de la sociedad del siglo XXI. En el ámbito de la cooperación internacional, ”la Caixa”, junto con la Fundación Telefónica, impulsan el programa ProFuturo, que apuesta por la alfabetización digital en entornos vulnerables para paliar la brecha educacional y digital de exclusión. ... "
" ... El equipo sugiere algunas explicaciones a esta conexión disfuncional, por ejemplo, que las redes consumen un tiempo que de otra manera podría ser invertido con personas reales; o el hecho de que ver imágenes de personas en eventos divertidos puede provocar sentimientos de exclusión. La exposición a representaciones tan altamente idealizadas de la vida de los compañeros puede provocar sentimientos de envidia y la creencia distorsionada de que otros llevan una vida más feliz y exitosa, lo que puede aumentar el aislamiento social percibido. ... "
" ... En los últimos años se ha ido más lejos: además de emplear su tiempo, los trabajadores ponen sus conocimientos y habilidades profesionales al servicio de la lucha contra la pobreza y la exclusión social, entre otras causas. Lo suelen hacer a través de una organización sin ánimo de lucro, ayudándoles a fortalecer sus infraestructuras y procesos para que logren sus objetivos. Todo el mundo gana, porque ese voluntariado permite que el empleado aplique su sabiduría y se entrene en un entorno real. En el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), los voluntarios, que siempre son exalumnos de la entidad educativa, ponen en marcha todo lo que han aprendido en las aulas sobre diseño de webs corporativas, estrategias de redes sociales, e-commerce y demás para regalar consultorías digitales y planes de negocio a ONG y entidades no lucrativas, pues hay muchísimas que carecen de web o de cualquier otra infraestructura digital. Lo hacen con la Fundación ISDIgital mediante.Además, puede ser un aliciente para decantarse por una empresa u otra a la hora de buscar empleo: según el estudio Volunteer Impact de la consultora Deloitte de 2017, el 62% de los trabajadores de entre 18 y 26 años prefería entrar en organizaciones que ofrecieran programas de voluntariado. Y también es un reclamo para atraer talento, porque son los candidatos más brillantes los que tienen varias opciones para entrar en una empresa u otra. “Con estas iniciativas, la empresa actúa como un auténtico ‘ciudadano corporativo”, una expresión que tuvo más aceptación entre los americanos que en Europa, y que resume lo que la empresa está llamada a ser para responder a las demandas sociales. ... "
" ... Entre las opciones que se barajan en este «enfoque gradual» tomado por la UE está la exclusión de Rusia del sistema SWIFT o la inclusión en la lista de sancionados a oligarcas rusos y al presidente, Vladimir Putin. ... "
" ... Entre los objetivos básicos marcados en dicho acuerdo, destacan la colaboración para la mejora de las condiciones de vida de la infancia más vulnerable, de las personas mayores y de los colectivos con necesidades especiales por estar afectados por enfermedades, y la contribución al bienestar de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión. ... "
" ... KKR lanzó un OPA de exclusión a Telepizza a finales de 2018 que impidió a la empresa salir a bolsa con el inicio del nuevo año. Esto supuso que la compañía fuera excluida del mercado bursátil hasta finales del siguiente año, lo que acarreó una importante caída de sus ingresos que se agravó aún más con el impacto del coronavirus. ... "
" ... La clara voluntad de compromiso social de SUEZ Spain se refleja también en políticas específicamente dirigidas a los colectivos más vulnerables. En concreto, la compañía no deja sin suministro a nadie que no pueda hacerse cargo de la factura y bonifica a los ciudadanos en riesgo de exclusión social en el pago de su consumo de agua. Además, SUEZ Spain ya está dando voz al ciudadano a través de consejos sociales de barrio, orientando sus esfuerzos a lograr ciudades mejores, más humanas, y alcanzar así los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por Naciones Unidas para 2030: garantizar la disponibilidad y gestión del agua, conservar los océanos y recursos marinos, y asegurar el acceso a energías sostenibles, entre otros. ... "
" ... La compañía, a través de acuerdos de colaboración con diferentes organizaciones, fomenta la creación de empleo para personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social tales como los programas: INSERTA (en colaboración con la Fundación ONCE), INCORPORA (con Obra Social La Caixa), FORMACIÓN SUPERIOR CAMPVS (que desarrolla con la Fundación A La Par) o COMPROMISO INTEGRA (de la Fundación Integra). ... "
" ... La empresa familiar lleva el germen de la reputación en sus propios genes. A principios del siglo XX, la familia fundadora de Mahou daba acceso a la sanidad a las mujeres de sus empleados que se encontraban encinta. Un siglo después, la Fundación Mahou San Miguel da oportunidades a jóvenes en riesgo de exclusión. Distintos objetivos, mismos valores: “En la empresa familiar se transmite de generación en generación”, reflexiona Patricia Leiva, directora de comunicación corporativa, relaciones institucionales y sostenibilidad de Mahou San Miguel. ... "
" ... La ley alemana impide a menores de 16 años no acompañados acudir a la escuela pública, por lo que SchlaU-Schule ofrece una salida a este grupo ya en alto riesgo de exclusión social. Además, según indica la organización, los alumnos de SchlaU-Schule sacan notas más altas que el promedio de los alemanes en el examen final, motivados por conseguir una mayor integración social y laboral en el país. Con estos resultados, Michael Stenger, emprendedor social alemán, ha demostrado que hay una disposición, y por supuesto capacidad por parte de los jóvenes refugiados a desarrollarse e integrarse en las comunidades que los acogen. La escuela, además, les proporciona oportunidades de prácticas laborales en empresas locales. ... "
" ... Las ciudades siguen atrayendo a muchas personas, pero debido al alto coste de la vida urbana un importante número de ellas decide asentarse en pueblos limítrofes o pequeñas áreas urbanas o rurales. Es decir, los espacios próximos o que hacen frontera con las grandes ciudades se benefician de forma determinante de su posición geográfica. El problema es para el resto, que al carecer de las ventajas del ‘efecto frontera’ o de un motor económico propio entran en un proceso de despoblación con un elevado riesgo, según el Parlamento Europeo, de retroalimentación: más personas necesitan emigrar en busca de empleo y, paralelamente, los servicios médicos –públicos y privados– se resienten; los primeros porque tienden a reducirse y los segundos porque operan en zonas rentables. En 2015, poco más de una cuarta parte (25,5%) de la población rural estaba en riesgo de pobreza o exclusión social, mientras la proporción era relativamente más baja para las personas que vivían en ciudades (24,0%). Según las cifras de Eurostat de 2016, esta tendencia se ha profundizado aún más, y ahora una mayor proporción de la población de la UE-28 que vive en áreas rurales (en comparación con las áreas urbanas) se enfrenta al riesgo de pobreza o de exclusión social. ... "
" ... Los países que brindan una malla de protección social mantienen a gran parte de sus sociedades a salvo de la exclusión social, pero los que no combinan la salvaguarda de los derechos a la salud o la educación con actividades de desarrollo personal y profesional o de impulso a la inclusión y a la búsqueda de un impacto social positivo por parte de las empresas corren el riesgo de acabar con amplios segmentos demográficos subvencionados pero sumidos en una insatisfacción crónica y en un profundo desgaste anímico por no haber podido convertirse en quienes querían ser ni haber realizado el potencial que creían tener. ... "
" ... Mientras estaba en el aire, el miembro del Comité Ejecutivo (MEC) de Vivienda en Gauteng llamó al programa diciendo que estaba preocupado por la situación y quería proporcionar asistencia al anciano. Además de esto, el MEC acordó una exclusión exclusiva de los medios de comunicación de la zona en la que vivía Mandla, para inspeccionar las condiciones de vida de la comunidad y organizar la necesaria actualización. ... "
" ... Pero la aportación desinteresada de la Fundación Mutua a la sociedad no solo persigue contribuir a la investigación y mejora de la salud, sino que también ayuda a cubrir las necesidades de los colectivos más desfavorecidos, generalmente a través del apoyo a proyectos de ONG. La Fundación destina más de medio millón de euros anuales a través de una convocatoria de ayudas a proyectos de acción social que se materializan en iniciativas para mejorar la situación, o incluso la empleabilidad, de personas con discapacidad, en riesgo de exclusión o víctimas de violencia de género y que también llegan para ayudar a la infancia con problemas de salud o a proyectos de cooperación internacional. ... "
" ... Quiero poner énfasis en esta cuestión: las personas que no tienen vivienda o trabajo son dos colectivos preferentes para la Fundación Bancaria “la Caixa”. Para paliar las dificultades de acceso a la vivienda, disponemos de dos programas: Alquiler Solidario y Vivienda Asequible. El primero facilita el acceso a una vivienda a personas que han visto reducidos sus ingresos a causa de la crisis económica o que han sufrido un proceso de ejecución hipotecaria y se encuentran en situación de vulnerabilidad. Vivienda Asequible, por su parte, ofrece alternativas para asegurar la emancipación de los jóvenes y dignificar la vivienda de las personas mayores. En total, tenemos 33.000 viviendas sociales. En cuanto al empleo, el programa Incorpora se ha convertido en un referente en integración laboral en España. Cada año, cerca de 25.000 personas en riesgo de exclusión social encuentran trabajo gracias a la mediación de este programa. ... "
" ... Reyes Martel es titular del Juzgado de menores número 1 de Las Palmas y fundadora de UP2U (Depende de ti), un proyecto de ayuda integral que permite a los menores en riesgo de exclusión reinsertarse en la sociedad. Su medida estrella es el ‘Camino de los valores’, una excursión para menores y familiares afectados por violencia filioparental que promueve la convivencia, el respeto y la recuperación de valores perdidos haciendo el Camino de Santiago. También organiza convivencias deportivas, talleres y cursos destinados a mejorar la empleabilidad de los chicos. El programa tiene un 80% de éxito en la reinserción de los menores. ... "
" ... Sin duda, la iniciativa permitirá a muchos coleccionistas compras un pedazo de la historia de la televisión además de colaborar con la educación de las niñas en situaciones de, o en riesgo de, exclusión social. Además, la subasta es una gran oportunidad para la amplia base de fans con la que cuenta la presentadora. ... "
" ... Sus valores y principios son el respeto a todas las personas, sus opiniones y sus competencias, sin exclusión alguna; la participación de todos los sectores de la comunidad en la toma de decisiones; la transparencia y la responsabilidad en la gestión; la valoración del mérito, la capacidad y el trabajo; y la independencia y autonomía. ... "
" ... «La sensibilidad al gluten no celíaca es básicamente diagnosticada por exclusión», dice Fasano. «Si los síntomas desaparecen cuando se quita el gluten, se diagnostica”. Este tipo de criterios no es ideal, y Fasano espera tener algún tipo de prueba de biomarcador para el cercano futuro. Pero puede resultar que las sensibilidades relacionadas con el trigo sean un trastorno del espectro y que puede superponerse con el síndrome del intestino irritable y otros problemas relacionados con el intestino. Si ese es el caso, una prueba simple puede no ser posible. ... "
" ... «Son un instrumento esencial para combatir la exclusión y la pobreza en España y, al mismo tiempo, motor de competitividad. Al valor que aporta la suma de diferentes talentos, hay que añadir los riesgos reputacionales y económicos de una mala gestión de la diversidad. En efecto, la información no financiera ya ocupa un lugar prioritario en los criterios de inversión, que tienen cada vez más en cuenta elementos como la transparencia, el compromiso social, la diversidad o la inclusión de las personas que lo tienen más difícil», ha declarado el presidente de la Fundación Adecco. ... "
" ... ¿Qué nos enseña el ejemplo de Madrid? Desde 2015, las operadoras de carsharing de eléctricos e híbridos enchufables en la capital han pasado de una (Car2Go) a cuatro (con la incorporación de Emov, Zity y WiBLE) y ya suman 2.000 coches y 400.000 usuarios. En el pasado mes de noviembre, fecha de entrada en vigor de la exclusión de todos los vehículos que no fuesen híbridos o eléctricos del área Madrid Central, estos modelos aumentaron casi un 80% sus ventas. No es extraño que la comunidad autónoma madrileña representase más del 40% de las compras de este tipo de vehículos en toda España. ... "
" ... “La sensibilidad al gluten no celíaca es básicamente diagnosticada por exclusión”, dice Fasano. “Si los síntomas desaparecen cuando se quita el gluten, se diagnostica”. Este tipo de criterios no es ideal, y Fasano espera tener algún tipo de prueba de biomarcador para el cercano futuro. Pero puede resultar que las sensibilidades relacionadas con el trigo sean un trastorno del espectro y que puede superponerse con el síndrome del intestino irritable y otros problemas relacionados con el intestino. Si ese es el caso, una prueba simple puede no ser posible. ... "