¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Ahora, y ante nuevos recursos, el ejecutivo europeo vuelve a desestimar todos los recursos de casación. Consideran la falta de pruebas presentadas en contra como la principal razón para ello. El fallo final confirma, por tanto, la magnitud de la infracción que en su momento supuso la actividad de las dos compañías, así como el ajustado y no desproporcionado volumen de la sanción. Igualmente desde el tribunal se reconoce la larga duración del proceso dada la complejidad del asunto. ... "
" ... Como consecuencia de la alta demanda de perfiles internacionales que aumentaron con un 40% en los últimos dos años en el mercado europeo, así como las tendencias de empleo y competencia de los empleados, el portal de empleo online ofrece numerosas oportunidades en una amplia gama de industrias tales como: centros de contacto, ingeniería, farmacéutica, ventas, marketing, finanzas…así como una selección clara y transparente de futuras ofertas de trabajo, además de una lista de reclutadores de las empresas que actualmente están interesadas en contratar. ... "
" ... Con más de veinte años de experiencia en el sector del automóvil europeo y seis años como director general de Kia Motors Iberia, y tras haber ocupado el mismo puesto en Bélgica, Emilio Herrera ha sido el elegido por la marca surcoreana para sustituir a Michael Cole, que asumirá otro nuevo puesto internacional en la empresa. ... "
" ... De muy pocas cosas. Lo que hemos hecho al convertirnos en una empresa social es echarnos muchas responsabilidades y esclavitudes a la espalda. Al final hablar de valores hace que te pongan en el punto de mira. Sabemos que vendemos plástico, y a mí no me hace ninguna gracia, y lo digo con toda la sinceridad. Éste es un mercado en el que se venden 3.000 millones de botellas todos los años en España. Queremos cambiarlo poco a poco, pero desde dentro. Hemos sido la primera marca a nivel europeo en fabricar la botella con material 100% reciclado, pero nuestro objetivo es que antes de 2020 eliminemos el plástico de nuestro ‘packaging’, y ya estamos investigando sobre biopolímeros, en plásticos de origen orgánico que son biodegradables. ... "
" ... Desde el punto de vista económico, dependerá de cual sea el modelo de relaciones que se establezcan entre el Reino Unido y la Unión Europea. En principio, las fórmulas posibles son las siguientes: la primera, es el ingreso del Reino Unido en el espacio económico europeo junto a Noruega, Islandia y Liechtenstein; la segunda, una solución similar a la que tiene la confederación helvética; y finalmente, una solución similar a la que se ha establecido entre Canadá y la Unión Europea, el llamado Ceta, (Comprehensive Economic and Trade Agreement). La solución noruega, para entendernos, supone que se mantienen las cuatro libertades: la libertad de circulación de mercancías, de capitales, de servicios y de personas, más una aportación al presupuesto comunitario. Entiendo que eso no va a ser la solución que proponga el Reino Unido, precisamente porque mantiene la libertad de circulación de personas, es decir, no responde al deseo de los electores británicos de recuperar el control de las fronteras para controlar la emigración o la entrada de ciudadanos europeos en el Reino Unido. La solución suiza es similar a la noruega, con una sola diferencia, no hay aportación presupuestaria, pero dado que mantiene como la solución noruega la entrada libre de ciudadanos europeos, tampoco entiendo que va a ser satisfactoria para el Reino Unido. Así que solo queda el acuerdo comercial, el denominado Ceta, que es un acuerdo de libre comercio con exención prácticamente en los aranceles que afectan a todos los bienes que son objeto de comercio. Si es así, en principio las corrientes comerciales de importaciones y exportaciones no deben de sufrir una alteración significativa puesto que hay exención arancelaria; tampoco los flujos turísticos, que es algo que afecta enormemente a España siempre que resolvamos la cuestión de las prestaciones sanitarias de acceso a la salud, pasándole la factura al Reino Unido. Lo que sí puede afectar es la pérdida de dimensión y profundidad del Reino Unido, que se verá reflejada en la caída de la libra y, por tanto, pueden reducirse las exportaciones e importaciones, o los flujos del turismo. Y desde el punto de vista político, es obvio que la salida de un socio del club por primera vez en la historia, puede tener consecuencias políticas siempre que la UE no reaccione con prontitud. En mi opinión, lo que tendríamos que hacer para convencer a la opinión pública europea y a la exterior, es dar un salto hacia adelante para demostrar que la salida del Reino Unido no es el principio del fin, sino una oportunidad para avanzar en aquellos capítulos a los que los británicos han mostrado mayor resistencia: como es el caso de la política de defensa europea, en una política común de asilo y emigración, y en resolver aquellos problemas que no han sido resueltos desde el punto de vista de la gobernanza europea. ... "
" ... El Partido Laborista ha robado la atención con una propuesta para que Gran Bretaña permanezca en el mercado europeo durante la transición. ... "
" ... El mismo aumento de la preocupación financiera podría aplicarse a la protección de la propiedad intelectual. Actualmente, un registro de la UE posee marcas, diseños y patentes protegidos de todos los estados miembros de la UE. Sin embargo, al salir del entorno europeo, las empresas deberán registrarse dos veces. Esto tiene el potencial de ser devastador para las empresas emergentes y jóvenes con capital limitado – también hay un signo de interrogación sobre si los inversores europeos se abstendrán de invertir en empresas de capital de riesgo del Reino Unido. ... "
" ... El otro Gasol ha firmado con los Memphis Grizzlies el contrato con más ceros de un extranjero en la historia de la liga estadounidense. El pivot cobrará 113 millones de dólares a lo largo de las cinco próximas temporadas. Mucho más de lo que su hermano o el otro gran icono del baloncesto europeo en la NBA, el alemán Dirk Nowitzki, hubieran soñado jamás. Dentro de un lustro, la carrera de Marc al otro lado del Atlántico se traducirá en una nada menos que 164 millones de euros. Tanto, y hasta un poco más, que su hermano. Una pareja deslumbrante que por razones económicas (Marc) y deportivas (Pau) ha acaparado los titulares deportivos este verano. ... "
" ... El sector financiero español es uno de los que han vivido un mayor proceso de concentración y mucho más no se puede avanzar en él. Puede haber algo más de concentración en torno a las entidades más pequeñas porque la normativa y el mercado están exigiendo cada vez entidades de un mayor tamaño, pero no supondría grandes cambios en el mapa general del sector. Efectivamente, ya empiezan a verse algunos posibles movimientos a nivel europeo, aunque todavía nos queda mucho camino por recorrer en ese ámbito para que haya un verdadero proceso de concentración paneuropeo porque los mercados nacionales son todavía diferentes, incluso en las normativas y el proceso de armonización normativo no está concluido. En estas condiciones no es fácil generar grandes sinergias de ingresos y costes, que son las que hacen que una fusión tenga sentido. ... "
" ... El siguiente paso para muchos recién graduados en ingeniería, ADE o ciencias económicas es realizar un máster de gestión o Master in management, o incluso, unos años después, un MBA. Y los más ambiciosos corren a los ránkings para saber cuáles son las escuelas de negocios más prestigiosas a nivel europeo e incluso internacional. Y mientras bucean en las páginas web de las universidades para conocer cuál es el proceso de admisión de alumnos, entre la exigencia de altísimas notas medias, idiomas y prácticas en grandes se empresas, se topan con un requisito imprescindible en forma de tres letras que les suenan a chino: GMAT. ... "
" ... Es lo que pasó en España con Forum Filatélico, Nueva Rumasa, Gowex o La Seda, actualmente en liquidación. O con Bankia, protagonista de varios fraudes y una desastrosa OPV. En este último caso, los actuales gestores han afrontado bien la crisis, separando a los anteriores directivos, dando explicaciones y aislando sus consecuencias. Pero también lo han hecho gracias a la ayuda del Estado, que ha intervenido la entidad con dinero europeo para evitar un riesgo sistémico. Sin embargo, distinto ha sido el caso de Banca Cívica, que salió a Bolsa por las mismas fechas y acabó en la órbita de La Caixa. ... "
" ... España es el séptimo socio comercial de China dentro de la Unión Europea, con un volumen de comercio bilateral que supera los 20.100 millones de euros al año. Pero, además, es importante por su posición geoestratégica, al ser la puerta de acceso a los mercados europeo, latinoamericano y mediterráneo, con cerca de 1.300 millones de potenciales clientes. ... "
" ... España nunca ha sido un mercado clave en este sector y ha sufrido bastante con la crisis, aunque ha tenido muchos compradores de arte, coleccionistas y mucha tradición, según explica Del Río, quien subraya que en el mercado mundial el país representa el 1% y en el mercado europeo el 3%. Durante los años de recesión España tocó fondo y aunque está subiendo, el ejecutivo asegura que la realidad era que solo podía subir. “A peor no puede ir. Aunque no hubiera habido crisis, el arte en España iba a haber caído igual, porque había crecido mucho con ventas que se iban a terminar. Antes se podía comprar todo tipo de arte y ahora para vender algo tiene que ser de calidad. Se está democratizando mucho la calidad que es lo importante”. Otro factor que el historiador resalta es que el gusto ha cambiado, “cuando se recibe una herencia, un cuadro por ejemplo, o un regalo se vende”. El experto en arte asegura que “desde el punto de vista de las subastas, ahora mismo los precios en España están relativamente bajos, por lo que se pueden comprar obras de artistas absolutamente consagrados y muy buenos por precios ridículos, algo que es malo para el mercado”. ... "
" ... Junto a Arnstein, a lo largo de varios golpes que perpetran juntos, Lustig acaba con un par de bonos auténticos de 25.000 dólares cada uno. Pero, ¿por qué gastarlos si podía emplearlos como gancho para conseguir más dinero aún? Así es como el conde Von Lustig vuelve a cobrar vida, y con su aristocrático y un punto decadente porte europeo, se presenta en un banco de Kansas. ... "
" ... La Reserva Federal de Dallas indicó en un informe de 2013 que con un valor agregado, el déficit comercial de Estados Unidos con China se sitúa en realidad alrededor del 33%, mientras que con el país europeo es de un 33% mayor. Quizás el dato más relevante para los norteamericanos es el hecho de que 9 de cada 10 categorías de exportación principales para la economía alemana son las mismas que las de Estados Unidos. ... "
" ... La heredera del imperio bancario que, de la mano de Emilio Botín, se convirtió en punta de lanza del sistema financiero europeo, cumplió dos años en la presidencia del banco el pasado septiembre. Han sido 24 meses hiperactivos en los que Ana Botín ha reestructurado la entidad de norte a sur, y de este a oeste, bajo la mirada exigente y hasta fiscalizadora de analistas, inversores y empleados. ... "
" ... La multinacional española ha asegurado que la resolución del regulador tendrá “como consecuencia el posible freno de la inversión en nuestro país”. Incluso puede, según la empresa, “poner punto y final al modelo de éxito que ha supuesto el despliegue de fibra óptica al modelo de éxito que ha supuesto el despliegue de fibra óptica al hogar en España, que ha superado, en cuanto a número de hogares pasados, a cualquier país europeo”. ... "
" ... La recuperación económica está impulsando al mercado inmobiliario europeo, y el español es uno de los favoritos de los inversores extranjeros. ... "
" ... Las ventas en el continente europeo representan el 6% del total. El este de Asia copa el 27% de la facturación. La firma pretende aumentar las ventas fuera de Japón y poder llegar en un futuro a un 50/50. Los nipones quieren incrementar sus ventas un 10% este año en España (en 2015 facturaron 8,5 millones en nuestro país y quieren llegar a los 9,3 millones en 2017), y prevén abrir cuatro nuevos establecimientos en los próximos tres años. ... "
" ... Los próximos retos, que ya están llamando a las puertas de los reguladores, son la puesta en marcha de una normativa común para que exista un mercado presencial único en España, y la creación de un mercado europeo que permita a jugadores de distintos países comunitarios disputar en un mismo espacio. En estos momentos, una firma de bingos presenciales tiene que cumplir 17 regulaciones autonómicas diferentes para operar en cualquier punto de nuestro país. La legislación prohíbe jugar en España desde fuera de sus fronteras y establece que todas las operaciones del juego han de consolidarse en cuentas bancarias españolas. Una empresa puede domiciliarse fiscalmente en cualquier estado europeo pero los impuestos especiales –que son los más gravosos– tienen que seguir pagándolos en cada uno de los países en los que opera. La recaudación de las tasas especiales duplicó a la del impuesto sociedades en el sector del juego en España en 2015, según datos del Ministerio de Hacienda. ... "
" ... Mi nombramiento como Consejera Delegada de Bankinter se produjo, en efecto, cuando coincidían dos realidades contrapuestas: por un lado, en Línea Directa y en lo relativo a la actividad aseguradora estábamos obteniendo unos resultados excepcionales, mientras que la banca estaba pasando por uno de sus momentos más difíciles. Ello representó por tanto, un cambio de gran magnitud, a la par que un reto tremendo, en una situación del sector y de los mercados que no era precisamente halagüeña. El desarrollo de la crisis supuso un desasosiego constante a lo largo de muchos años. En ese comienzo, fui testigo directo de la desaparición de bancos centenarios, reducción en el número de entidades, que en poco tiempo pasaron de ser más de cuarenta a quedar reducidas a una quincena… Hemos visto pruebas de estrés, planes de recapitalización, intervención de países y de bancos sistémicos, un rescate europeo a parte de nuestros bancos… El principal hándicap, por tanto, fue tratar de gestionar la evolución de uno de los principales bancos del país en un entorno durísimo de crisis no solo económica, sino también reputacional. La banca pasó de ser un sector respetado a convertirse en el blanco de todas las críticas y en el origen de todos los males. Navegar en esas aguas revueltas y conseguir que Bankinter saliera fortalecido de esa situación hasta situarse en la posición de liderazgo en términos de solvencia, rentabilidad y calidad de activos que hoy tenemos, ha sido el mérito colectivo del que me siento más orgullosa. ... "
" ... Muchos expertos se han preguntado en voz alta si esta empresa tecnológica puede replicar el éxito que ha tenido en su casa, en medio de la regulación y la competencia de los gobiernos locales. En un mercado unificado como el europeo, el territorio ha sido propicio para otras empresas estadounidenses como Amazon o Google. Pero a medida que su poder crece, los políticos y rivales en el negocio europeo aumentan su defensa con impuestos y competencia. ... "
" ... No. Estamos a años luz de otros países, como Inglaterra, que es el líder, pero también de Francia o Italia. No obstante, dicho esto, sí hay emprendimiento social en España con muy buenas iniciativas. Por ejemplo, los dos últimos años el concurso europeo de innovación social del Banco Europeo de Inversiones lo ganaron dos empresas españolas, una fue Koiki y este año Aprendices Visuales. En España hay mucho talento en emprendimiento social, pero lo que sucede es que a los jóvenes se les dice qué es el emprendimiento, pero no se les enseña qué es el emprendimiento social. Si a todos los jóvenes se les enseñase qué es el emprendimiento social, todas las empresas podrían tener un componente social. ... "
" ... Una buena opción para encontrar valoraciones atractivas es fijarse en las compañías ligadas al ciclo económico europeo, cuyas valoraciones estaban deprimidas hasta ahora por el escenario deflacionista que descontaban los mercados. Y es que aunque la situación económica y política actual de algunos países puede añadir presión a corto plazo a industrias como la inmobiliaria o compañías exportadoras, lo cierto es que conforme la economía europea vaya mejorando, más altura deberán tomar las compañías de la región. ... "
" ... Una de estas empresas es Skylife Engineering, S.L, fundada en 2011 en Andalucía y especializada en el diseño e investigación aeroespaciales. Tiene entre sus clientes al gigante europeo Airbus. Su cofundadora, María Ángeles Martín, señala a Forbes las dificultades para crear y financiar este tipo de iniciativas empresariales. “España es un país en el que no es fácil crear y hacer crecer empresas porque seguimos sin una apuesta decidida por la investigación y la innovación. Las entidades bancarias siguen sin entender y sin apoyar realmente a las pymes que realmente aportan valor a las compañías grandes y a la sociedad y [que] necesitan ayuda para crecer. Sin embargo, gracias a la crisis y a la creatividad, se han creado algunas empresas con mucho potencial, […] innovadoras y altamente cualificadas y especializadas. La excelencia y un nuevo modelo de negocio hacen posible la generación de empresas gacela”. ... "